Okgreen COCHES

Todos los tipos de matrículas que hay en España: colores y qué significan

Descubre las matrículas de coche que existen en nuestro país

Nuevas matrículas en 2025: los cambios de la DGT que afectarán a todos los vehículos

Matrículas y DGT
Matrículas.

En España, hay diferentes tipos de matrículas de coches que se utilizan para identificar a los vehículos. A lo largo de los años, el sistema ha cambiado, y, actualmente, existen varios formatos dependiendo de la antigüedad del automóvil y de su categoría. A continuación, os detallaremos las más importantes y el significado de cada una de ellas.

1.- Matrículas actuales

Desde el 1 de septiembre de 2000, España adoptó el formato europeo, que es el que se utiliza en la mayoría de los nuevos vehículos. Este formato consta de 4 cifras, es decir, números del 0000 al 9999, tres letras y contiene el banderín europeo en la parte izquierda de la misma, con la bandera de la UE y la letra ‘E’, que representa a España. Este tipo se utiliza en automóviles particulares, comerciales y de otros tipos de transporte. No están relacionadas con la provincia de matriculación, aunque anteriormente las matrículas sí contenían esta información.

2.- Matrículas de vehículos históricos

Los vehículos históricos, es decir, aquellos que tienen más de 30 años y cumplen ciertos requisitos, tienen un formato especial de matrícula para facilitar su identificación. En primer lugar, observaremos la letra H, seguida de cuatro cifras y tres letras (ej: H-1234-ABC). Tal y como su propio nombre indica, está destinada a automóviles que tienen un valor histórico, cultural o coleccionista.

3.- Matrículas para vehículos de discapacitados

Los vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad o que están adaptados para su uso, suelen tener un distintivo especial, con una matrícula estándar similar a la de los vehículos particulares, pero con un símbolo de la discapacidad o inscripción adicional.

4.- Matrículas de coches de alquiler

Los vehículos de alquiler tienen una matrícula distintiva. Se trata de placas al igual que las normales, pero con un prefijo de letras que suelen empezar con ‘V’ para indicar que son coches de alquiler.

5.- Matrículas diplomáticas y gubernamentales

Los vehículos diplomáticos y personal del Gobierno o consulados, entre otros, también tienen un formato específico, que generalmente incluye un prefijo con la letra CD para los coches diplomáticos y CC para los coches consulares.

6.- Matrículas de las autoridades

En primer lugar, hablaremos de las matrículas de la Guardia Civil. Tienen un formato distintivo para diferenciarlos de los vehículos particulares o comerciales, es decir, cuentan con dos letras GC, que es la abreviatura de la Benemérita, cuatro cifras y tres letras (GC 1234 ABC)

Este formato permite identificar rápidamente los vehículos pertenecientes a la Guardia Civil y los diferencia de los vehículos de otras fuerzas de seguridad o civiles. Este sistema es válido para todos los coches oficiales de la Benemérita, ya sean patrullas, furgonetas o cualquier otro vehículo utilizado por esta institución.

Por otro lado, también tenemos la de los coches de la Policía Nacional. En este caso, siguen otro formato especial y específico que lo distingue de las matrículas de vehículos particulares y otros cuerpos de seguridad. Su formato posee dos letras, PN, que da nombre a Policía Nacional, cuatro cifras numéricas y tres letras. Tal y como ocurre con las matrículas de la Guardia Civil, se diferenciará rápidamente con respecto al de los vehículos convencionales.

7.- Matrículas azules para VTC y taxis

En España, los vehículos destinados al servicio de transporte de viajeros, como los taxis y los vehículos de alquiler con conductor, es decir, los VTC, también tienen matrículas especiales y distintivas de color azul para facilitar su identificación.

  • Matrículas para VTC:  desde el pasado año 2015, los vehículos de transporte con conductor (VTC), como los que prestan servicios de plataformas como Uber y Cabify, tienen un color de matrícula azul. Este tipo de placa se distingue por su tono, su formato de matrícula, que sigue el mismo patrón que el general (cuatro cifras y tres letras) y que tiene un símbolo en el lateral izquierdo, junto al banderín de la UE, para especificar que es un coche VTC.
  • Matrículas para taxis: en el caso de los taxis, también hay un formato de matrícula especial con un fondo azul para facilitar su identificación como vehículo de servicio público. Sin embargo, la placa de estos varía en función de la provincia y de las normativas locales, ya que cada municipio puede tener un sistema distinto, aunque en muchos lugares también se usan matrículas con fondo azul.

Lo más visto

Últimas noticias