China asalta el mercado de coches híbridos: MG es la marca más vendida al superar a japoneses y europeos
El fabricante automovilístico lidera la venta de coches de esta tecnología en el canal particular

MG bate récord en el mercado español. El fabricante automovilístico chino ha liderado en el mes de marzo la venta de coches híbridos en el canal de particulares gracias al éxito del MG ZS, superando los números de otras marcas japonesas y europeas que durante años han ocupado este lugar en el ranking. Un modelo que también ha ocupado el segundo puesto en las matriculaciones totales en el mes de marzo en España.
Así lo desprenden los datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), a los que ha tenido acceso este diario, que reflejan el éxito del fabricante chino en el mercado que tan sólo acumula cuatro años comercializando sus modelos en España.
En concreto, el MG ZS Hybrid+ ha cerrado el tercer mes de año como líder en ventas de la tecnología híbrida en el canal particular por delante del Toyota Corolla y el Toyota Yaris Cross, segmento en el que la marca ha incrementado sus ventas un 26% hasta rozar las 10.000 unidades. Además, el ZS también ha sido el más vendido con motor de combustión.
MG, ventas de coches híbridos
Unas matriculaciones que han llevado a la marca del Grupo SAIC a ocupar el segundo puesto del mercado total gracias al ZS, sólo superado por el Dacia Sandero, tras vender en marzo cerca de 3.500 unidades, lo que se traduce en un 88,1% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. En lo que va de año el superventas chino acumula 8.183 matriculaciones, un 63,5% más respecto al primer trimestre de 2024.
Tal es el éxito de MG, que en sus tan sólo cuatro años comercializando sus modelos en el mercado, el fabricante automovilístico ha logrado colarse en el top 10 de marcas más vendidas en España, ocupando el noveno puesto.
Matriculaciones en marzo
Respecto al mercado total, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 116.725 unidades en marzo, lo que representa un alza del 23,25% respecto a las 94.708 registradas en el tercer mes de 2024. En el primer trimestre del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya suman 279.36 unidades, un 14,1% más que en el mismo periodo de 2024.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 44.069 turismos y todoterrenos en marzo, un 26,6% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 33.174 unidades en el tercer mes del año (+18,4%). De su lado, las firmas de rent a car adquirieron 39.482 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en marzo de 2025, lo que supone un 23,8% más en términos interanuales.
Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en marzo las 15.939 unidades, lo que supone un alza del 15,1% respecto al mismo mes del año pasado. En los tres meses que van de año crecen un 12,5%, hasta las 42.551 unidades.
Temas:
- Automoción
- MG
- Motor