El Real Madrid se hace fuerte en el Palacio ganando al Gran Canaria en su estreno liguero
Los de Scariolo ganan su segundo partido consecutivo (81-71)
Los fichajes destacaron y Hezonja brilló por encima del resto
Lo próximo es el Asvel en la Euroliga
El Real Madrid ganó al Gran Canaria en el primer partido de la Liga Endesa 2025-26, confirmando las buenas sensaciones del equipo tras su gran victoria contra Olympiacos el pasado jueves. Bajo el liderato de Mario Hezonja (13 puntos, 5/9 en tiros, 3 rebotes y 2 asistencias), los de Sergio Scariolo siguen mostrando conceptos en cancha y cerraron un triunfo cómodo antes de un último cuarto en el que los canarios maquillaron el resultado (81-71)
Sin Theo Maledon ni Gabriele Procida disponibles por lesión, Scariolo sacrificó a Gaby Deck por el descarte obligatorio de un extracomunitario (son tres y la ACB sólo permite dos por equipo), y a Usman Garuba. Introdujo por primera vez a Izan Almansa y al canterano Gunars Grinvalds, que debutó con un punto en el último minuto.
Sí lo hizo el joven pívot español, y con buena nota. Almansa anotó 6 puntos y cogió 2 rebotes en sus 11 minutos en pista, una notable carta de presentación ante el Movistar Arena, donde el Real Madrid necesita hacerse fuerte como viene pasando en los últimos dos años. De momento, recoge su imponente racha liguera como local donde lo dejó.
Superado ya el récord de triunfos seguidos del club como anfitrión en la competición, el objetivo es ahora es alcanzar el absoluto que ostenta el Barcelona. Y lo tiene al alcance de los dedos, pues le basta con ganar al San Pablo Burgos el 19 de octubre y al Manresa el 24, lo que supondría cerrar el círculo ante el rival que le venció por última vez como foráneo el ya lejano 31 de marzo de 2024.
La mano de Scariolo
El equipo blanco exhibió algunas de las líneas maestras llamadas a marcar su temporada: una buena defensa y el brillo del colectivo sobre lo individual, con nueve jugadores anotando seis puntos o más. Este Real Madrid en construcción no esta aún para pensar en esas cosas, sino para sacar adelante los partidos con la mayor confianza posible. Más fácil lo tendrá cuanto más acelere su mejora y en estos dos últimos duelos se han visto estimulantes brotes verdes.
Empezaron lo de Scariolo de forma impecable, con un 8-0 favorable que redujo Pierre Pelos él solo, con seis puntos sin respuesta. Ni rompió ahí el partido el bando madridista ni lo consiguió en todo el primer cuarto y en el inicio del segundo, cuando el Gran Canaria llegó a empatarle a 22.
Pero un 7-0 con cinco puntos de Hezonja, unido a un lapso en el que el rival estuvo cuatro minutos sin anotar, bloqueo que aprovechó Almansa para mostrarse en su debut oficial como jugador del Real Madrid, terminó por ayudarle a construir la tapia psicológica de la decena de renta favorable, sobre la que pusieron seis filas de ladrillos más entre el desenlace de la primera parte y el amanecer de la segunda (49-53).
Un triple de Andrew Albicy frenó el despegue definitivo de los de casa y espabiló a los suyos, que empezaron a recomponerse hasta reducir la herida a la mitad. Un momento para volver a creer que duró poco, porque finalmente el talento individual se abrió camino en forma de triples. Dos de Chuma Okeke, el segundo de ellos sobre la bocina del cuarto desde el centro del campo, y otro más kilométrico de Sergio Llull hicieron que a la media hora los de blanco volviesen a ir ganando de quince (71-56).
Hezonja guía al Real Madrid contra el Gran Canaria
Otro acierto exterior, este de Hezonja, aumentó el calvario; aunque no terminó de hundir a un Gran Canaria que a través de un 0-7 volvió a respirar y fue capaz de acabar el encuentro de una manera muy digna ante un Real Madrid que, ya con el triunfo en el bolsillo, dio la alternativa en los últimos segundos al joven letón, cuyo primer punto, desde la línea de tiros libres, fue recibido con una sonora ovación desde la grada.
Temas:
- Liga Endesa
- Real Madrid