PRIMICIA | ‘Noches de boda’, la canción que abrirá el baile nupcial de Cayetano Martínez de Irujo
El grupo musical Los Alpresa actuará en la boda de Cayetano Martínez de Irujo
El duque de Arjona celebrará una gran fiesta en la finca Las Arroyuelas (Sevilla)
Sevilla se ha vestido de gala para celebrar la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan. La pareja pronunciará el «sí, quiero” durante una ceremonia que tendrá lugar en la Iglesia del Cristo de los Gitanos y después se reunirán todos en la finca Las Arroyuelas, propiedad del duque de Arjona. Allí tienen preparado un banquete firmado por el catering de Miguel Ángel Jurado, aunque uno de los momentos más esperados es el baile nupcial. Tal y como ha podido saber LOOK en primicia, Bárbara y Cayetano sentirán la letra de un tema titulado Noches de boda que compuso Joaquín Sabina en 1999.
Cayetano Martínez de Irujo ha apostado por el grupo Los Alpresa, una banda que ya ha actuado en otros eventos importantes y que cuenta con el respaldo de famosos tan célebres como Francisco Rivera o Bertín Osborne. Según hemos podido saber, estos artistas, los hermanos Jaime, José María y Juan, se desplazarán hasta Las Arroyuelas para amenizar una fiesta que ha sido diseñada Bárbara Mirjan. Debemos tener en cuenta un detalle importante: la joven ha trabajado como organizadora de eventos en OKDIAIRO, así que tiene mucha experiencia en el sector y todo hace pensar que su boda será un auténtico éxito.
Una canción romántica y con significado
Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan se conocieron en 2015 durante una gala en Marbella, pero no hicieron oficial su historia de amor hasta 2016. Desde entonces, han estado unidos, han formado un equipo sin fisuras y han saboreado momentos con mucho significado. No obstante, ambos son discretos y han decidido llevar su historia de manera prudente, desde un segundo plano, por eso es tan importante la canción que han elegido para bailar delante de sus invitados. Noches de boda es un tema romántico que refleja a la perfección los sentimientos que hay en la pareja.
Joaquín Sabina canta: «Que el maquillaje no apague tu risa, que el equipaje no lastre tus alas, que el calendario no venga con prisas, que el diccionario detenga las balas». Esta tarde, el aristócrata y su mujer bailarán este tema tan especial al ritmo de Los Alpresa y todo comprobarán el amor que hay entre ellos.
Según hemos podido ver, la estrofa que da nombre al tema lanza un mensaje importante: «Que el fin del mundo te pille bailando, que el escenario me tiña las canas, que nunca sepas ni cómo ni cuándo, ni ciento volando ni ayer ni mañana. Que el corazón no se pase de moda, que los otoños te doren la piel, que cada noche sea noche de bodas, que no se ponga la luna de miel. Que todas las noches, sean noches de boda, que todas las lunas sean lunas de miel». Es decir, el sentimiento que mueve los pasos del duque de Arjona estará presente el resto de sus días. Hoy lo celebra, pero siempre ha estado ahí y nunca desaparecerá.
Los Alpresa, un grupo con historia
Tal y como hemos adelantado al principio de estas líneas, Los Alpresa es una banda formada por tres hermanos: Jaime, José María y Juan. Llevan más de 30 años cantando y celebraron su aniversario en el Teatro Central de Sevilla. Allí dieron un concierto cuyos beneficios fueron destinados a fines benéficos y colaboraron con la Hermandad del Rocío de Sevilla y la Hermandad del Amor. A este evento asistieron celebridades como Victorio y Luchino o Alejandra Osborne, entre otros, pues son muchos los famosos que sienten simpatía por la banda.
Los Alpresa son de Sevilla, aunque comenzaron su trayectoria en Portugal, concretamente en las playas del Algarve. Sin embargo, pronto empezaron a recoger los frutos de su cosecha y despertaron el interés del público español. De esta forma, aterrizaron en Marbella y su fama se empezó a entender por todos los rincones de nuestras fronteras.