Opel Resultados comerciales

Opel prevé aumentar sus ventas un 10% este año en España a pesar de las incertidumbres del mercado

El fabricante automovilístico cerró el año con un total de 32.972 unidades matriculadas

Opel Frontera
Opel Frontera

Opel prevé aumentar sus ventas este año en España a pesar de las incertidumbres del mercado. El fabricante automovilístico del Grupo Stellantis espera sumar unas 3.000 matriculaciones más, lo que se traduce en un crecimiento cercano al 10% al pasar de matricular 32.972 unidades en 2024 a las 36.000 en 2025. Una cifra que situaría a la marca alemana con una cuota del 3,3%, medio punto más, gracias a la llegada de nuevos modelos a la gama, como es el caso del nuevo Opel Frontera.

Así lo ha confirmado el director general de Opel España y Portugal, Alejandro Noriega, en la presentación de los resultados comerciales de la marca, a la que ha asistido este diario, en la que ha destacado la importancia del mercado español para el fabricante automovilístico alemán en el que prevé incrementar su presencia en 2025.

En el conjunto del mercado, Opel cerró 2024 con un total de 32.972 unidades matriculadas, que equivalen a un 2,8% de penetración, mientras que en el segmento de vehículos comerciales, logró 7.252 matriculaciones y un 4,3% de cuota. De esos vehículos matriculados, más del 60% han salido de las líneas de montaje de las plantas del Grupo Stellantis en Zaragoza y Vigo, al ser el Opel Corsa y el Opel Combo -ambos producidos en España- los modelos más vendidos de la marca.

Con 15.084 matriculaciones en 2024, que representan una cuota del 8,6% en su categoría y un 5,2% de crecimiento anual, el nuevo Opel Corsa, fabricado en exclusiva mundial en la fábrica de Zaragoza, ha sido el modelo más vendido de la marca, manteniéndose como uno de los grandes referentes del segmento B para el mercado español. Mientras, el Opel Combo ha conseguido ganar terreno en el segmento de los vehículos comerciales, con un total de 5.052 matriculaciones en 2024, lo que se traduce en un 19% más en comparación con los datos del mismo periodo del año anterior.

Ventas de Opel en España

De cara a 2025, la firma con sede en Rüsselsheim (Alemania) espera matricular 36.000 unidades, lo que supondría un incremento de las operaciones comerciales del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una cifra con la que Opel también mejoraría en medio punto su penetración al lograr un 3,3% de cuota de mercado, tras quedarse en el 2,8 en 2024.

La clave de este incremento de las matriculaciones será el nuevo Opel Frontera, un SUV que se sitúa entre el segmento B y C disponible con motorizaciones 100% eléctricas e híbridas autorrecargables, que se venderán más caras que las versiones propulsadas por electricidad. Una agresiva estrategia de pricing con la que la marca del rayo busca incrementar sus ventas de eléctricos para cumplir con la reducción de los objetivos de CO2 de la Unión Europea y alcanzar un mínimo de un 10% de las matriculaciones totales para España.

Otros modelos que ayudarán para alcanzar este aumento de las matriculaciones serán el Opel Grandland, SUV de tamaño mediano con una longitud de 4.650 mm, altura de 1.655 mm y un maletero con capacidad de 514 litros; y el renovado Opel Mokka, SUV compacto con una longitud de 4.150 mm, altura de 1.534 mm y un maletero de 350 litros. Ambos disponibles en motorizaciones 100% eléctricas.

Lo más visto

Últimas noticias