movilidad sostenible

Renault y Volvo unen esfuerzos en Flexis para generar furgonetas eléctricas revolucionarias

La nueva empresa nace con una bolsa económica de inicio de 720 millones de euros centrados en la última milla

Renault volvo
La unión de Renault y Volvo está destinada a crear un vehículo eléctrico centrado en la última milla

El 6 de octubre de 2023, los grupos Renault y Volvo sentaron las bases, mediante acuerdos vinculantes, de una futura empresa conjunta, «para desarrollar una generación revolucionaria completamente nueva de furgonetas 100% eléctricas basadas en una arquitectura de Vehículo Definido por Software (SDV), y servicios dedicados».

Unos seis meses más tarde, el 22 de marzo de 2024, esta iniciativa se ha hecho realidad con la creación de Flexis SAS, los dos grupos han obtenido las autorizaciones reglamentarias necesarias para lanzar oficialmente su estructura conjunta.

Última milla

Una estructura dedicada a la producción de vehículos comerciales, ligeros, eléctricos y modulares de nueva generación para empresas de reparto de última milla, que en total contará desde su inicio con 720 millones de euros.

Flexis, la nueva empresa de Grupo Renault y el Grupo Volvo, se pone el reto de abordar la creciente necesidad de una logística urbana eficiente y baja en carbono y localizará su sede en Francia. Cada empresa tienen previsto invertir 300 millones de euros cada uno en los próximos tres años.

Nueva gama de furgos

Tras el acuerdo no vinculante firmado el 6 de octubre de 2023, CMA CGM Groupe ha confirmado su interés en una inversión estratégica de hasta 120 millones de euros en Flexis SAS a través de Pulse, su fondo de inversión de 1.500 millones de euros destinado a descarbonizar la cadena de valor de la logística.

En un escueto comunicado, la nueva empresa ha anunciado que presentará más adelante la nueva gama SDV de furgonetas 100% eléctricas y que el inicio de la producción está previsto para 2026.

El 3 de abril de 2024 se dará a conocer más información en una conferencia de prensa a la que asistirán Luca de Meo, Director General del Grupo Renault, Martin Lundstedt, Director General del Grupo Volvo, y Rodolphe Saadé, Director General del Grupo CMA CGM.

Concept car EZ-Flex

Recordemos que en 2019, Renault presentó el concept car EZ-Flex, una pequeña furgoneta eléctrica muy realista, con un volumen útil de 3 m³ y totalmente flexible, ya que la parte trasera era en realidad un módulo que se podía cambiar en función de las necesidades y la actividad del profesional.

El interior, con un habitáculo que era bastante básico, presentaba un puesto de conducción minimalista y un asiento del pasajero abatible.

Desde el punto de vista técnico, el EZ-Flex prometía una autonomía de 150 kilómetros, lo que representaba, según Renault, más del triple del kilometraje recorrido en ciudad por los repartidores.

Alianza industrial

Cuando Renault y Volvo anunciaron su intención de asociarse, los dos fabricantes desvelaron una primera imagen de la futura furgoneta pequeña, denominada FlexVan. Se trataba de un vehículo muy compacto, muy cúbico, equipado con una batería de 800 V, aunque no se especificó la capacidad de esta última.

En el mundo de la automoción se están viendo ya movimientos muy habituales de uniones, alianzas y colaboraciones que no excluyen a los fabricantes de vehículos industriales y pesados, que también tienen y necesitan que reconvertirse a la energía eléctrica.

La necesidad de hacer grandes inversiones y encontrar los fondos para hacerlo pasa, como ocurre a menudo, en la solución pasa por aunar esfuerzos y, por tanto, recursos.

Asociaciones estratégicas

Renault aplica así a los vehículos industriales la estrategia de asociaciones o joint ventures que Luca de Meo ya ha emprendido en el sector del automóvil, en particular la creación de Horse con el fabricante chino Geely, dueño de Volvo.

Estas alianzas se crean también en la producción de vehículos de combustión interna y Ampere con Nissan y Mitsubishi (entre otros) para los coches eléctricos, o la posible unión con Volkswagen para el futuro Twingo. Nissan está haciendo lo mismo, en particular con Honda para los pequeños coches eléctricos.

Con Flexis, Renault se alía ahora con la sueca Volvo, un fabricante que conoce bien y con el que mantiene vínculos desde los años 90, a pesar de un intento fallido de alianza.