McDonald’s cierra su círculo reutilizando materiales publicitarios en su informe de impacto positivo
La compañía presenta sus resultados económicos, sociales y medioambientales de 2024 con una campaña icónica
Transforma antiguos soportes publicitarios en lienzos para comunicar sus logros en sostenibilidad


McDonald’s España ha presentado este martes su informe de impacto económico, ambiental y social correspondiente a 2024 con una acción que ejemplifica su compromiso con la sostenibilidad.
La compañía, que gestiona más de 630 restaurantes en territorio nacional, ha reutilizado materiales publicitarios de campañas anteriores como soportes para comunicar las principales cifras del documento.
Esta iniciativa, desarrollada en diversos puntos del país, ha contado con la colaboración del artista caligráfico Iván Caíña, quien ha transformado los antiguos carteles en nuevos mensajes.
Sostenibilidad corporativa
El informe de impacto presentado refleja el alineamiento de McDonald’s España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La campaña, bautizada como informe de impacto con el menor impacto, demuestra que la sostenibilidad puede integrarse en todas las acciones corporativas.
Caíña ha empleado su característico estilo de lettering para incorporar las conclusiones del informe en el reverso de materiales publicitarios ya existentes. La acción ha congregado a medios de comunicación y ciudadanos en las ubicaciones seleccionadas para esta presentación única.
Expansión económica
Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, ha destacado que este informe de impacto refleja con hechos el compromiso de la compañía. «Seguimos apostando por un crecimiento sostenible de la mano de nuestros empleados, franquiciados, proveedores y clientes», ha señalado el directivo.
La empresa mantiene un ambicioso plan de expansión que contempla alcanzar los 800 restaurantes en España para 2028. Esta estrategia movilizará 500 millones de euros de inversión y generará 10.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos años.
Generación de empleo juvenil
Actualmente, McDonald’s España emplea directamente a 28.000 personas y genera 60.000 empleos indirectos en el país. La compañía da servicio diariamente a más de 700.000 clientes en sus establecimientos distribuidos por toda la geografía española.
Un dato significativo es que el 58% de su plantilla tiene menos de 30 años, consolidándose como motor del empleo juvenil. Este crecimiento ha permitido a McDonald’s mejorar su reputación corporativa, ascendiendo 13 puestos en el ranking Merco Empresas 2025.
Compromiso con proveedores nacionales y calidad
Desde su llegada a España hace cuatro décadas, McDonald’s ha mantenido un sólido apoyo al sector primario nacional. Más del 70% del valor de su cesta de compra procede de proveedores nacionales o con sede en territorio español.
Esta política de compras locales garantiza la calidad de los productos y fortalece la economía del país. La empresa ha desarrollado proyectos específicos como Big Good para potenciar la colaboración con productores españoles.
Recientemente, McDonald’s lanzó la iniciativa En el Campo x el Campo para apoyar a los 50.000 agricultores afectados por la DANA de Valencia. Esta acción, implementada tras las inundaciones de octubre de 2024, demuestra el compromiso de la compañía con las comunidades locales.
Además, la empresa mantiene programas continuos orientados a la formación de profesionales del sector primario. La mejora de la calidad nutricional y la seguridad alimentaria de sus productos son prioridades estratégicas constantes.
Avances en sostenibilidad ambiental
McDonald’s España continúa progresando hacia el objetivo global de alcanzar la neutralidad climática en 2050. El 100% de sus oficinas corporativas y las Casas Ronald McDonald funcionan completamente con energía renovable.
Además, el 95% de los restaurantes franquiciados también han completado la transición hacia fuentes de energía limpia. Desde 2018, la compañía ha conseguido reducir un 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa ha instalado más de 150 puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus establecimientos. También ha implementado paneles solares de autoconsumo en múltiples ubicaciones para reducir su dependencia energética externa.
Un cambio significativo ha sido la sustitución de componentes plásticos en los juguetes Happy Meal por materiales vegetales. Estas iniciativas convierten a McDonald’s en referente de sostenibilidad en el sector de la restauración rápida.
Inclusión social y apoyo a las familias
La equidad y la inclusión constituyen ejes estratégicos fundamentales en la gestión de McDonald’s España. Su Plan de Igualdad incorpora más de 57 medidas específicas para garantizar las mismas oportunidades a todos los empleados.
Iniciativas como el sello Hecho en igualdad, Happy Meal Readers y My Crew ejemplifican este compromiso social. El informe de impacto destaca estos programas como elementos diferenciadores en la cultura corporativa de la empresa.
La colaboración con la Fundación Infantil Ronald McDonald representa otro pilar fundamental del impacto social de la compañía. Esta fundación ha apoyado a más de 19.000 familias a través de sus 5 Casas Ronald McDonald en España.
Además, gestiona cuatro Salas Familiares en hospitales que proporcionan espacios de descanso a familias con niños hospitalizados. Estas instalaciones ofrecen alojamiento gratuito y apoyo emocional a familias que atraviesan momentos difíciles.
Economía circular como filosofía
La presentación del informe de impacto mediante materiales reutilizados simboliza perfectamente la filosofía de McDonald’s España hacia la economía circular. Esta acción creativa demuestra que la sostenibilidad puede integrarse en todos los aspectos de la comunicación corporativa.
El reconocimiento como empresa líder en reputación del sector restauración valida esta estrategia integral de impacto positivo. McDonald’s España continúa así su evolución hacia un modelo de negocio que combina crecimiento económico con responsabilidad social y ambiental.