Champions League: Real Madrid-Manchester City

Guardiola no tiene defensa

La defensa se ha convertido en el rompecabezas de Guardiola entre lesiones y recaídas

El City se gastó en invierno 77 millones por dos desconocidos centrales que no han irrumpido en el once titular

Guardiola: "Mentí cuando dije que teníamos un 1% de pasar ante el Real Madrid"

Guaridola
Montaje de Khusanov, Vitor Reis, Ruben Dias y Aké. (Getty)

De nuevo noche de baile en Champions y de nuevo con Real Madrid y Manchester City como bailarines sobre la tarima del Bernabéu. Ambos equipos afrontan la última parada de la carretera secundaria que supone el playoff previo a los octavos de final. La nueva entrega del derbi de Europa vale una clasificación a la siguiente ronda y también resolverá una dicotomía para Guardiola, seguir con vida o finalizar la aventura continental y dar prácticamente carpetazo a la temporada.

No está siendo la temporada de su equipo, mermado por la lesión de larga duración de Rodri y el resto de bajas que han desembocado en la peor temporada de Guardiola al frente del City. Le ha costado al técnico español encontrar continuidad en su once inicial. Ha tenido que tirar de ingeniería táctica y, mayormente económica, para tratar de buscar otra vía hacia la solidez.

Sobre todo porque donde más errático ha estado el equipo de Guardiola ha sido en la defensa. Han encajado 63 goles en 39 partidos esta temporada, en otras palabras, encajan 1,6 goles por partidos. A estas alturas de la temporada, cuando todavía restan tres meses y medio de competición, la cifra de goles encajados supera las de tres las últimas cuatro temporadas. En toda la 2020/2021 recibieron 42 goles, 55 en la 2021/2022 y 46 en la 2022/2023.

Por ajustar más el contexto, el City lleva 35 goles en contra en 25 jornadas de Premier, uno más que toda la pasada Premier League. La poca solidez en el juego y la alternancia de Aké, Ruben Dias, Stones y Akanji en la enfermería, han dilapidado al equipo de Guardiola. Los mencionados anteriormente han recaído de lesiones, el último en hacerlo el propio Akanji en la ida contra el Real Madrid.

A tenor de lo expuesto en las líneas anteriores, el City sacó la billetera y acudió al mercado invernal. Se gastó 40 millones de euros por Khusanov y 37 por Vitor Reis, según transfermarkt. Ambos centrales, el primero procedente del Lens y el segundo del Palmeiras. De 20 y 19 años respectivamente, lo cierto es que no han dotado de la solidez reclamada por Guardiola.

Khusanov regaló un gol en su debut ante el Chelsea y Vitor Reis apenas ha disputado 46 minutos. La prueba de la urgente necesidad de adaptación es que, pese a la baja de Akanji, Khusanov no será titular ante el Real Madrid y que decir de Reis, menos todavía. La defensa de Guardiola encaja más que nunca y se descompone con mayor facilidad que nunca.

En nueve de los últimos 25 encuentros han encajado dos goles consecutivos en 10 minutos o menos, el último ejemplo en la ida de la Champions ante el equipo blanco. En la memoria queda el partido de este curso ante un Feyenoord que igualó un 3-0 desfavorable en cuarto de hora. Aquella noche Guardiola la terminó con arañazos en su rostro, que salga así del Bernabéu pasa por marcar más goles que el Madrid y encajar menos.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias