El estadio Municipal de Butarque se prepara para vivir a partir de las 21:00 horas un partido de esos que hacen afición. Un encuentro a todo o nada. El sueño contra la obligación. Leganés y Real Madrid se ven las caras en los cuartos de final de la Copa del Rey en una eliminatoria a partido único en la que ambos quieren una ronda más, como mínimo.
El Real Madrid llega a este partido enfadado. Molesto. Indignado. Por Valdebebas todavía no se ha olvidado lo que sucedió el pasado sábado en Cornellá contra el Espanyol. Los errores de bulto de los árbitros que costaron a los de Ancelotti tres puntos en la Liga que, quién sabe, si a la postre serán decisivos en la lucha por el campeonato. No obstante, los madridistas están obligados a cambiar el chip en la competición copera.
Si la Copa del Rey se veía como un auténtico marrón que molestaba y robaba energía a la plantilla de Ancelotti, cuando uno está a tres partidos de poderse plantar en una final, el paradigma cambia completamente. El Real Madrid se desplaza al sur de la capital de España con la obligación de ganar y el deseo de estar en el sorteo de las semifinales.
Bajas sensibles
Para ello, Ancelotti apostará por un once que tendrá varias novedades, ya que el italiano tiene varias bajas importantes, como son Bellingham y Mbappé, ambos por hematomas, más los lesionados Rüdiger y Alaba, que se unen a Carvajal y Militao.
Por lo tanto, la pareja de centrales será la formada por Asencio y Tchouaméni. En el centro del campo, junto a Valverde, jugarán Modric y Arda Güler. Arriba, Brahim jugará por la derecha, Rodrygo por la izquierda y una de las incógnitas es si apostará por Vinicius o Endrick . Obviamente, Lunin será el portero titular, ya que es el guardameta de la Copa del Rey.
Una semana que apunta a decisiva
El Real Madrid encara una semana trascendental en su futuro para la presente temporada. Tres partidos en seis días en los que los hombres de Carlo Ancelotti pondrán en juego su devenir en las tres competiciones más importantes del curso. La primera, la Copa del Rey con el enfrentamiento a partido único contra el Leganés que se celebrará este miércoles en Butarque.
El sábado, la batalla se desplazará al estadio Santiago Bernabéu en forma de derbi. El Real Madrid se medirá al Atlético de Madrid en un encuentro trascendental en la lucha por la Liga. Tras la derrota, con errores arbitrales groseros, el pasado fin de semana en Cornellá contra el Espanyol, los blancos vieron cómo los rojiblancos se acercaban a un punto en la clasificación. Si ganan, darán un golpe al campeonato, mientras que si pierden verán cómo los de Simeone les arrebatan el liderato.
Por último, el martes se disputará en el Etihad Stadium un partido fundamental en la Champions. La ida del playoff medirá a Manchester City y Real Madrid en un encuentro que se ha convertido en un clásico continental. Será la cuarta vez consecutiva que se midan y los madridistas quieren obtener un buen resultado que les permita clasificarse en la vuelta para los octavos.
Con el espíritu de 2018
El Leganés, que esta temporada ya ha sido capaz de ganar en Liga al Barcelona y al Atlético de Madrid, medirá ante su público y sin nada que perder las aspiraciones coperas del Real Madrid, quien busca colarse entre los cuatro mejores y de paso apagar las dudas que ha sembrado su derrota contra el Espanyol.
En el caso de los locales, la ilusión será su mejor arma. La posibilidad de alcanzar las semifinales por segunda vez en su historia es un estímulo suficiente, que se multiplica al poder lograrlo ante el mismo rival que lo consiguió anteriormente, en el año 2018.
En aquella ocasión el contexto fue incluso más meritorio, ya que la eliminatoria se disputó a doble partido y en la ida, en Butarque, el Real Madrid ganó por 0-1. Sin embargo, días más tarde en el estadio Santiago Bernabéu el Leganés fue capaz de lograr una victoria por 1-2 que ya es historia del club.
No es la única eliminatoria de la Copa del Rey que ha medido a uno y otro equipo. De hecho, hay tres más. Las dos primeras fueron a partido único en la 2003-2004 y en la 2004-2005 y fueron ganadas por el bando madridista por 3-4 y 1-2. La tercera llegó en los octavos de final de la 2018-2019 y saldó con victoria en la ida del conjunto blanco por 3-0 y derrota en la vuelta por 1-0.
De cara a esta cita, el anfitrión, que viene de cosechar ante el Rayo Vallecano su única derrota en este 2025, contará con las bajas por lesión del lateral izquierdo Enric Franquesa y del centrocampista Seydouba Cissé. Además, en principio, no llegarán a tiempo para debutar los dos fichajes cerrados por el club el día del cierre del mercado estival, el lateral izquierdo Borna Barisic y Luis Henriques de Barros Duk.
Leganés-Real Madrid: posibles onces
- Leganés: Dmitrovic; Altimira, Rosier, Sáenz, Nastasic, Juan Cruz; Neyou, Tapia, Óscar Rodríguez; Raba y Miguel de la Fuente.
- Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Asencio, Tchouaméni, Fran García; Valverde, Modric, Arda Güler; Brahim, Rodrygo y Vinicius.