Meghan Markle, a corazón abierto para promover ayudas a la conciliación: “empecé a trabajar a los 13 años”
Las claves del nuevo ‘power dressing’ de Meghan Markle
El poderoso mensaje que han lanzado el príncipe Harry y Meghan Markle
De Lady Di a la Reina Sofía: los detalles más inesperados de la reaparición pública de Meghan Markle
Sin tregua para Meghan: Piers Morgan le gana la batalla ante la audiencia

Meghan Markle toma la palabra. La duquesa de Sussex ha dirigido una carta al Gobierno de los Estados Unidos con el objetivo de favorecer la conciliación y fomentar que se busquen ayudas para promoverlas. Una misiva en la que la actriz habla a corazón abierto de su infancia y la situación que vivió, en ocasiones un tanto precaria: «Comencé a trabajar en la tienda de yogur congelado local a la edad de 13 años. Serví mesas, cuidé niños y trabajé por turnos para cubrir gastos”, comienza diciendo la esposa del príncipe Harry, que recalca en sus palabras que ha pasado toda su vida esforzándose y trabajando para poder cubrir sus gastos y llevar una vida más o menos holgada: trabajé toda mi vida y ahorré cuándo y dónde pude, pero incluso eso era un lujo, porque por lo general se trataba de llegar a fin de mes y tener lo suficiente para pagar el alquiler y poner gasolina en mi auto», sentencia la nuera de Carlos de Inglaterra en su misiva.
Meghan Markle en Nueva York / Gtres
La Duquesa ha recurrido a sus orígenes humildes para recalcar la importancia de la conciliación: «me crie comiendo ensaladas a 5 dólares y sabía que era una afortunada por lo duro que trabajaban mis padres para mí». Una revelación que Meghan Markle ha utilizado para exponer la situación de muchos padres y madres que no pueden ver crecer a sus hijos: «la madre o el padre que trabaja se enfrenta al conflicto de estar presente en la vida de su hijo o recibir un salario. Son 20 o 30 años, incluso más, décadas de dedicar tiempo, cuerpo y energía sin fin, no solo a la búsqueda del sueño americano, sino simplemente al sueño de la estabilidad», explica la esposa de Harry.
Meghan, The Duchess of Sussex believes it’s time for #PaidLeaveforAll. In a powerful letter to Congress, she’s standing up for millions of American families who need and deserve guaranteed paid leave. Read and share her letter: https://t.co/7m0GhdyhJz
— Paid Leave for All (@PaidLeaveforAll) October 20, 2021
En estos momentos, Meghan Markle reconoce que es una privilegiada: «en junio, mi esposo y yo dimos la bienvenida a nuestra segundo hija. Como cualquier padre, estábamos muy contentos. Como muchos padres, estábamos abrumados. Como pocos padres, no nos enfrentamos a la dura realidad de pasar esos primeros meses críticos con nuestro bebé o de volver al trabajo. Sabíamos que podíamos llevarla a casa y, en esa etapa vital (y sagrada), dedicarlo todo a nuestros hijos y a nuestra familia. Sabíamos que al hacerlo no tendríamos que tomar decisiones imposibles sobre el cuidado de los niños, el trabajo y la atención médica que tantas personas tienen que tomar todos los días. Ninguna familia debería enfrentarse a estas decisiones. Ninguna familia debería tener que elegir entre ganarse la vida y tener la libertad de cuidar de su hijo», recalca la actriz.


Meghan Markle y el príncipe Harry en una imagen de archivo / Gtres
Meghan solicita a las autoridades que tomen medidas al respecto y pone de ejemplo la situación de otras zonas del mundo: «muchos otros países tienen programas sólidos que permiten meses de tiempo para que ambos padres (biológicos o adoptivos) estén en casa con sus hijos. Estados Unidos, en marcado contraste, no garantiza federalmente a ninguna persona un solo día de permiso pagado. Si vamos a seguir siendo excepcionales, no podemos ser la excepción”, explica. La Duquesa cierra su carta dando las gracias en nombre de toda su familia.




