Coche

La colección de coches de Javier Milei cuenta con un modelo muy polémico

El presidente argentino es un verdadero amante de los vehículso deportivos.

Javier en rueda de prensa.
Javier Milei presidente electo de Argentina (Foto: EFE).

Javier Milei es un presidente que es un mandatario que es famoso por muchos motivos, pero no se dice nada de la gran afición que tiene por los automóviles y el mundo del motor en general. Lo que mucha gente no sabe es qué modelos son lo que tiene para moverse.

Cuando se le ha entrevistado, Milei ha usado metáforas de coches para comprar la economía de Occidental (Mercedes, BMW, Ferrari) con la Oriental o el Comunismo (La antigua Dacia, Lada, o Trabant).

Los vehículos personales de Javier Milei

Sus amigos cercanos siempre dicen que es un apasionado de la conducción y en especial de los automóviles deportivos. Lo cierto es que en los últimos años se le pudo fotografiar con un Mazda MX-5, el mítico descapotable biplaza de la firma nipona.

Algo que se logró saber por la declaración jurada que la totalidad de candidatos presidenciales es necesario que cumplimenten ante la Oficina Anticorrupción, se conoce Javier Milei que tiene Peugeot RCZ y una furgoneta Mercedes-Benz Sprinter.

Un par de coches presidenciales

En su cargo de presidente de Argentina, utiliza los coches oficiales que ha dejado Alberto Fernando, el presidente al que relevó: Un Toyota Fortuner y un Corolla.

Si echamos la vista atrás, el primer coche oficial fue el Renault S que se adquirió para Julio Roca en el año 1904.

El famoso Juan Domingo Perón presentó los Cadillac para los desplazamientos y en el caso de Raúl Alfonsín optó por un mdelo europeo como era el Renault 25 TXE Limousine que también utilizaban en la presidencia de la República francesa.

Los últimos presidentes tuvieron distintos modelos, por ejemplo, Cristina Fernández de Kirchner tuvo un Audi A6, Volkswagen Passat CC o un Audi A8. Mauricio Macri tuvo un Chrysler Town & Country, Kia Carnival o Volkswagen Touareg.

¿Y ahora Milei?

Tesla Cybertruck que le ha sido entregado a Milei.
El Tesla Cybertruck. (Tesla)

Ya como presidente argentina, Milei hizo hace escasas fechas una visita a la fábrica que tiene Elon Musk en Texas, más concretamente en Austin, donde contó con la recepción de su presidente.

En ese momento, por las redes sociales pudimos ver una grabación breve de Javier Milei en el Tesla Cybertruck, es vehículo que causó cierta polémica de la marca norteamericana.

En unas breves imágenes que duraron menos de diez segundos, se ha visto al presidente conduciendo el Cybertruck, justo en la factoría de Tesla mientras se alejaba a baja velocidad.

Incluso en una publicación de TikTok aseguró que Elon Musk lo que hizo fue regalar uno de estos vehículos a Milei, aunque no trascendió ninguna confirmación oficial a ese respecto.

Los coches presidenciales de otros países

"La bestia" de Joe Biden.
«La bestia».

En las visitas que se realizan, los presidentes suelen usar estos vehículos para poder trasladarse a los eventos que están en agenda en el sitio que se visita.

El que más se conoce mundialmente, ha sido «La Bestia», el automóvil de lujo y blindado que utiliza el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Vamos a conocer más también sobre otros muchos países, además del  vehículo del presidente de los Estados Unidos de América.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tiene un Cadillac DTS Limousine, el cual tiene hasta un blindaje contra ataques químicos.

Emmanuel Macron, el presidente francés, tiene un DS 7 Crossback Élysée, que es un coche híbrido enchufable que tiene 300 CV de potencia. una carrocería blindada y con un chasis que mide 20 centímetros con respecto al modelo de serie para equipar una serie de dispositivos antiterroristas.

López Obrador, del presidente de la República de México tenía al principio un Tsuri blando cuando era el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. En las campañas presidenciales utilizó un Toyota Sequoia y Chevrolet Tahoe.

El jefe del Ejecutivo señaló en distintas ocasiones que desde que llegó al poder no se iba a trasladar en coches de lujo para las giras que realice dentro de la República.

¿Qué coches tiene Pedro Sánchez?

El vehículo más antiguo es un Audi A6 2.7 Quattro blindado de 2003. El modelo que es más caro es un Audi A8 L W12 blindado.

En el caso del último modelo de Sánchez es el Renault Megane Sport Tourer E-Tech Plug – In Hybrid.

¿Qué coches tiene Pedro Sánchez en posesión?

La declaración de Bienes y Rentas que tienen que presentar los disputados del Congreso al inicio de la Legislatura han dicho que es posible poder conocer los vehículos que están a nombre de cada uno de ellos.

Todo ello hace que sorprenda, por la última declaración, que Sánchez carezca de vehículo alguno a su nombre. En el caso de Yolanda Díaz, lo que se puede preciar es que tiene un Volkswagen Golf del año 2014 y un Volkswagen Touran de 2013.

La importancia de los vehículos presidenciales es evidente, puesto que al final no deja de ser la representación de un país cuando se desplaza, tanto a nivel nacional como internacional. Luego cada presidente toma decisiones al respecto.

Lo más visto

Últimas noticias