Contaminación

Algo no cuadra: 7 de cada 10 españoles a favor de las ZBE, pero casi la mitad no saben lo que son

El 33% de los españoles están a favor de las ZBE siempre y cuando no afecte a la movilidad de su vehículo personal

Tan sólo 22 ciudades de las 150 que deben hacerlo han activado estas Zonas de Bajas Emisiones

Zonas Bajas Emisiones futuro
Muy pocos municipios han activado en España las Zonas de Bajas Emisiones, aunque estén obligados a ello
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las ciudades influyen en los desplazamientos de los conductores de las ciudades es ya una realidad que sólo se han activado en un puñado de los 150 municipios que están obligados a ello.

Desde el 1 de enero en España, todas las localidades de más de 50.000 habitantes, y en aquellos otros municipios de más de 20.000 habitantes que presenten niveles altos de contaminación, están obligadas a implantar una  Zona de Bajas Emisiones.

Llama la atención que tan sólo 22 ciudades de las 150 que deben hacerlo han activado estas ZBE con su Plan de Movilidad Urbana Sostenible. El resto de municipios están actualmente en trámite, trabajando para publicar sus restricciones, o pendientes de iniciarlos, aunque ya estén fuera de plazo.

Un 73% a favor

Este retraso puede que tenga algo que ver con la encuesta realizada por el Foro de Movilidad de Alphabet en el que llama la atención los resultados, ya que un gran número de los consultados están a favor de las ZBE, pero casi la mitad no saben qué significa su implantación, unos porcentajes que dan que pensar en que algo no cuadra.

En concreto, según la encuesta, siete de cada diez españoles (73%) está a favor de implementar Zonas de Bajas Emisiones en su ciudad o municipio, pero el 33% de los encuestados está a favor de ellas siempre y cuando no afecte a la movilidad con su vehículo personal.

Desconocimiento de las ZBE

Paradójicamente, la investigación revela que cuatro de cada diez españoles todavía desconoce qué son las ZBE. Por otro lado, se concluye que el 38% de los encuestados cree que su municipio ofrece suficientes opciones de transporte público que les permitan desplazarse sin dificultades.

El estudio, realizado a partir de 5.000 entrevistas online llevadas a cabo a través de un panel de internautas, se llevó a cabo entre el 4 y el 21 de julio de 2023 en casi todas las capitales de comunidades autónomas (excepto en el caso de Extremadura, donde se ha hecho en Badajoz), así como en las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona.

Mayor información

Alphabet recuerda que «muchas ciudades están intensificando las restricciones en estas zonas y endureciendo las limitaciones con medidas como la reducción de la circulación de los vehículos sin etiqueta ambiental en los núcleos urbanos».

Además, señala que «aquellos municipios que todavía no haya realizado ninguna actuación tienen la obligación de ir activando las ZBE a lo largo del año» restringir la entrada a ellas a los vehículos que no lleven la etiqueta ambiental de la DGT adecuada.

En opinión de la organización, es necesaria una mayor difusión e información sobre medidas como las ZBE para garantizar una implementación efectiva de las mismas.

¿Son positivas las ZBE?

En concreto, como conclusión se deriva que los ciudadanos opinan que es positiva la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades, aunque no sepan realmente en qué consisten, siempre y cuando no les afecte personalmente.

Desde la compañía impulsora de la encuesta se considera fundamental seguir trabajando en políticas y acciones que promuevan la sostenibilidad, reforzando el compromiso de todos los sectores de la sociedad.

Alphabet Internacional es un proveedor global en movilidad empresarial fundada en 1997 en Reino Unido como una división del Grupo BMW. La empresa gestiona una cartera de alrededor de 720.000 vehículos y vehículos comerciales ligeros de todas las marcas en 36 países y tiene su sede en Múnich, Alemania.

Municipios con Zonas de Bajas Emisiones

Estas son las localidades con Zonas de Bajas Emisiones activas a fecha de 7 de junio de 2024, según el mapa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Comunidad de Madrid

  • Madrid
  • Rivas Vaciamadrid
  • Torrejón de Ardoz

Castilla – La Mancha

  • Guadalajara

Aragón

  • Zaragoza

Navarra

  • Pamplona

Comunidad de Galicia

  • La Coruña
  • Pontevedra

Comunidad de Cataluña

  • Badalona
  • Cornellá de Llobregat
  • Esplugues de Llobregat
  • L´Hospitalet de Llobregat
  • Sant Adriá del Besós
  • Sant Cugat del Vallés
  • Sant Joan Despí

Comunidad Valenciana

  • Elche

Región de Murcia

  • Cartagena

Comunidad de Andalucía

  • Córdoba
  • Estepona
  • La línea de la Concepción
  • Málaga
  • Sevilla