Cómo comprar coches embargados en subastas
Para pujar por coches embargados deberás estar registrado en las respectivas plataformas autorizadas
Los coches embargados son vehículos que han sido confiscados por una entidad o institución
Los mejores coches eléctricos e híbridos de enero 2025
![España sin coches de segunda mano: importa un 20% más en 2022](https://okdiario.com/img/2022/07/11/coches-segunda-mano-.jpg)
Los coches embargados son vehículos que han sido confiscados por una entidad, generalmente por un banco, debido al incumplimiento de una deuda o por una orden judicial. Es decir, cuando una persona o empresa no paga una deuda, como, por ejemplo, un préstamo, impuestos o multas, la entidad acreedora puede proceder con el embargo del automóvil como parte del proceso de recuperación de la cantidad adeudada.
Una vez embargado, el vehículo puede ser subastado o vendido para cubrir dicha deuda. En algunos casos, también puede ser posible que el propietario recupere el coche si paga la cantidad pendiente, aunque esto dependerá de la legislación y las políticas del país. Cabe destacar que, si un automóvil se pone a la venta, en condiciones normales tendrá un precio mucho más bajo que el de valor de mercado, por lo que podría convertirse en una oportunidad única para aquellos compradores interesados.
Tipos de subastas de coches embargados
En España, actualmente, hay varios tipos de subastas y destacan las siguientes: Judiciales, de Bancos y Entidades, Agencia Tributaria, de Gestores de vehículos embargados y de la Policía y fuerzas de seguridad. A continuación, os detallaremos cada una de ellas:
- Judiciales: estas son organizadas por los tribunales cuando el coche es embargado por orden judicial. Pueden ser presenciales o electrónicas a través del Portal de Subastas Judiciales.
- Bancos y Entidades Financieras: realizadas por bancos o empresas especializadas para vender vehículos embargados por impago de préstamos. Tal y como ocurre con las Judiciales, pueden ser de forma presencial o electrónica.
- Subastas de la Agencia Tributaria (AEAT): organizadas por la Agencia Tributaria para cubrir deudas fiscales que no se han abonado. Se realizan electrónicamente a través de su portal o, en algunos casos, de forma presencial.
- Subastas de Consignatarios o Gestores de Vehículos Embargados: empresas especializadas que gestionan la venta de coches embargados mediante subastas físicas o electrónicas.
- Subastas de la Policía y Fuerzas de Seguridad: coches embargados o confiscados por la policía o fuerzas de seguridad, generalmente subastados por estas instituciones.
Dónde se subastan los coches embargados
- Subastas Judiciales, a través de la Administración de Justicia: en la modalidad presencial, se realizarán en una sala donde todos los usuarios interesados podrán pujar en persona. Si es online, a través del Portal de Subastas Judiciales del Ministerio de Justicia. Además, los interesados deberán registrarse y pujar desde su hogar.
- Bancos y entidades bancarias: muchas entidades bancarias realizan subastas de coches embargados que no han podido ser recuperados por el titular del préstamo y contratan empresas que gestionan este tipo de acciones de forma presencial u online.
- Agencia Tributaria: en este caso, se realiza a través del Portal de Subastas de la AEAT, donde cualquier persona registrada podrá participar en la puja online. En cuanto a las presenciales, con menos comunes, aunque algunas se realizan en las dependencias del AEAT.
- Gestores de vehículos embargados: estas empresas suelen organizar subastas físicas o electrónicas, dependiendo de la demanda y la situación.
- Policía o Fuerzas de Seguridad: estas subastas suelen ser organizadas por la Guardia Civil, la Policía Nacional o la Policía Local. Los coches embargados por estas instituciones, en condiciones normales, pasan a ser subastados por entidades públicas en determinadas ubicaciones.
Cómo comprar coches embargados
- Identifica las subastas disponibles: se podrán descubrir en los portales de Subastas Judiciales (Ministerio de Justicia), de la AEAT (Agencia Tributaria), Entidades Bancarias, y de la Policía y Fuerzas de Seguridad.
- Regístrate en la plataforma correspondiente, sobre todo para subastas electrónicas, o acude a las presenciales.
- Estudia los coches disponibles para evitar ‘estafas’: inspecciona el vehículo y revisa su estado legal. Este paso es muy importante para no llevarte una mala sorpresa días después.
- Participa en la subasta: realiza una puja en línea o de forma presencial, según el tipo de subasta.
- Gana la subasta: si eres el ganador, paga el precio del coche y los gastos adicionales.
- Trámite de transferencia: realiza la transferencia de propiedad del vehículo.
Cómo comprobar si un coche tiene un embargo
Para comprobar si un coche tiene un embargo, deberás seguir una serie de pasos para descubrir realmente un escenario que podría llegar a ser un verdadero problema si adquieres finalmente el vehículo.
- Consulta en la DGT: en primer lugar, deberás acceder al portal de la Dirección General de Tráfico (DGT), introducir la matrícula del coche en cuestión y obtener un informe con las cargas y embargos, en caso de que el vehículo las tenga.
- Consulta en el Registro de Bienes Muebles: es importante solicitar una certificación de deudas del coche en este registro, donde se inscriben embargos y otros asuntos.
- Consulta en la AEAT: si sospechas que el embargo es por deudas fiscales, contacta directamente con la Agencia Tributaria para verificar si hay alguna deuda pendiente. De esta forma, evitarás llevarte una sorpresa días después y verificar que no hay ningún tipo de problema relacionado al vehículo.