Okgreen plan Moves III

El Gobierno aprueba tres meses después las ayudas a la compra de coches eléctricos

El nuevo plan contará con una dotación de 400 millones de euros

plan moves ayudas coches eléctricos
Sara Aagesen el 6D en el Congreso. (Foto: EP)

El Gobierno aprueba tres meses después las ayudas a la compra de coches eléctricos del plan Moves III, tras su derogación el pasado 22 de enero en el Congreso de los Diputados después de que el Ejecutivo colara los incentivos en la ley ómnibus provocando el fin de las ayudas a la compra del coche eléctrico y la anulación de las solicitudes presentadas durante el primer mes de 2024. Un nuevo plan que contará con una dotación de 400 millones de euros, hasta alcanzar los 1.700 millones, y se prorroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

En concreto, el Plan Moves III, que se aprueba con carácter retroactivo desde el 1 de enero, contempla un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, mientras que para los turismos, la ayuda alcanzaba los 4.500 euros por vehículo -7.000 euros con achatarramiento-.

Con el rechazo del decreto omnibus también decayó la deducción del 15% en el IRPF en la compra de un vehículo eléctrico, que ahora se recupera. Al igual que la inversión para instalar un punto de carga, que también había sido rechazada por el Congreso de los Diputados el 22 de enero, que también podrán solicitar los beneficiarios.

Ayudas para los coches eléctricos

El sector del automóvil llevaba meses reclamado ayudas para incentivar la demanda del vehículo eléctrico en España que el año pasado cerró con una cuota de 8%, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

A pesar de la falta de ayudas, las ventas de coches eléctricos han crecido de manera significativa en el primer trimestre, con un incremento del 69,1%, hasta las 19.733 unidades, según las cifras publicadas este martes por Aedive y Ganvam.

Más allá de la reactivación del Plan Moves III, el sector ha reclamado constantemente un nuevo plan que contemple ayudas directas a la compra, gestionadas por el Estado y exentas de tributación. Para ello, desde las patronales han insistido en usar como base el formato del actual programa de ayudas para afectados por la DANA en los municipios de la provincia de Valencia, el Plan Reinicia Auto+, para diseñar un nuevo plan de ayudas que impulse la demanda del vehículo eléctrico y ‘cero emisiones’ en España.

Tres meses sin plan Moves

A pesar del retraso en la puesta en marcha de las ayudas, el Ejecutivo ha sacado pecho de la medida en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. «Seguimos avanzando en nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, una apuesta clara, firme y decidida desde el principio», ha subrayado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen.

«Cumplimos con la prórroga del programa, cumplimos también con la prórroga de la deducción fiscal, cumplimos con el carácter retroactivo, pero vamos más allá con la ampliación hasta final de año y vamos también más allá con la dotación presupuestaria de 400 millones de euros, más de 1.700 millones de euros para el fomento de esta movilidad», ha resaltado Aagesen.

«En total hemos movilizado casi 3.000 millones de euros para el fomento de la movilidad eléctrica y para la infraestructura de recarga», ha destacado la ministra de Transición Ecológica.

Lo más visto

Últimas noticias