Agricultores

Más de 23.500 asistentes en SICampo celebraron la importancia del mundo rural en España 

SICampo ha ofrecido más de cien actividades relacionadas con el campo, además de exposiciones ganaderas de razas autóctonas y exhibiciones caninas y ecuestres

asistentes SICampo
• Con una fecha ya establecida para mayo del próximo año, Alianza Rural se prepara para ampliar aún más el impacto de SICampo
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

La organización del Salón Internacional del Campo, SICampo, ha celebrado el récord de asistentes que visitaron el evento realizado entre el 9 y 12 mayo en el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid, realizando un «balance sumamente positivo».

El evento, impulsado por Alianza Rural, logró reunir a más de 23.500 visitantes, que, en palabras de sus impulsores, «se ha consolidado como un referente esencial para el sector agrícola y rural, volverá a celebrarse el próximo año en mayo».

Tras la celebración y la participación de miles de asistentes, SICampo promete «ampliar aún más su impacto y alcance» en el futuro, destacando la participación de numerosas comunidades autónomas.

Así mismo, desde Alianza Rural destacan que la feria este año «se ha convertido en un punto de encuentro esencial para familias, profesionales del sector y visitantes institucionales, quienes han disfrutado de una oferta amplia de cerca de cien actividades vinculadas con el mundo rural y la sostenibilidad».

SICampo 2024
Los perros y sus pastores, entre los protagonistas de SICampo en el Hipódromo de lña Zarzuela

Más de cien actividades

Entre las más de cien actividades que los visitantes de Sicampo 2024 han podido disfrutar, se incluyeron desde talleres educativos hasta demostraciones prácticas, abarcando exposiciones ganaderas, exhibiciones de caballos y perros, así como conferencias centradas en temas críticos como la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Actividades como «Toros para Niños» y degustaciones gastronómicas regionales han enriquecido la experiencia, proporcionando tanto conocimiento como entretenimiento.

Además de los talleres y exhibiciones mencionados, los asistentes a SICampo pudieron disfrutar de una amplia gama de actividades diseñadas para educar y entretener.

Exposiciones y demostraciones

Durante cuatro días se pudo contar con exposiciones ganaderas que destacaron la importancia de las razas autóctonas, y demostraciones de esquileo de ovejas y manejo de caballos, donde los visitantes han podido observar de cerca el cuidado y la gestión del ganado.

Otros talleres incluyeron la cata de frutas y quesos, así como demostraciones de cetrería, lo que proporcionó una visión integral de la vida rural y sus muchas facetas. Todo esto se completó con actuaciones musicales nocturnas para finalizar las jornadas.

Premio Alonso Álvarez de Toledo
Una instantánea del premio de reconocimiento a Alonso Álvarez de Toledo

Premios SICampo

Además de las actividades, uno de los momentos más destacados fue la entrega de los Premios SICampo, que este año reconoció la excepcional contribución de Alonso Álvarez de Toledo, Marqués del Valdueza, al desarrollo y conservación del campo español. Con este reconocimiento se » subraya la importancia de las figuras clave que impulsan la innovación y la sostenibilidad en el sector».

Congreso Agroforum

Previamente, al evento principal de SICampo en el Hipódromo de la Zarzuela, se celebró el congreso Agroforum que tuvo lugar dos días antes en el IESE Business School, centrándose en temas vitales como la sostenibilidad y la innovación en la agricultura.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró el congreso destacando el apoyo continuo de la ciudad al desarrollo rural. Este foro reunió a expertos y líderes del sector agrícola para discutir sobre las oportunidades y desafíos contemporáneos de la agricultura.

El congreso Agroforum se dividió en dos jornadas temáticas esenciales: Campo y Medio Ambiente, y Agua. En la primera, se discutió la integración de prácticas agrícolas sostenibles con la conservación del medio ambiente, destacando cómo la biodiversidad y la gestión sostenible de los suelos, como en las dehesas, son vitales para el ecosistema.

SICampo ganadería

Innovación y futuro

La segunda jornada se centró en la gestión eficiente de los recursos hídricos, explorando tecnologías avanzadas como la desalación y la reutilización de aguas, y enfatizando la necesidad de políticas de riego eficaces y la cooperación intersectorial para enfrentar los retos del agua en la agricultura. Ambas jornadas resaltaron la importancia de la innovación y la colaboración en la promoción de un futuro agrícola resiliente y sostenible.

Los organizadores afirman tener ya una fecha establecida para el próximo año, indicando que SICampo «se reafirma como un evento fundamental para el campo español, demostrando este año su enfoque familiar y profesional».

Escuela Taurina en SICampo
La tauromaquia también estuvo presente con distintas actividades

Futuro prometedor

De esta forma, Alianza Rural informa tras este evento del mundo rural que sigue «alineada con sus objetivos estratégicos fundacionales, continúa su labor de acercar el campo a la ciudad y el campo a las aulas, promoviendo un puente esencial entre lo rural y lo urbano».

«Este compromiso refuerza la importancia de SICampo no sólo como un espacio de discusión profesional y educativo, sino también como un lugar de encuentro y disfrute para familias que buscan conectar con las raíces y tradiciones del campo español» destacan sus creadores.

Tras el éxito de asistentes y actividades en esta edición 2024, los impulsores auguran «un futuro prometedor para SICampo como un catalizador para el crecimiento y la innovación en el sector agrícola y rural, consolidando su rol como un evento clave en el calendario anual para profesionales y familias por igual».

Inauguración SICampo 2024
Inauguración SICampo 2024 con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo

Gran afluencia de personalidades

Inaugurada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, el evento ha contado también con la visita institucional, del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Gerardo Dueñas.

Además, también estuvieron presentes el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón, Ángel Samper; el Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, José Luis Aguirre; y, el Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, además, de representantes de diversas instituciones como presidenta de Facyre, Pepa Muñoz quien no quiso faltar a la cita con el campo.