La señalada celebración de la princesa Leonor junto a su amigo especial surcando el Atlántico Sur
La princesa Leonor ha disfrutado de una fiesta en Brasil
La travesía del buque Juan Sebastián Elcano sigue su curso

Cada año desde el siglo XIII, el 22 de febrero se celebra Santa Leonor. Una fecha señalada en el santoral católico en honor a una reina, Eleonora de Provenza, y es precisamente una princesa quién este año celebra su santo preparándose para ostentar también ese título. La hija mayor de Felipe VI y doña Letizia se encuentra en plena travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde está desarrollando parte de su formación militar, como hizo su padre a su edad. En este tiempo ha realizado tres escalas, dos en España y una tras cruzar el Atlántico en Salvador de Bahía. Allí llegó en el día de San Valentín, y no será el único santo que celebrará durante su periplo, también vivirá el suyo en alta mar.
Antes de entrar en detalles debemos tener en cuenta un dato importante. La futura Reina de España no está sola en esta aventura, le acompaña un grupo formado por más de 70 guardiamarinas con los que ha encajado a la perfección. Según ha salido publicado en las últimas horas, ha encontrado un amigo especial con el que ha disfrutado de una fiesta en Brasil. Gracias a esto, la princesa podrá celebrar su santo por todo lo alto y con la mejor compañía.
Coordenadas del buque Juan Sebastián Elcano. (Foto: Vesselfinder)
LOOK ha tenido acceso a las coordenadas exactas en las que se encuentran la princesa Leonor, su famoso compañero y el resto de la tripulación. El buque escuela Juan Sebastián Elcano se encuentra en el Atlántico Sur, dispuesto a continuar con la hoja de ruta que han establecido los responsables del proyecto. Aunque la travesía es dura, todo va según lo previsto. Las condiciones climatológicas son buenas y no ha habido complicaciones durante el viaje.


La princesa Leonor con uno de sus compañeros guardiamarinas. (Foto: Gtres)
Su próxima parada será Montevideo tras 14 días de travesía, haciendo que su santo sea la segunda festividad que no pasa con su familia, siendo la primera el cumpleaños de su padre el pasado 30 de enero. En esa ocasión la princesa logró ponerse en contacto para felicitarle y ahora tendrá que ser a la inversa siendo el Rey quién tendrá que festejar por el nombre que eligió para su hija.


La princesa Leonor en Brasil. (Foto: Telecinco)
La celebración de Leonor
El nombre de la princesa es considerado elegante y clásico, y es que ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo el elegido para mujeres que pasaron a la historia. Sus interpretaciones varían en función de su etimología o su origen. Acepta variaciones y adaptaciones como Eléanore en francés o Lenore y Eleanor en inglés, así como varías procedencias. Hay quien dice que su origen es árabe y que tiene una conexión directa con Dios, tanto que puede interpretarse como «Dios es mi luz». Por otro lado, hay quienes apoyan que tiene origen griego y que significa «la que todo lo ilumina con su blancura». Pese a no ponerse de acuerdo con sus raíces, todos coinciden en que su significado posee connotaciones de fuerza, carisma y luz propia.


La princesa Leonor en Brasil. (Foto: Gtres)
Es considerado incluso como un nombre de reinas y son varias las que lo han llevado. La primera fue Eleonora de Provenza o de Inglaterra, en el siglo XIII, y es por ella por quién se celebra su santo el 22 de febrero. Hija de Ramón Berenguer IV de Barcelona, conde de Provenza y de Beatriz de Saboya, se casó con Enrique III de Inglaterra con solo 14 años, fue exiliada a Francia y pese a ello se armó de valor y regresó a Inglaterra logrando recuperar la corona para su marido. Un acto que deja ver el coraje y fortaleza de las que ostentan su nombre.
Otra de las reinas europeas con las que comparte nombre la primogénita de Sus Majestades fue la madre de Ricardo Corazón de León o la española Leonor de Albuquerque, quien se convertiría en reina de Aragón. Un trono al que ascendería más tarde la hija de Fernando IV y Constanza de Portugal en el siglo XIV. Fueron varias las reinas que recibieron con el bautismo ese nombre, al igual que Leonor de Aragón, reina de Navarra que murió solo un mes después de su coronación. Monarcas que son recordadas como lo será la futura Reina de España, Leonor de Borbón.
¿Por qué eligieron el nombre de Leonor?


Los Reyes Felipe y Letizia sonriendo. (Foto: Gtres)
Aunque existe la posibilidad de que Sus Majestades escogieran el nombre de su primogénita por las mujeres que la antecedieron, lo cierto es que el Rey siempre ha asegurado que lo eligieron porque «les gustaba». No obstante, hay quien cree que la elección está ligada al ámbito literario. Por todos es sabido que la Reina es una apasionada de la lectura y aunque La Colmena de Camilo José Cela fue publicada el 22 de febrero de 1951 no cuenta con ninguna Leonor entre sus protagonistas, a diferencia de la novela elegida por doña Letiza como regalo a don Felipe en su pedida de mano. La mujer del Rey seleccionó para ese señalado día la obra romántica El doncel Enrique el Doliente de Mariano José de Larra quien sí habla entre sus páginas de una Leonor, la madre de su protagonista Enrique III.
Esta conexión puede estar muy relacionada con el nombre elegido para su hija mayor, ya que tal y como explicó en su día Letizia, esta novela caballeresca del siglo XV es una joya literaria que llevaba buscando mucho tiempo en esa edición y que quería para él.
El nombre con el que Leonor Reinará


Leonor de Borbón en su crucero de instrucción (Foto: Gtres)
Con todo esto, cabe destacar que, aunque los Reyes eligieran el nombre de nacimiento de la Princesa de Asturias, bautizada como Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz, es ella la que tiene en sus manos decidir cuál será su nombre como monarca. La elección viene supervisada por el equipo jurídico de la Casa Real y, aunque todavía parezca muy lejana la fecha de su coronación, sí que podemos saber cuál será el nombre de la futura Reina de España: Leonor I.