En la batalla entre eléctricos y gasolina se suma un nuevo actor. Nadie habla de ello y es la mejor opción
Si quieres conservar tu coche antiguo, puedes hacerlo mediante la transformación a GLP.

La transformación a GLP es una opción que cobra un mayor interés. El tema de las restricciones a la circulación en las ciudades españolas cada vez se hace más habitual como tema de conversación. Pensemos que nuestro país es de los que tiene el parque móvil más envejecido en la Unión Europea.
14 años, son los que aguantamos con nuestro vehículo, algo que para muchos es una enormidad y otros opinan que si se tiene bien cuidado, es una cifra que tampoco debería ser tan escandalosa.
El GLP para conservar tu coche
Si deseas seguir con tu coche, bien porque no quieres gastarte el dineral que cuesta un vehículo nuevo o porque estás contento con tu actual coche, hay una vía que es más barata y que puede ser de gran interés para ti, el convertir tu coche gasolina o diésel mediante transformación a GLP.
¿En qué consiste la transformación?
Con ella puedes hacer que tu coche continúe funcionando mediante gasolina, pero cuando lo desees, también te valdrá una mezcla de gases licuados que se componen de butano y propano, los cuales son extraídos y destilados del petróleo.
Lo que es necesario para transformarlo, como hacen ya muchos vecinos europeos, es llevarlo a un taller especializado y homologado para hacer esta clase de operaciones.
Para ello, es necesario instalar un depósito de combustible adicional que es más pequeño que el de gasolina y donde se aloja la rueda de repuesto, que pasa a ser sustituida por un kit antipinchazos.
De la misma forma se procede a instalar una boquilla de llenado que se coloca a la entrada con la de gasolina, pero que es más fina.
Se sustituye la centralita que se encarga de la inyección y dentro del coche se instala un testigo que avisa sobre el nivel de gas y con el que es posible cambiar de uno a otro combustible.
¿Cuánto cuesta?
El presupuesto está entre 1.500 y 3.000 euros. En el mercado ya existen coches que vienen de fábrica equipados para funcionar con GLP y que tienen un coste extra de unos 1.000 euros.
Para los más antiguos, dependerá del motor, pero como máximo el coste sería de unos 3.000 euros.
No se pueden transformar todos los vehículos
No todos los coches se pueden transformar. El coche deberá ser gasolina, ser atmosféricos y de inyección indirecta, algo que ayuda a que los modelos de los últimos años queden fuera de esta posibilidad.
Un tema importante es que el motor debe ser como mínimo un Euro 3, habiendo sido matriculado por vez primera a partir del 1 de enero de 2001.
En el caso de que todos estos requisitos los cumpla, tu coche vas a poder transformarlo, pero si deseas que pueda llevar la etiqueta ECO, tiene que ser como mínimo Euro 4 y, por lo tanto, haber sido matriculado por primera vez desde el 1 de enero de 2005.
Como vemos, la opción es realmente interesante, pero deberás ver si cumples los requisitos y si te compensa la inversión dependiendo de los kilómetros que le hagas al año al coche.
Temas:
- Motor