FUNERAL DE ESTADO

Valencia llora a sus víctimas: los Reyes presiden un emotivo homenaje un año después de la DANA

Valencia ha rendido este miércoles un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA de 2024

El acto, presidido por los Reyes y con la asistencia de Pedro Sánchez y Carlos Mazón, ha reunido a familiares y autoridades en un ambiente de respeto

Los Reyes mantuvieron antes un encuentro privado con los familiares, en un gesto de cercanía y apoyo

Valencia llora a sus víctimas: los Reyes presiden un emotivo homenaje un año después de la DANA
Los Reyes Felipe y Letizia en el homenaje de Estado a las víctimas de la DANA. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Valencia ha vivido esta tarde una jornada de profundo recogimiento y emoción durante el homenaje de Estado a las víctimas de la DANA, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe del 29 de octubre de 2024. El acto, presidido por Sus Majestades los Reyes, ha reunido a familiares de las 237 víctimas mortales -229 en la provincia de Valencia, además de las fallecidas en Castilla-La Mancha y Andalucía-, así como a representantes institucionales de todos los niveles del Estado. La solemnidad y el respeto han marcado una ceremonia cargada de simbolismo y silencios, en la que el recuerdo de los que perdieron la vida ha estado muy presente en cada gesto.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha encabezado la representación del Ejecutivo junto a varios ministros, mientras que por parte del Gobierno valenciano ha asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, pese a las tensiones previas sobre su presencia en el acto. El Consell había declarado el 29 de octubre como ‘Día oficial del recuerdo a las víctimas de la DANA’, un gesto con el que se busca mantener viva la memoria de aquella tragedia que devastó comarcas enteras y cambió para siempre la vida de miles de familias.

Los Reyes Felipe y Letizia en el homenaje de Estado a las víctimas de la DANA. (Foto: Gtres)

Los Reyes Felipe y Letizia en el homenaje de Estado a las víctimas de la DANA. (Foto: Gtres)

Antes del inicio del homenaje, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, junto al presidente Sánchez, han mantenido un encuentro privado con representantes de los familiares en una sala contigua del Museo de las Ciencias, un saludo discreto del que se excluyó al president Mazón por decisión del Ejecutivo central, en un intento de preservar el protagonismo de las víctimas y evitar tensiones políticas.

Un acto cargado de emoción y respeto

El homenaje, conducido por la periodista Lara Síscar, natural de Gandía y una de las reporteras que cubrió la tragedia sobre el terreno, ha comenzado a las 18:00 horas con la interpretación de la Marcha Real y la entrada de los Reyes al auditorio. Síscar ha hilado los distintos bloques del acto con un tono sobrio y emotivo, recordando los días de caos y dolor que siguieron a la DANA y el esfuerzo colectivo por la recuperación.

Uno de los momentos más sobrecogedores ha llegado con la lectura de los nombres de las 237 víctimas, acompañada por un silencio absoluto roto solo por el sonido de las cuerdas del Cant dels Ocells, interpretado por músicos de la Orquesta de RTVE. A continuación, los Reyes han depositado una corona de flores blancas ante un gran mural conmemorativo, seguido de un minuto de silencio que ha unido en un mismo gesto a autoridades, familiares y ciudadanos.

Pedro Sánchez en el homenaje de Estado a las víctimas de la DANA. (Foto: Gtres)

Pedro Sánchez en el homenaje de Estado a las víctimas de la DANA. (Foto: Gtres)

Las intervenciones de los familiares han sido el corazón del acto. Andrea Ferrari Canut, hija de una de las víctimas de La Reva, ha recordado entre lágrimas «la fuerza de una madre que dio todo por salvar a los demás». También han tomado la palabra Naiara Chuliá Beitia, de Bétera, y Virginia Ortiz Riquelme, de Letur (Albacete), quienes han agradecido el apoyo institucional, pero han reclamado que «la memoria se traduzca en compromiso y prevención». El homenaje ha concluido con la interpretación de Mon Vetlatori, a cargo de la cantante valenciana María Bertomeu, ‘La María’, y el Adagio del Concierto de Aranjuez, que ha cerrado la ceremonia en un clima de recogimiento y respeto. Los Reyes han saludado uno a uno a varios familiares antes de abandonar el recinto entre aplausos discretos y lágrimas contenidas.

Reacciones institucionales y mensaje de los Reyes

El Rey Felipe VI se dirigió a las alrededor de 800 personas presentes con un discurso cargado de emoción y solemnidad, recordando los momentos más duros del 29 de octubre de 2024. Comenzó evocando la magnitud de la tragedia: la DANA que golpeó con fuerza Andalucía, Castilla-La Mancha y especialmente Valencia, dejando destrucción, decenas de miles de damnificados y un dolor que todavía perdura en los familiares de las víctimas y en toda la sociedad. Felipe VI subrayó que cada nombre y cada historia forma parte de una memoria colectiva que todos debemos preservar, afirmando que las víctimas son «el corazón y el sentido de este día».

Consciente del futuro, el Rey insistió en la importancia de analizar con rigor las causas de la catástrofe para aprender de ella, mejorar la respuesta ante posibles emergencias y trabajar unidos para que algo así no vuelva a repetirse, transmitiendo un mensaje de responsabilidad, reflexión y esperanza compartida.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias