Leonor, en el espejo del Rey: la formación universitaria que podría marcar el camino a la heredera
La princesa cumple 20 años y termina su formación en el Ejército del Aire y del Espacio en unos meses
Todavía no se han dado datos concretos sobre cuáles serán sus próximos pasos
A pocos meses de terminar su formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio, las dudas sobre el futuro de la princesa Leonor aún no están despejadas. La heredera sopla las velas de su 20 cumpleaños alejada de los focos y también de su familia, sin celebraciones especiales o actos oficiales, de una manera mucho más discreta a cuando cumplió la mayoría de edad. La agenda institucional continúa su ritmo y mientras que el Rey Felipe tiene una cita en Madrid y un viaje a Egipto para este sábado, doña Letizia está libre de compromisos. Esto no significa que no tenga otras reuniones fuera de cobertura por parte de los medios, aunque también cabe la posibilidad de que tenga tiempo libre y pueda aprovechar para ir a visitar a su hija mayor en Murcia. Es algo que, de momento, no se sabe.
De lo que sí se tiene constancia es de que Leonor sigue centrada en su formación en el Ejército del Aire y del Espacio y de que va dando importantes pasos para volar sola en el Pilatus PC-21. El Rey Felipe reveló en una conversación privada con Felipe de los belgas que la heredera estaba progresando mucho y ya volaba en la cabina frontal.

La princesa Leonor en San Javier. (Foto: Gtres)
El pasado año el cumpleaños de Leonor coincidió con los días posteriores a la catástrofe que se llevó la vida de más de 200 personas en diferentes zonas de nuestro país por las riadas y, como es lógico, no era momento de celebraciones. Eso sí, Leonor recibió en Marín la visita de su hermana, la infanta Sofía, antes de que se marchara a Gales para seguir con sus estudios. La cercanía de Lisboa, donde se encuentra ahora estudiando, también le permitiría viajar para pasar con la princesa el día de su 20 cumpleaños.




La princesa Leonor y la infanta Sofía en el Hotel de La Reconquista de Oviedo. (Foto: Gtres)
Los próximos pasos de Leonor
La Casa de S.M. el Rey no ha confirmado todavía cuáles van a ser los próximos pasos de la princesa de Asturias, aunque su camino está mucho más definido que el de su hermana. Sofía no ha realizado formación militar y no fue hasta el mes de julio cuando la Casa del Rey anunció que iba a estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en las tres sedes del Forward College. La situación de Leonor es diferente y hay una mayor presión y más interés por saber qué hará una vez termine.
Hasta ahora, la princesa ha seguido un esquema de formación muy parecido al de su padre, con algunos matices. Ella estudió dos años de Bachillerato Internacional fuera de España, mientras que el monarca solamente hizo COU en Canadá, en el Lakefield College. Después, los dos cursaron formación militar con un programa similar, con las adaptaciones lógicas a los nuevos tiempos. De la misma manera, Leonor ha continuado con una pauta muy parecida a la del Rey en su incorporación a la vida institucional.




Los reyes y la princesa Leonor durante una visita oficial a Navarra. (Foto: Gtres)
Esto hace pensar que una vez termine la formación militar en San Javier, la princesa irá a la universidad directamente -otras royals se han tomado años sabáticos, pero no parece que esto vaya a ocurrir con la heredera, como tampoco ha pasado con su hermana-. La duda está en si irá a una universidad en España o lo hará fuera, igual que ha ocurrido con la infanta Sofía.
La formación universitaria del Rey
Cuando el Rey Felipe concluyó su paso por las tres academias militares inició sus estudios universitarios. En octubre de 1988 el monarca ingresó en la Universidad Autónoma de Madrid. Su presencia causó un gran revuelo en las aulas, aunque él quiso ser un alumno más. En junio 1993 se licenció en Derecho, aunque también cursó varias asignaturas de la carrera de Ciencias Económicas con el objetivo de completar su formación en esta materia.




El Rey Felipe en la Universidad Autónoma. (Foto: Gtres)
Ese mismo año se marchó a Estados Unidos para realizar un Máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Washington). Allí coincidió con su primo, el príncipe Pablo de Grecia. Se graduó en mayo de 1995. Por lo tanto, solamente llevó a cabo la última parte de su formación universitaria fuera de España.
Un patrón que podría seguir la princesa Leonor, con una primera parte de formación en una universidad pública española y centrada en el Derecho, para después completarla con un posgrado. Otras herederas como Elisabeth de los belgas han optado por estudiar directamente fuera, mientras que Amalia de Holanda sí que ha cursado parte de su formación universitaria en los Países Bajos -la hija de Máxima y Guillermo tuvo que marcharse a Madrid porque estaba en el punto de mira de una organización criminal-.




El Rey Felipe en la Universidad Autónoma. (Foto: Gtres)
Por ahora la Casa del Rey no ha dado detalles sobre qué y dónde estudiará Leonor en cuanto acabe su formación militar, pero el esquema seguido por su padre podría ser una base para un plan para ella. Eso sí, hay que tener en cuenta que en los tiempos en los que Felipe VI fue a la universidad no había redes sociales ni teléfonos inteligentes por lo que, a pesar del interés por ver al heredero en clase, la presión era menor y se podía mantener cierta normalidad. Quizá fuera de España sea más sencillo garantizar esta normalidad.




El Rey Felipe durante su estancia en Georgetown. (Foto: Gtres)
Curiosamente, aunque en el caso de la infanta Sofía se ha optado por un centro fuera de España, en parte precisamente por esto, tanto la infanta Elena como doña Cristina estudiaron la carrera en España. Eso sí, completaron su formación con posgrados y cursos fuera de nuestro país.