Guía para comprar un coche de segunda mano sin sorpresas
Conoce la guía para comprar un coche de segunda mano
Cómo saber si un coche de segunda mano merece la pena: el truco del cinturón que te lo revela
Ni el precio ni los kilómetros: una mecánica da la clave para comprar bien un coche de segunda mano

En el momento de adquirir un vehículo, muchos optan por obtener un automóvil totalmente nuevo. Otros, en cambio, recurren a un coche de segunda mano para ahorrarse, entre otras cosas, unos euros de su bolsillo. Sin embargo, en esta segunda opción hay que tener en cuenta varios factores para poder elegir bien a nuestro próximo amigo de cuatro ruedas. A continuación, os daremos una serie de pautas para acertar de pleno en la elección.
Qué aspectos debo revisar antes de comprar un coche usado
-
Historial del vehículo
-
Solicita un informe de historial para conocer si ha tenido accidentes, reparaciones importantes o problemas legales.
-
-
Kilometraje
-
Verifica que el kilometraje sea coherente con la edad del vehículo. Un kilometraje excesivamente bajo o alto puede ser sospechoso.
-
-
Condiciones exteriores
-
Inspecciona la carrocería en busca de abolladuras, rayones o signos de reparaciones previas.
-
Revisa que las luces, espejos y ventanillas estén en buen estado.
-
-
Condiciones interiores
-
Revisa el estado de los asientos, alfombrillas, tapicería y salpicadero.
-
Verifica que los sistemas electrónicos (clima, radio, ventanas eléctricas) funcionen correctamente.
-
-
Revisión mecánica
-
Comprueba el motor y los componentes mecánicos (correas, frenos, suspensión).
-
Revisa el nivel de aceite y si hay fugas.
-
Haz una prueba de conducción para evaluar el rendimiento del vehículo, los frenos y la suspensión.
-
-
Estado de los neumáticos
-
Asegúrate de que los neumáticos estén en buen estado y tengan una banda de rodadura adecuada.
-
-
Documentación
-
Verifica que el vendedor tenga la documentación en regla: título de propiedad, recibos de mantenimiento, ITV…
-
-
Precio y comparación
-
Investiga el precio del modelo y año del coche en diferentes fuentes para asegurarte de que el precio es justo.
-
¿Cómo verificar el historial de un vehículo de segunda mano?
-
Solicitar un informe de historial
-
Existen servicios en línea que ofrecen informes detallados del historial del coche, como Carfax, AutoCheck o Historial de Vehículo en algunos países. Estos informes suelen incluir información sobre accidentes, reparaciones, kilometraje y posibles problemas legales.
-
-
Revisar el VIN (Número de Identificación del Vehículo)
-
El VIN es un número único para cada vehículo. Pídele al vendedor el VIN y úsalo para consultar el historial en los servicios mencionados.
-
-
Verificar el kilometraje
-
El historial te mostrará registros de kilometraje en diferentes momentos. Asegúrate de que no haya discrepancias que sugieran que el kilometraje ha sido alterado.
-
-
Comprobar el estado de los títulos, es decir, de su historial
-
Revisa si el coche tiene un título limpio, es decir, que no tenga deudas ni problemas legales, o si ha tenido algún problema de accidente grave o se ha visto involucrado en un desastre natura, como, por ejemplo, una nevada importante.
-
-
Historial de mantenimiento
-
Algunos informes incluyen detalles sobre el mantenimiento del coche, como cambios de aceite, reparaciones mayores o reemplazos de piezas. Esto te da una idea de cómo se ha cuidado el vehículo.
-
-
Revisar registros de accidentes
-
Verifica si el coche ha estado involucrado en accidentes importantes. Si ha sido reparado, revisa que las reparaciones hayan sido bien hechas.
-
-
Consultar con un profesional
-
Si tienes dudas, lleva el vehículo a un mecánico de confianza para que lo revise a fondo.
-
¿Es mejor comprar a un particular o a un concesionario?
Por un lado, si priorizas el precio y estás dispuesto a asumir más riesgos, comprar a un particular puede ser una buena opción. Sin embargo, si prefieres mayor seguridad y garantías, y estás dispuesto a pagar un poco más, un concesionario es la mejor opción. No obstante, en ambos casos es crucial que verifiques el historial del coche, hagas una revisión mecánica y compares precios antes de decidirte.
Cuántos kilómetros es recomendable que tenga un coche de segunda mano
En condiciones normales, lo más recomendable sería adquirir un vehículo que tenga una media de 10.000 o 15.000 kilómetros por año. Por ejemplo, si queremos comprar un coche con 6 años y tiene entre 60.000 y 75.000 kilómetros, es el ideal para incorporarlo a la ‘familia’.