FAMILIA REAL DE ESPAÑA

La princesa Leonor brilla en el Desfile del Día de la Hispanidad junto a la Familia Real

La infanta Sofía ha viajado desde Lisboa para asistir al evento

Tal y como estaba previsto, la jornada ha empezado a las 11:00 horas

La princesa Leonor brilla en el Desfile del Día de la Hispanidad junto a la Familia Real
La princesa Leonor en el Día de la Hispanidad
  • Daniel Hernandez
  • Periodista, escritor y amante de la crónica social y experto en televisión. Durante años he seguido la trayectoria de nuestros famosos y en LOOK conocemos todos sus secretos
    • Actualizado:

Madrid se ha vestido de gala para recibir a la princesa Leonor, quien lleva unos meses en San Javier (Murcia), centrada en su formación en la Academia del Aire. La heredera al trono de España se ha desplazado hasta la capital para estar presente durante el Desfile del Día de la Hispanidad, celebrado el 12 de octubre. Tal y como estaba previsto, la jornada ha empezado a las 11:00 horas, después de la llegada de las autoridades y de Sus Majestades, los Reyes don Felipe y doña Letizia. Una vez más, han tenido un comportamiento perfecto y han demostrado su compromiso con el país y con la institución. No obstante, en esta noticia vamos a hablar sobre el importante papel que ha jugado la princesa.

Doña Leonor de Borbón, igual que hizo en las dos últimas ediciones, ha llevado su uniforme. En esta ocasión ha vestido el del Ejército del Aire, unidad en la que ha focalizado todos sus esfuerzos. Como era de esperar, se ha mostrado cómplice con sus padres, aunque sin perder la profesionalidad que siempre le ha caracterizado. Es consciente de la seriedad que implica el Día de la Hispanidad, así que ha estado en su sitio y ha confirmado lo que muchos expertos llevan tiempo diciendo: su postura es perfecta y cumple con lo que se esperaba de ella.

princesa leonor, dia de la hispanidad,

La princesa Leonor en el Día de la Hispanidad. (Foto: Gtres)

Este año, la princesa Leonor ha contado con el apoyo de su hermana, la infanta Sofía. Tal y como hemos explicado en LOOK, la hija menor del Rey Felipe ha pausado sus estudios en Lisboa para viajar a España y acompañar a su familia durante esta jornada tan importante. No obstante, cuando finalice la hoja de ruta que han diseñado desde Zarzuela, volverá a Portugal y continuará con sus planes.

Un desfile con mucho peso

El 12 de octubre es una fecha grabada en rojo en el calendario de los españoles. Los responsables de este acto se pasan mucho tiempo preparándolo, por eso no hay nada que esté condicionado por la improvisación. Todo sale perfecto. No obstante, esta edición había cierto nerviosismo porque han introducido un pequeño cambio: la Tribuna Real ha cambiado su ubicación para instalarse en la Plaza de Cánovas del Castillo, popularmente conocida como la Plaza de Neptuno.

La princesa Leonor con los Reyes en el Día de la Hispanidad. (Foto: Gtres)

Siguiendo los datos proporcionados por informes oficiales, se estima que este 2025 participen 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas, contando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con otras instituciones. Es decir, hay personal suficiente como para seguir los planes establecidos. Sin embargo, uno de los momentos más esperados sigue siendo el salto del paracaidista y el izado de la bandera nacional.

Hay un detalle importante que merece ser mencionado. Todo lo que hemos relatado con anterioridad está supervisado y respaldado por 200 vehículos, 45 aviones y 29 helicópteros que se ocupan de que no haya ningún obstáculo en los planes establecidos. Y, mientras sucede todo esto, los Reyes, la princesa y las infantas se encargan de representar a nuestro país.

La novedad de 2025

La Familia Real en el Día de la Hispanidad. (Foto: Gtres)

Ya hemos mencionado que este año habrá algunos cambios, pero la participación de la Formación Mirlo se merece una reseña especial. Relevará a la Patrulla Águila con aviones PC-21 y llevan meses estudiando su hoja de ruta para que todo el mundo pueda disfrutar del espectáculo. Además, está 2025 se celebra el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), organismo que nació en 2005 y que ha jugado un papel importante durante catástrofes como la DANA.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias