Automóviles

La DGT lo confirma: esto es lo que pasará con la matrículas a partir de este día

Conoce más sobre las matrículas y la forma en que se presentan en nuestro país.

Las matrículas españolas en un deportivo negro.
Matrículas españolas.

Todos hemos visto como las matrículas de los vehículos es posible personalizarlas, cambiando en cierta medida según el criterio de los gustos que tenga cada conductor.

De la misma forma, es cierto que la paleta de opciones existente es de lo más limitada y que, a ojos de otros conductores, los cambios que se realicen van a ser inapreciables. El caso es que por poner, podemos cambiarlas.

Las matrículas son unos elementos de lo más peculiares en cada coche, porque nos van a marcar la velocidad a la que se renovará el parque móvil de coches en España.

Existirá un día en el que no habrá más opciones posibles para poder asignar la combinación de letras y números de cada vehículo. Pronto llegarán terminaciones nuevas a las carreteras de nuestro país.

¿Cómo se encuentra la situación actualmente?

Ya hay fecha para el fin de las matrículas: no serán tal y como las conocemos
Las matrículas en algún momento no serán tal y como las conocemos

Ahora, los coches más nuevos que matricule la DGT van a ir por las letras MRX, las cuales atienden a las últimas placas que ha registrado la web Diésel o Gasolina.

Pronto vamos a ver en las carreteras de nuestro país la terminación MSB. Si atendemos al calendario de la web, cada última letra se va a completar cada dos días, más o menos.

En el último día de mayo, se han podido ver incluso matrículas MRW, por lo que en el mes de junio van a comenzar a verse casi las nuevas terminaciones desde comienzos de mes.

La misma semana, con el ritmo que se leva hasta ahora en matriculaciones, se deberán ver ya por las carreteras de nuestro país las placas que tienen la combinación de letras MRY  y MRZ. Antes de que acabe la semana, va a llegar el estreno de las matrículas MSB.

¿Qué letras son las prohibidas?

Las matrículas de la DGT no pueden completar el calendario establecido, puesto que existen una serie de letras que están prohibidas para evitar confusiones al realizar el registro de cada vehículo.

Las normas de Tráfico en nuestro país dejan bien claro que no se pueden ver vehículos que estén matriculados, que tengan vocales y las letras CH, L, Ñ y Q en la matrícula.

Conoce más sobre las matrículas

Las matrículas van a cambiar para siempre: adiós a lo que conocíamos hasta ahora
Descubre más cosas sobre las matrículas de nuestro país.

Corría el año 1900 en el que las matrículas para los coches se fueron implantando en nuestro país. Desde aquel momento, han sido tres los sistemas usados, donde el primero de ellos, el provincial de carácter numérico.

El sistema de matriculación que había lo formaba una, dos o tres cifras que representaba una provincia e incluso seis cifras, de tal forma que sería:  XXX-000000.

Para 1971, el número se reinició a un sistema provincial de carácter alfanumérico que empezó con una reducción a cuatro cifras y al que se añadía una letra, por lo tanto, XX-0000-X, finalizando en el año 2000 antes de que se acabara este.

La última matrícula registrada con dicho sistema  fue M-6814-ZX, pasándose al sistema actual.

Las matrículas no tienen vocales

La Unión Europea establece una serie de directrices para el sistema de matriculación actual que básicamente consiste en tres letras y cuatro números. El formato admite únicamente unas 92 millones de combinaciones, algo que precisará de un cambio antes que después.

Se baraja en el futuro las primeras opciones que pueden pasar porque se introdujo un quinto número en vez de los cuatro que es posible ver en la actualidad.

Hasta se barajó la idea de que no solo se incluyese un quinto número, sino que se añadiese una cuarta letra para solucionar el problema de las matrículas automovilística de España por varios años.

Entre los rumores que sonaron con más fuerza se encuentra la opción de que los usuarios pudiesen personalizar sus propias matrículas, como sucede en otros países. Una solución que incluso puede ser una nueva fuente de ingresos. La medida hasta ese momento no parece demasiado viable.

No se sabe todavía cómo evolucionará todo esto, por lo que todavía son conjeturas y esto es algo que el tiempo nos dirá en un determinado momento.

Lo que está claro es que el ritmo de las numeraciones en las matrículas avanza y no siempre es fácil saber cuál será el siguiente paso que darán las instituciones.

Sí que es verdad que el formato deberá mantener ese parecido con respecto a las que tienen otros países de la Unión Europea, pero lo más seguro es que tenga algunas diferencias como pasa ahora.

Lo cierto es que hay países de todo tipo en la U.E. y los hay que tienen poca población como Luxemburgo o Malta y otros con bastante, como sucede con Italia, Francia o Alemania. El caso es que todos deben dar respuesta a las necesidades de matriculación por los automóviles con los que cuenten en su parque automovilístico.

Mientras tanto, seguiremos con el actual sistema, aunque cada vez le quede menos tiempo de vigencia.

Lo más visto

Últimas noticias