El Real Madrid no solo destaca por su historia llena de éxitos deportivos y su capacidad para atraer a las mayores estrellas del fútbol mundial, sino también por el comportamiento ejemplar de su afición. En un momento en el que los cánticos ofensivos y las actitudes inapropiadas en los estadios se han convertido en una preocupación creciente, los seguidores madridistas han demostrado estar a la altura de los valores que representa el club. Según los últimos datos publicados por la Liga de Javier Tebas, las gradas del Santiago Bernabéu están entre las menos denunciadas por conductas inapropiadas, consolidándose como una de las más respetuosas del campeonato.
Cada semana, la Liga toma medidas contra los cánticos ofensivos que se producen en los estadios de fútbol, recopilando y denunciando aquellos que incitan a la violencia, contienen insultos o expresan intolerancia. Estos informes se trasladan al Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Comisión Antiviolencia para que se evalúen posibles sanciones. Este procedimiento ha dado lugar a lo que podría considerarse un «ranking de los insultos», que clasifica a los equipos según el número de denuncias recibidas por sus aficiones.
El Real Madrid ha recibido un total de dos denuncias. Los equipos que más ‘cartas’ han recibido por la Liga tras las primeras 30 jornadas de campeonato español son Osasuna y Real Betis, con 15 denuncias respectivamente. Tres entidades destacan por no haber recibido ninguna notificación y mejoran los registros de las gradas blancas: Las Palmas, Valladolid y Villarreal. Por su parte, el Barcelona registra cuatro denuncias, contra tres para el Atlético de Madrid.
El Real Madrid sigue dando ejemplo
Este reconocimiento no es fruto de la casualidad. El club blanco lleva años trabajando para erradicar cualquier forma de intolerancia y violencia verbal en su estadio. Una de las decisiones más importantes en esta línea fue la ruptura con los Ultras Sur, un grupo radical vinculado al equipo que durante años protagonizó episodios polémicos dentro y fuera del Santiago Bernabéu. Bajo la dirección de Florentino Pérez, el Real Madrid tomó medidas contundentes para garantizar que el estadio se convirtiera en un espacio seguro y familiar, donde todos los aficionados pudieran disfrutar del fútbol sin temor a ser víctimas de insultos o agresiones verbales.
La Liga, a través de su plataforma LALIGA VS y sus códigos QR en algunos estadios, ha intensificado en los últimos años la vigilancia sobre los cánticos ofensivos y las expresiones que incitan al odio en los estadios. Cada jornada, este organismo remite denuncias al Comité de Competición y a la Comisión Antiviolencia sobre incidentes registrados durante los partidos. Sin embargo, el Real Madrid ha logrado mantenerse como uno de los clubes con menor incidencia en este ámbito.
Si presencias un acto de odio, repórtalo en: https://t.co/Ae71JLbLrP
EL FÚTBOL QUE QUEREMOS, LUCHÉMOSLO HOY.#LALIGAVSODIO pic.twitter.com/eGVSteaBP5
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 22, 2025
Este contraste pone en evidencia el compromiso del Real Madrid con la promoción de valores como el respeto y la deportividad. El club ha demostrado que es posible disfrutar del fútbol con intensidad sin caer en actitudes reprobables ni fomentar un ambiente hostil hacia jugadores rivales o aficionados contrarios. En este sentido, la afición blanca se ha convertido en un modelo a seguir para otros clubes y sus seguidores, marcando el camino hacia un fútbol más limpio y respetuoso.
Mientras otros clubes continúan lidiando con problemas relacionados con cánticos ofensivos y violencia verbal entre sus seguidores, el Real Madrid sigue consolidándose como una institución ejemplar tanto dentro como fuera del campo. Su afición no solo acompaña al equipo con pasión cada jornada; también demuestra que es posible ser ferviente seguidor sin caer en comportamientos reprobables. Una verdadera lección de civismo que debería inspirar al resto del fútbol español y europeo.