El Real Madrid volverá a cruzarse en un partido clave con César Soto Grado y Ricardo de Burgos Bengoetxea. Será en un partido que puede valer un título o, al menos, ser decisivo para él. Algo que ya sucedió en el 2023, cuando ambos colegiados fueron protagonistas del Clásico de aquel año del Camp Nou, en el que –con papeles intercambiados– desataron toda la polémica por un fuera de juego en el que tiraron unas líneas más que controvertidas. Era el 1-2 para el Real Madrid, pero tras anularles el gol, marcó el Barça el 21 definitivo, encargando el título.
Ahora, los dos volverán a la acción, formando tándem en el derbi madrileño. Entonces, Soto Grado estaba en el VAR y, ahora, estará sobre el césped. Mientras que De Burgos Bengoetxea pasará a estar al frente de la tecnología. Se trata de dos colegiados que, además, no traen un buen recuerdo para los madridistas. No gustan en el Bernabéu, debido a las sucesivas polémicas contra el conjunto blanco.
En una semana cargada de polémica por los arbitrajes, en la que el club de Concha Espina ha decidido mandar una carta a la Federación solicitando un cambio estructural profundo en el sistema arbitral, Soto y De Burgos estarán bajo el foco. Lo harán en un partido que será casi una final por el título de Liga. Las opciones de ambos equipos para llevarse el triunfo final en el campeonato dependerán en buena parte de lo que suceda en el Santiago Bernabéu.
Algo que ya pasó hace dos temporadas en el Camp Nou, en el partido en el que Barcelona y Real Madrid se jugaban prácticamente el título de Liga. Los de Ancelotti llegaban nueve puntos abajo, pero de ganar se meterían de lleno en la pelea por el título, con 12 partidos por jugarse. Pudieron ponerse a seis, pero el tándem arbitral lo impidió.
Soto Grado y De Burgos anularon un polémico gol
El Real Madrid se adelantó a los 9 minutos por un gol en propia de Araujo, mientras que empató el Barcelona por medio de Sergi Roberto al borde del descanso. Al término del encuentro llegó el lío. Carvajal asistía a Asensio, pero el gol no subía al marcador. Un polémico frame elegido revelaba fuera de juego, aunque en ese momento el balón ya había salido del pie del lateral. En la última toma que había con el balón tocando el pie del futbolista del Real Madrid, Asensio no estaba adelantado.
El conjunto madridista continuó volcado sobre la meta culé y acabó pagándolo a la contra con un gol del Barcelona que selló el campeonato. Kessie puso el 2-1 apenas unos minutos después de que Asensio hiciera el que tenía que haber sido el 1-2. Una decisión que pudo costar una Liga.
Ahora, el Real Madrid volverá a encontrarse, en las mismas circunstancias, con una pareja que ya les arruinó en su momento toda esperanza de salir campeones. En este caso, el equipo llega en primera posición, pero tras la derrota en Cornellá ante el Espanyol mantiene sólo un punto de ventaja respecto al Atlético y cuatro sobre el Barcelona. Ganar a los de Simeone sería un golpe sobre la mesa pero en caso contrario perderían la primera plaza.