Motor

Esto es lo que va a pasar con las pegatinas de la ITV

La pegatina ITV es ya un clásico en nuestros modelos de automóviles.

pegatina itv
pegatina-itv

La Dirección General de Tráfico desmintió que las famosas pegatinas de la ITV van a dejar de ser obligatorias desde este año. El rumor que apareció en algunos medios digitales es falso y las pegatinas van a seguir estando en nuestro cristal del parabrisas.

La pegatina de la ITV es obligatoria

En la DGT no se ha estudiado, según dicen, la posibilidad de que se llegue a sustituir la pegatina ITV por un sistema digital que permita la comprobación de forma rápida y sencilla sobre si un coche ha pasado la revisión técnica correspondiente.

Adaptado a los tiempos

Los avances de la tecnología lo que han hecho es transformar la forma en la que nos vamos a relacionar con la administración pública, algo que no es una excepción en el campo de la movilidad.

La DGT trabaja de forma decidida para poder adaptarse a los nuevos tiempos y poder ofrecer una serie de soluciones de gran eficiencia a los ciudadanos, de tal forma que piensa en implementar un sistema digital encargado de automatizar el proceso de cara al futuro.

Un planteamiento nuevo

El nuevo plan dice que toda información relacionada con la ITV de cada coche va a ser almacenada en una plataforma digital a la que se puede acceder de forma sencilla y rápida. Todo ello es un avance importante respecto a la gestión de los trámites de carácter administrativo.

Una facilidad para los conductores

No solo facilitan el día a día de los conductores. Hablamos de un sistema digital que puede tener un impacto de lo más positivo en el campo de la seguridad vial.

Como se tiene una base de datos actualizada y precisa sobre el estado de cada coche, las autoridades van a poder identificar de forma rápida a los vehículos que vayan sin la inspección técnica en regla y tomar las medidas precisas de cara a garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.

Implementar un sistema digital para la gestión de la ITV es un paso importante para la modernización y eficiencia en los trámites administrativos que estén relacionados con los temas del tráfico.

La DGT está trabajando actualmente en los detalles de este nuevo proyecto que busca la revolución de la manera en la que se controlará el estado de los coches en nuestras carreteras.

La protección de los datos queda garantizada

De cara a poder garantizarnos la protección de los datos sensibles a los conductores, van a implementar medidas de seguridad avanzadas, caso de la autenticación de dos factores y la encriptación de un extremo a extremo.

De igual manera, se hacen pruebas de lo más exhaustiva y se contará con un equipo de expertos en materia de ciberseguridad para la prevención de las vulnerabilidades.

Otro de los desafíos va a ser asegurar que la totalidad de vehículos vayan a cumplir con las normas que estén ya establecidas en este sentido y que es necesario valorar de manera adecuada.

En este sentido, deberán establecer protocolos claros que vayan a definir los aspectos que tengan que cumplir los automóviles para poder pasar la inspección técnica y que se realizarán controles aleatorios para la verificación de que se cumplen de forma correcta.

El sistema de verificación de gran eficiencia, hace posible que ganemos todos

El sistema de verificación más eficiente permite que ganemos todos. Todo ello permite que se implemente un sistema eficiente y necesaria gracias a la tecnología digital que no solo va a facilitar la vida de los conductores y agentes de tráfico, ayudan a la protección del medioambiente y a que se optimicen los recursos públicos.

Si se hace un enfoque proactivo en seguridad y eficiencia, el proyecto puede suponer una revolucionar la manera en que se hace la inspección técnica de los vehículos nacionales.

Vivimos en un mundo que cada vez más digitalizado y que tiene alguna serie de avances tecnológicos de manera constante, por lo que con solo seguir usando la pegatina de la ITV es posible que nos pueda parecer algo anacrónico.

El caso es que a pesar de los esfuerzos para que se implemente un sistema más eficiente y moderno, la realidad es que la pegatina continúa siendo obligatoria y va a seguir estándolo por un tiempo más.

¿Y qué ocurrirá en el futuro?

Pues parece que, aunque haya medidas tecnológicas para hacer que esas pegatinas sean cosa del pasado, seguirán existiendo, aunque no sabremos por cuánto tiempo.

Así que ya sabes, por el momento deberás seguir teniendo la pegatina en el cristal o más pegatinas en el caso de que no las hayas quitado, algo que pasa con más personas de las que pensamos.

Desde luego que deberían ser ya una cosa del pasado, pero parece que en la DGT la pegatina es algo más que un símbolo. Seguiremos informando si hay novedades a este respecto.

Lo más visto

Últimas noticias