Coche Coches

Las personas menos inteligentes tienen los coches de este color: lo dice un estudio

Coches y color

¿Alguna vez te has preguntado qué dice el color de tu coche sobre ti? Más allá del modelo, la marca o la cilindrada, el color es una de las elecciones más personales que hacemos al comprar un vehículo. Muchos creen que es sólo una cuestión de estética, pero en realidad puede revelar mucho sobre nuestra personalidad, nuestras preferencias e incluso nuestro nivel de creatividad. Aunque a primera vista parezca una elección trivial, hay estudios que han intentado vincular el color de los coches con rasgos psicológicos, e incluso con la inteligencia.

La mayoría de las personas no se detiene demasiado a pensar en el significado del color que elige para su coche. Muchas veces es una decisión práctica: lo que está disponible, lo que cuesta menos, o lo que entrega el concesionario con mayor rapidez. Pero, ¿y si esa elección también revela aspectos menos conscientes de tu forma de ser? Un reciente estudio ha puesto bajo la lupa esta cuestión, y sus conclusiones han generado cierta controversia.

El color de los coches y la psicología

Desde hace décadas, la psicología del color ha intentado explicar cómo nos afectan los colores a nivel emocional, mental e incluso conductual. No es casualidad que el rojo se asocie con la pasión, el azul con la calma o el negro con la elegancia. Estas asociaciones también influyen en decisiones más cotidianas, como el color del coche que conducimos. Y aunque cada persona tiene gustos distintos, existen los patrones colectivos, y se repiten más de lo que creemos.

A la hora de elegir un coche, el color puede estar condicionado por lo que está de moda, por lo que ofrece el fabricante o incluso por recomendaciones de terceros. Pero a pesar de estas influencias externas, hay una parte interna (más emocional e instintiva) que termina decidiendo. Y eso es justo lo que ha tratado de explorar un estudio reciente que ha generado todo tipo de reacciones: ¿puede el color del coche que conduces estar vinculado con tu nivel de inteligencia?

La Universidad de Groningen, en los Países Bajos, publicó un estudio en el que se analizan las preferencias de color y su posible conexión con el coeficiente intelectual de los individuos. Aunque suene curioso, la investigación buscaba encontrar patrones entre la elección de ciertos colores y el perfil psicológico de quienes los prefieren.

El estudio concluye que hay tres colores que, con mayor frecuencia, los eligen personas con menor capacidad cognitiva: el gris, el marrón y el amarillo. Aunque a simple vista estas elecciones pueden parecer inofensivas, los investigadores proponen que la inclinación por estos tonos podría relacionarse con una falta de originalidad, creatividad o incluso con una necesidad de pasar desapercibido.

Gris

Comencemos con el gris. Este color es uno de los más populares en el mercado automotriz. Según los datos más recientes, cerca del 19% de los coches vendidos son grises. ¿La razón? Transmite neutralidad, elegancia y una cierta sensación de estabilidad.

No llama demasiado la atención y combina bien con casi cualquier diseño de vehículo. Sin embargo, el estudio sugiere que esta elección puede deberse también a una actitud conservadora o poco creativa. El gris, dicen los investigadores, es seguro, pero también es «aburrido», y sugiere una falta de interés por destacar.

Marrón

El color marrón, que representa sólo un 2% de los coches vendidos, también figura entre los señalados por el estudio. Según sus autores, es un color que denota prudencia, simplicidad y cierta resistencia al cambio. Se le asocia con personas reservadas, poco impulsivas, pero también con una falta de creatividad y espontaneidad.

En la industria del automóvil, el marrón no ha sido nunca un color de moda. Es poco común, y eso ya dice bastante. Las personas que lo eligen podrían estar buscando algo «distinto» dentro de los límites de la discreción. No quieren llamar la atención como lo harían con un rojo o un verde, pero tampoco quieren caer en lo clásico como el blanco o el negro.

Amarillo

A diferencia del marrón, el amarillo sí que llama la atención. Es brillante, juvenil y energético. Sin embargo, en el mundo del automóvil es un color bastante impopular. Apenas el 1% de los coches vendidos son amarillos, y suele estar más presente en modelos deportivos, taxis o vehículos publicitarios.

El estudio sugiere que, pese a su intensidad visual, el amarillo se asocia con una creatividad superficial. Es decir, es un color que destaca, pero de forma simple, sin profundidad ni sofisticación. En ese sentido, quienes optan por un coche amarillo podrían estar buscando destacar, pero sin una base sólida en términos de gusto estético o diferenciación real.

Aunque el estudio de la Universidad de Groningen ha generado controversia, también ha abierto la puerta a una reflexión interesante: ¿hasta qué punto nuestras elecciones diarias, como el color de los coches, revelan aspectos profundos de nuestra personalidad?

Lo más visto

Últimas noticias