Matriculaciones DOCE PUNTOS POR ENCIMA DEL MERCADO

Mazda dispara sus ventas en España: aumentan casi un 30% en 2023

La marca nipona se anotó cifras récord en la rentabilidad de su red de concesionarios

Mazda ventas
Mazda @Mazda

Mazda Automóviles España registró en el 2023 un crecimiento del 28,4% comparado con el año anterior, con un volumen de ventas de 16.217 unidades y una cuota en el canal de particulares del 2,7%. La cuota de mercado total ascendió hasta el 1,7%. Esto supuso crecer doce puntos porcentuales por encima del mercado total. Asimismo, el 94% de sus ventas fueron modelos electrificados con etiqueta CERO o ECO. Un éxito al que hay que sumar que la marca nipona se anotó cifras récord en la rentabilidad de su red de concesionarios.

España se ha convertido en un mercado clave para Mazda, generando ventas y beneficios, hasta tal punto que ya ocupa el tercer puesto de la tabla en Europa, con una cuota de mercado cercana al 2%, gracias al éxito de modelos como el SUV Mazda CX-5 o el Mazda CX-30, que han sido uno de los coches más vendidos en su segmento.

Unos números que reflejan el éxito de la marca en España, registrando al cierre del ejercicio un aumento de las matriculaciones superior a la del mercado que cerró 2023 cerca de las 950.000 unidades matriculadas hasta anotarse un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto es, doce puntos por encima.

Mazda

Adicionalmente, la marca nipona se anotó cifras récord en la rentabilidad de su red de concesionarios, logrando un retorno sobre las ventas del 3,6%, duplicando así la media del mercado.

Por modelos, el SUV Mazda CX-5 fue el modelo más vendido con 4.671 unidades creciendo un 41% y le siguieron el Mazda CX-30 con 4.315 unidades y el compacto Mazda3 con 3.038 unidades. La marca lanzó el pasado año el novedoso Mazda MX-30 R-EV con un motor rotativo como generador de energía que permite conducirlo siempre en modo eléctrico y el Mazda CX-60 diésel hibridado con un consumo homologado de tan sólo 5 litros.

Previsiones de ventas de Mazda

Mazda prevé un crecimiento de cerca del 12% este año alcanzando más de 18.000 unidades para un mercado que, según sus previsiones, superará el millón de unidades vendidas. Acogerá lanzamientos importantes como el Mazda CX-80, el SUV más grande de su gama, que llegará en el segundo semestre del año, el Mazda2 Hybrid 2024 en enero e importantes novedades en sus Mazda CX-30, Mazda CX-60, Mazda MX-30 y Mazda3. Además, el Mazda MX-5 2024, que debutó en el Japan Mobility Show, ya está comercializándose desde este mes.

Así, el fabricante automovilístico japonés espera seguir creciendo en el mercado español a pesar de la inestabilidad económica derivada de las presiones inflacionistas y los efectos derivados de los altos tipos de interés a la hora de contratar soluciones de financiación. Un contexto al que hay que sumar la lenta evolución de la electrificación en España por la falta de red de recarga y ayudas para incentivar la compra de motores propulsados por nueva energía.

Primer año de Ignacio Beamud

Mazda Motor Europa anunció este año que Ignacio Beamud será el nuevo Director General de Mazda Automóviles España, tras suceder a José María Terol, que se ha jubilado a finales de año tras liderar durante dos décadas la compañía de ventas nacionales de Mazda en España.

El nuevo presidente y consejero delegado de Mazda España, Ignacio Beamud.
El nuevo presidente y consejero delegado de Mazda España, Ignacio Beamud.

Ignacio Beamud se incorporó a Mazda en 2002 como Director de Marketing de Mazda Automóviles España. Desde 2013, ha ocupado varios puestos de liderazgo en Mazda Motor Europe, dirigiendo el marketing, la red de concesionarios y las actividades de ventas de la marca en la región, más recientemente como Director de Ventas y Red de Concesionarios. A partir del 1 de enero de 2024, Ignacio regresará a su país de origen, España, para asumir su nuevo cargo.

Lo más visto

Últimas noticias