Carnet de conducir

Qué significado tiene el número 9 que aparece en el carnet de conducir: dice más de ti de lo que piensas

Conductor mostrando su carnet de conducir.
Conductor mostrando su carnet de conducir.

Cuando hablamos del carnet de conducir lo hacemos del documento que acredita que podemos conducir un vehículo legalmente y donde están la totalidad de datos del permiso que hemos logrado antes después de haber aprobado los exámenes. Toda esta clase de información de la que hablamos está concentrada en el documento partiendo de unos códigos y numeración que parte de algunos códigos y números que pueden ser algo confusos, en especial cuando tienes el carnet por vez primera en tus manos. Pese a que aparece una pequeña leyenda en el mismo documento, vamos a explicaros el significado del número 9 del carnet de conducir, además de otros detalles interesantes para entender la información que tiene dicho documento.

Debemos entender el carnet de conducir como una autorización

carnet conducir
Carnet de conducir y sus permisos.

Con este carnet podemos conducir un vehículo que sea de motor. Aunque debes saber que no es un permiso que sirva de manera general para poder conducir cualquier clase de vehículo. Este tipo de carnet lo podemos dividir en varios permisos que van a habilidad a cualquier ciudadano para que conduzca un vehículo de determinadas características.  En nuestro país hay más de una docena de carnets diferentes. Pensemos, además, que es necesario valorar que estos permisos disponen de una vigencia en concreto, por lo que el conductor debe renovar los permisos en el tiempo que esté fijado que tenga de conducir, donde deberá superar los requisitos que marquen las normas para cada permiso. Si conduces sin el carnet de conducir, sin puntos o con el permiso de conducir caducado o que no sea válido para el coche que conduzcamos, van a ser infracciones que tendrán multas de 200 a 6.000 euros.  Son muchos los permisos de conducir que hay en nuestro país y es aconsejable al menos tener una idea de cada uno de ellos.

¿Qué es lo que indicar el número 9 en el carnet?

Fundamental repasar los diferentes tipos de permisos, porque el famoso número 9 del carnet de conducir habla de estos permisos. Debes saber que el número 9 habla de dichos permisos. Más concretamente, lo que hace es reflejar el límite que tiene el dueño del mismo para poder conducir vehículos de algunas categorías.

En el mismo número aparecen ya enumerados los permisos de los que tiene y los vehículos con los que él puede llegar a conducir y los que no. Eso debes tenerlo bien claro.

Los apartados del carnet proporcionan una amplia información sobre los permisos que tiene el conductor.

Otros números del carnet de conducir

Pensemos que en la parte de detrás del carnet de conducir solo se encuentran las fechas que tiene de validez inicial y final junto a los permisos de conducir que tengamos, por lo que si el número 9 de la parte frontal no se puede leer, siempre vamos a poder ver los permisos de conducir vigentes en la parte trasera.

Esto es de gran utilidad, puesto que así vamos a poder comprobar la fecha del vencimiento y, por lo tanto, cuando vamos a tener que renovar el permiso de conducir.

El número 10 del carnet nos enseña la fecha de validez inicial que tiene el permiso y tener bien claro que no va a ser la misma fecha que el apartado 4a.

En el mismo es posible ver la fecha de su expedición, que será la misma que la validez cuando nos encontremos ante la renovación del propio permiso, pero que va a diferir una serie de días cuando sea la primera expedición del documento.

El apartado 11 indica la fecha de vencimiento o validez final del propio final del permiso, que si va a coincidir con el apartado 4b del frontal del carnet.

Otro apartado o número de gran interés es el número 12, en especial porque emparenta con el número 9.

En la parte trasera del carnet, al lado del apartado 12, es posible que aparezcan algunos códigos que harán referencia al conductor y a las condiciones particulares de este, como las restricciones por motivos médicos.

Más elementos identificativos del carnet

Por acabar con este breve repaso de los apartados en los que está dividido el documento físico del carnet de conducir en nuestro país, los números, uno, dos, tres, cinco, seis y siete valen para identificar el conductor.

  1. Incluye los apellidos del titular del permiso de conducir.
  2. El nombre
  3. Fecha y país de nacimiento
  4. Documento Nacional de Identidad
  5. Foto dl titular del carnet
  6. Firma del conductor.

Como has podido ver, el carnet esconde una serie de curiosidades en las que no solemos reparar cuando lo tenemos en nuestras manos. Debes tener esto bien claro, pues es la mejor forma con la que vas a tener un mayor conocimiento sobre tu carnet.

De momento, todo parece indicar que en los próximos años vamos a seguir con este formato, por lo que es bueno tenerlo «controlado» para que no haya equívocos al respecto.

Lo más visto

Últimas noticias