Dorsal con luces y sombras

Mbappé contra la maldición del ’10’ del Real Madrid

James Rodríguez, Lass Diarra, Sneijder o Robinho han sido algunos de los fiascos con este dorsal

El francés intentará seguir el legado de una leyenda madridista como Luka Modric

Expectación desde primera hora en el Bernabéu por el 10 de Mbappé: «Va a meter más goles que con el 9»

James Rodríguez, Lass Diarra y Wesley Sneijder, algunos de los predecesores de Mbappé como '10' del Real Madrid
James Rodríguez, Lass Diarra y Wesley Sneijder, algunos de los predecesores de Mbappé como '10'. (Getty)

El nuevo dorsal de Kylian Mbappé, el ’10’ del Real Madrid, no es un número cualquiera en el mundo del fútbol. El francés lo ha heredado de una leyenda merengue como Luka Modric, su dueño durante las últimas ocho temporadas; en las que conquistó 3 Champions League, 3 Ligas y un Balón de Oro. En la historia del club blanco en este siglo, el jugador que portaba el ’10’ no siempre ha estado a la altura de la calidad que se le presupone.

Modric relevó como ’10’ del conjunto merengue a un James Rodríguez que salió cedido al Bayern de Múnich en el verano de 2017. El colombiano llegó a Madrid como una estrella tras brillar en el Mundial de Brasil 2014. El poderío mediático del jugador, fichado por 80 millones de euros al Mónaco, ayudó a que portara el emblemático dorsal. Después de una gran temporada de debut en la 2014/15, con 13 goles y 13 asistencias en su haber, James no despegó en sus dos siguientes campañas. En su regreso tras la cesión de dos años en Alemania, el cafetero ya había perdido el ’10’ en manos de Luka Modric.

La irregularidad de James en el Real Madrid también fue el debe del anterior ’10’ de los blancos. Mesut Özil lució este dorsal en las temporadas 2011/12 y 2012/13 al completo. Dos campañas en las que se convirtió en uno de los favoritos de la afición y el mejor socio de Cristiano Ronaldo en ataque. Su salida al Arsenal en los compases finales del verano de 2013 provocó que su ’10’ quedara desierto tras vestirlo en los dos primeros partidos del Real Madrid en Liga.

La elección más extraña que recuerdan muchos aficionados es la de Lass Diarra. El ’10’ en la camiseta del mediocentro no concordaba ni con su posición, ni con su calidad, ni con su importancia en el equipo. Pese a que dio destellos de entrega y de lucha sobre el verde, el jugador francés pasó a la historia como uno de los peores jugadores en vestir el ’10’ del Real Madrid. Lass fue el dueño del dorsal en la 2009/10 y en la 2010/11, esta última ya con Mesut Özil en el equipo.

El predecesor de Lass Diarra tampoco se recuerda como un digno ’10’ en el Santiago Bernabéu. Wesley Sneijder tan solo lució este dorsal en la 2008/09, una temporada de infausto recuerdo para el Real Madrid. Como madridista, el neerlandés no tuvo los mejores años de su carrera. Un año después de su salida conquistó el triplete con el Inter y llegó a la final del Mundial con su selección. A Sneijder lo precedieron como dueños del ’10’ blanco en este siglo, Robinho (2005-2009) y Figo (1999-2005).

La hora de Mbappé

El ’10’ ha sido un dorsal con luces y sombras en la historia del Real Madrid. Portado por fiascos y por leyendas, este número se ha elevado con Luka Modric a un escalón del que Mbappé no lo quiere bajar. Tras una temporada brillante en lo individual con 44 goles, récord en un debutante merengue, el francés quiere convertirse en el líder del equipo en esta nueva etapa con Xabi Alonso a los mandos.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias