Automóviles

MG abarata el coste de los híbridos: así será el MG3 Hybrid

MG es una marca que está siendo toda una revolución en el mercado.

Europa aranceles China
Modelo MG3

Una de las grandes protagonistas del Madrid Car Experience que se está celebrando del 22 al 26 de mayo en IFEMA con las novedades que trae la marca MG. Entre ellas ha destacado la presentación del MG3 Hybrid, un modelo que tiene como objetivo ser una alternativa económica a la hibridación en el mercado.

Interior del MG· sin conductores.
El MG3 por dentro.

Un modelo que es algo más …

MG no solo quiere sumarse a llevar la tan de moda electrificación a toda clase de segmentos y públicos, también busca el ofertar una tecnología de electrificación de lo más avanzada y práctica para los conductores.

La tecnología HEV tiene referencias nuevas en el segmento por la alta capacidad de su batería que es de 1,83 kWh, así como una elevada potencia del motor eléctrico que llega a ser de 109 CV.

Estamos ante una gran combinación de factores les permite ofertar unas prestaciones mejores, autonomía en modo eléctrico y una gran versatilidad en los modos de funcionamiento del segmento.

La presentación en nuestro país de los IM LS6 y MG Cyberster

IMLS62 blanco circulando.
El IMLS62.

Los que están visitando el stand de MG pueden ver, por vez primera vez en nuestro país, dos de los modelos que más atención acaparan en estos últimos meses.

Por una parte, el IM LS6, que es el vanguardista SUV de la marca premium MG. Dispone de un chasis de aluminio que tiene gran potencia, espectaculares dotaciones tecnológicas y funcionalidades de lo más avanzadas en materia de conducción, siendo este un modelo que marca un camino nuevo entre los SUV eléctricos de lujo.

Otro modelo, el MG Cybester va a ser la otra novedad de la marca. Hablamos de un roadster que aterriza en Madrid después de que sea coche que haya hecho historia al ganar los tres premios en materia de diseño de mayores prestigio del mundo (Red Dot Award, Goog Design Award de automóvil y el IF Design de experiencia de usuario).

Dispone de un doble motor eléctrico y tracción 4×4, siendo el coche de producción más potente y aceleración en toda la historia de MG, puesto que tiene 544 CV y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 3,2 segundos.

El monomotor Cybester tiene 340 CV que va de 0 a 100 km/h en  5,2 segundos.

 Conociendo más sobre MG

El logotipo de MG en el capó de uno de sus modelos.
Logotipo de MG

La marca fue fundada en 1924, MG Motor Europe tiene un legado que ha sido casi de un siglo. Las raíces se anclan en la primera aventura, El MG 14/28 Super Sports, es una obra de arte que creo el icónico Cecil Kimber.

Esta marca se impregnó del gusto por la innovación y ha impulsado un gran compromiso con el futuro, de tal forma que el enfoque ha optado por la electrificación hacia la movilidad sostenible y accesible para todo el mundo.

Actualmente, todos estos valores, se refleja en el MG4 EV, un modelo utilitario que lo que hace es subrayar el compromiso de contar con una serie de vehículos eléctricos con visión de futuro, tecnológicamente avanzadas y de lo más emocionante.

Lo que busca MG Motor es algo sencillo, pero de lo más profundo, puesto que busca la democratización de la movilidad. La gama variada va a incluir los vehículos de gasolina, híbridos y eléctricos, además de versátiles, utilitarios, familiares de lo más prácticos y SUV espaciosos siendo todos ellos de gran tecnología.

Cada uno de los vehículos de MG es un testimonio de un modelo hecho con un diseño realmente cuidado y que además se beneficia de la gran garantía del fabricante por 7 años o 150.000 kilómetros.

Los coches chinos y el futuro próximo

MG es una marca china/británica que podemos decir sin ningún rubor que está siendo la punta de lanza de los nuevos vehículos chinos que están llegando al mercado.

La principal ventaja de esta marca es el precio, puesto que son bastante económicos, pero también al mismo tiempo tienen unos equipamientos bastante completos y que están realmente a la última en cuanto a seguridad.

Todos estos temas antes eran complicados porque los vehículos de china no eran aptos para las normas europeas, algo que sí que ha cambiado en muchos modelos y que por supuesto ya cuentan los nuevos modelos que llegan a España y a la Unión Europea.

Por este motivo, estamos viendo como progresivamente más marcas como Chery y otras que irán llegando cada vez van a ser más habituales en nuestras calles y carreteras.

Podríamos decir que es parecido a lo que ha ocurrido con los vehículos coreanos. Todos recordamos cuando llegó Hyundai a principios de los 90 con sus diseños particulares y unas potencias modestas, pero progresivamente fueron mejorando hasta que ahora ya vemos los buenos modelos que están produciendo.

En el caso chino, sí que es cierto que la explosión de estos modelos ha sido mucho más rápida, por lo que quizá ha sorprendido a muchos potenciales clientes europeos. Veremos como sigue su progresión en estos próximos años.

Lo más visto

Últimas noticias