Okgreen

MotoGP: previo del GP de Australia

Lorenzo

La segunda prueba de la curiosamente llamada ‘ruta asiática’ del campeonato del mundo de MotoGP tiene lugar en Australia, Oceanía. Discusiones geográficas aparte, lo cierto es que a pesar de que en Motegi la diferencia entre Rossi y Lorenzo aumentase, estamos ante uno de los finales más apretados que se recuerdan. Sería la primera vez que tanto el italiano como el español se jugasen el título en la última cita del calendario. Todo parece indicar que puede ser así.

Así va el mundial

La carrera de Motegi supuso un revés para las aspiraciones de Jorge Lorenzo de cara a alzarse con su tercer título de MotoGP. Como ya sucediese en Silverstone o Misano, el piloto español contaba con ritmo para ganar de calle sobre piso seco, pero el tiempo le jugó una mala pasada el domingo. Esta vez en agua el balear fue bastante rápido, pero ese tirón inicial le acabó pasando factura en sus neumáticos cuando la pista comenzó a secarse y tanto Pedrosa como Rossi terminaron pasándole. De esta forma, la diferencia entre ‘El Doctor’ y Lorenzo pasa a ser de 18 puntos, con lo que tres segundos puestos en las citas que restan le valen a Rossi para ser campeón. No obstante, el italiano de Yamaha ya ha avisado que no sacará la calculadora…

Lo que pasó en 2014

Australia 2014La carrera de MotoGP de 2014 en el circuito de Phillip Island parecía tener un claro ganador de antemano, Marc Márquez. El de Honda impuso un ritmo terrible desde el inicio escapándose del resto de pilotos. Sin embargo, un incomprensible fallo le llevó al suelo, dejando en bandeja el triunfo a Valentino Rossi, que encabezó el doblete de Yamaha sacándole algo más de 10 segundos a su compañero de equipo Jorge Lorenzo. Un resultado como éste durante la carrera del domingo dejaría prácticamente visto para sentencia el décimo mundial de Rossi.

La otra Honda oficial, pilotada por Dani Pedrosa, también abandonó la carrera al poco de comenzarla, con lo que el tercer escalón del podio acabaría yendo a parar a un piloto no muy habitual en las posiciones de honor, Bradley Smith. El británico se impuso por poco más de dos segundos a la Ducati oficial de Andrea Dovizioso.

El circuito

RossiEl circuito de Phillip Island es uno de los más espectaculares del mundial. Situado al lado del mar, es una sucesión de subidas y bajadas donde existen curvas de todo tipo, predominando algunas de alta velocidad que ponen los pelos de punta. La climatología suele jugar un papel fundamental durante el desarrollo de la carrera. En primer lugar por la constante amenaza de lluvia, y en segundo por el frío que suele hacer en aquella zona en esta época del año. Sin embargo, durante la edición 2015 de este Gran Premio se esperan temperaturas más suaves que de costumbre.

Los horarios

PedrosaComo con cada carrera que se disputa por estas latitudes, nos tocará madrugar. El GP de Australia tendrá lugar durante la noche del sábado al domingo en nuestro país, donde solamente se podrá ver en directo a través de Movistar+. Tele 5 emitirá las carreras en diferido a lo largo de la jornada del domingo.

Horarios del GP de Australia de MotorGP

  • Moto 3: a las 04:00 horas
  • Moto 2: a las 05:20 horas
  • MotoGP: a las 07:00 horas

Lo más visto

Últimas noticias