Los productos de belleza que debes usar si trabajas con el ordenador a diario, según una experta
Toma nota de los productos de belleza que necesitas si trabajas con el ordenador
5 vestidos de Mango Outlet que voy a echar en mi maleta para Semana Santa

Trabajar con el ordenador a diario tiene una serie de para nuestra piel que necesita unos productos específicos. Sin duda alguna, necesitamos un cuidado de la piel que acabarán convirtiéndose en una necesidad a medida que empezamos a notar sus efectos. Cuidarse la piel es tan importante que debemos prestar atención a todos los consejos posibles, sobre todo, de la mano de una serie de detalles que nos acompañarán en estos días.
Es momento de apostar claramente por una base que nos permita tener una piel lo más cuidada posible. El paso del tiempo puede notarse más de lo que nos imaginaríamos, de la mano de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán este destino. Un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos momentos. Lo que nos espera es una piel que necesitamos cuidar especialmente en esta época del año, en la que la llegada de un giro radical en el tiempo puede tener consecuencias inesperadas. Necesitamos obtener esa piel bien cuidada que acabará siendo una realidad en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Si trabajas con el ordenador a diario debes cuidar tu piel
Aunque quizás no salgas de casa y te pases todo el día con el ordenador, hay una serie de detalles que debemos empezar a cuidar, de la mano de una serie de detalles que van de la mano y que pueden hacernos pensar en que algo estamos haciendo mal.
Lo primero que debes tener en cuenta es algo que quizás te lleve a disponer de una serie de elementos que son fundamentales. Sobre todo, de una cantidad de agua que debe ser la adecuada, en especial si no tenemos costumbre de comer este tipo de elemento que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días.
Beber mucha agua es el primer paso para tener una piel hidratada, sobre todo, estando en casa y sufriendo los efectos de unas pantallas de ordenador que debemos empezar a sufrir. Hasta ahora quizás no hemos tenido en cuenta lo que suponía pasarse unas horas frente a ellas.
La piel se resiente de esa exposición a unas ondas y a una luz que puede hacernos cambiar por completo la rutina de belleza cuando teletrabajamos a trabajamos en una oficina muchas horas.
Estos son los productos de belleza que no debes dejar escapar
El primero de ellos y quizás uno de los que no usas todo el año, aunque deberías, especialmente trabajando con una pantalla en el ordenador, es importante disponer de una serie de elementos que serán claves y que quizás hasta ahora no hubieras ni esperado. Un buen protector solar es esencial para trabajar de esta manera.
Los expertos de parafarmacia Milenium nos explican los problemas de piel que implica trabajar con el ordenador. La luz azul que emite el ordenador produce más problemas en la piel de lo que se cree. Según la ciencia, es poco recomendable pasar muchas horas delante del ordenador. Además de que cogemos una mala postura si no nos sentamos correctamente, los rayos UVA y UVB pueden llegar a causar malformaciones en el cutis tales como inflamaciones.
- El colágeno dérmico se destruye más rápidamente. La luz azulada que emite la pantalla activa unas encimas llamadas metaloproteinas que destruye rápidamente el colágeno dérmico. Esta proteína es muy importante ya que es la encargada de tensar y da turgencia al cutis. Hay que tomarse enserio la protección solar cuando usemos el ordenador.
- Se multiplican las manchas en el rostro. a molécula opsina-3 se encarga de activar lo malenocitos, una célula que produce la melanina para definir el tono de la piel de una persona. Si la opsina-3 responde confunde los rayos UVA emitidos por la pantalla del ordenador con los rayos emitidos por el sol puede dar órdenes equivocadas y provocar que el color de la piel se acentúe en ciertas zonas del rostro.
- Los daños se acentúan cuanto más antiguo es el equipo. Si tenemos un ordenador de unos 2 o 3 años de antigüedad, no es tan peligroso. Sin embargo, cuanto mayor es el dispositivo, mayor daño generarán los rayos ultravioletas que emita. Incluso, podemos estar hablando de un incremento de la velocidad de envejecimiento de la piel.
- La piel se seca. Un tiempo elevado frente al ordenador disminuye las acuaporinas, las moléculas que hidratan la piel. Es importante que nos apliquemos en el rostro una crema solar hidratante frente al ordenador. También baja el glicerol, con lo que a la piel le cuesta más retener agua.
- Se multiplican las arrugas. Los rayos emitidos por la pantalla también producen las arrugas. Estos rayos activan las metaloproteinasas, las cuales estimulan la destrucción del colágeno en la dermis. Además, se incrementa el estrés de oxidación en las células de la piel. Principalmente, de entre todo el tipo de luces que expulsa la pantalla, la azul es la que produce el envejecimiento.
A partir de ahora ya conoces los problemas y los productos que debes usar, protector solar y un antiarrugas adecuados, aunque no hayamos notado sus efectos, pueden causar estragos.