Motor

Una batería va a cambiar el mundo de los coches eléctricos: se carga en minutos

Las baterías eléctricas necesitan responder a las necesidades de los usuarios.

baterías eléctricas
baterías-electricas

En la industria el automóvil se debate el tipo de batería que se puede imponer en el mercado, salvo que tenga más probabilidades de que sea la opción elegida por la mayor cantidad en los fabricantes.

Existen dos clases de batería que son las más habituales

Las dos clases de baterías eléctricas son, las de estado sólido, que prometen la extracción de grandes potencias y autonomías nunca vistas, que pueden ser de más de un millar de kilómetros, aunque ocupen del mismo espacio que los acumuladores de energía que hay en la actualidad.

Los problemas que tienen las baterías eléctricas es que van a ser, los primeros años muy caras. No es algo casual que marcas de renombre como Nissan o Toyota piensen en estas para que equipen sus automóviles de mayor coste.

En el otro punto están las baterías eléctricas de sodio, Una clase de acumulador que tiene autonomías inferiores, pero que tienen unos precios más económicos para los vehículos más económicos.

Entre medias, encontramos las baterías actuales LFP, NCA y NMC. En esl caso de las últimas baterías son las que han valido para poder vestir a los coches de precio más elevado.

La densidad energética es bastante más elevada y los motores pueden llegar a extraer una potencia mayor, recorriendo los vehículos más kilómetros con baterías de idéntico tamaño que las LFP.

Las baterías LFP están destinadas para los coches más económicos

Esta clase de baterías son más económicas a la hora de ser producidas, donde el principal problema son las propias prestaciones de la batería. Si se toma una batería LFP, vamos a tener un peso mayor, menos potencia y autonomía disponible.

A pesar de todo ello, debemos tener en cuenta que la diferencia en cuanto al peso puede terminar compensando en algunos casos, donde se priorizará el precio a la autonomía.

Este tipo de baterías LFP cuentan con una ventaja de lo más importante, puesto que la degradación es bastante menor. Lo mismo que no ofertan una autonomía tan grande como las NMC o NCA, tampoco van a admitir cargas de tanta potencia, pero se espera a cambio una vida útil bastante mayor, y que a largo plazo, haya una degradación mucho más comedida, pueden terminar porque se rivalicen con los mejores acumuladores de energía.

La disponibilidad no es sinónimo de obligación

Si la batería LFP tiene mayor duración, el reto actualmente es que podamos obtener una serie de potencias más elevadas. De los puntos más interesantes que hay para el comprador de un vehículo eléctrico es que aumente la potencia de carga y se reduzca el tiempo de espera.

Esta clase de recargas son las que hacen más daño a las baterías, pero el que se encuentre disponible no significa que se deba hacer la recarga a la potencia mayor posible.

Una persona que use su coche eléctrico todos los días y disponga de un enchufe que esté disponible, pudiendo optar por una serie de cargas lentas por la noche, pero que cuando se vaya a salir de viaje, le va a interesar que el coche pueda terminar cargando con la máxima rapidez posible.

No hay que olvidarse de que para un conductor medio europeo, solo va a darse unas pocas veces al año, por lo que a nivel de impacto en la propia salud de la batería de estas recargas sería lo mínimo.

A la búsqueda de soluciones

La empresa especializada Desten en el desarrollo de baterías, lo que asegura es que tiene una batería LFP que puede cargarse del 20 al 80% de la capacidad en solo seis minutos.

Todo ello significa que con un tipo de batería que puede obtener 400 kilómetros reales de conducción se pueden reponer 240 kilómetros en solo seis minutos.

Desten incluso asegura que la seguridad se garantiza frente a los agentes externos que pueden terminar destrozando en su totalidad a la batería.

Todo ello es fundamental para que, si sucede un accidente, la batería se va a poder mantener en una serie de temperaturas muy bajas y no vayan a entrar en autocombustión o vayan a explotar.

Lo más visto

Últimas noticias