La importante donación de la Reina Sofía para luchar contra los incendios que acorralan a España
A través de su fundación, ha activado un fondo de emergencia dotado con 50.000 euros
Su Majestad está muy preocupada por la situación y ha vuelto a demostrar su solidaridad

La Reina Sofía ha vuelto a demostrar su compromiso con España y su gran espíritu solidario. A través de la fundación que lleva su nombre, ha puesto en marcha un fondo dotado con 50.000 euros para ayudar a los afectados por los incendios que están azotando diversas zonas del país en los últimos días. Según los datos del sistema europeo Copernicus, hay más de 57.000 hectáreas calcinadas, lo que ha dejado a algunas personas sin empleo, ha obligado a otras a abandonar sus hogares y, lo más trágico, ha provocado la muerte de tres personas.
La situación es especialmente grave y Su Majestad no ha dudado en pasar a la acción en cuanto ha encontrado la oportunidad. De momento ha contribuido con 50.000 euros, aunque no se descarta que la cantidad aumente si la emergencia se prolonga. Este fondo de urgencia tiene varios objetivos, entre ellos la reforestación de la provincia gallega de Orense, que lleva días combatiendo las llamas desde que comenzó la tragedia. Aunque las autoridades aún no han cuantificado todos los daños totales, se prevé que será necesario un esfuerzo considerable de tiempo y recursos para recuperar la normalidad.
La Reina Sofía en un acto oficial. (Foto: Gtres)
La Fundación Reina Sofía también ha incluido entre sus prioridades la ayuda a la fauna afectada, un asunto que preocupa especialmente a la madre de Felipe VI. Tal y como ha señalado LOOK en otras ocasiones, doña Sofía es una apasionada defensora de los animales y ha impulsado numerosos proyectos benéficos en favor de la naturaleza. Este nuevo gesto confirma, una vez más, su compromiso con la protección del medio ambiente y las especies que lo habitan.
Otro de los fines de esta donación es apoyar a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ya que el impacto de los incendios ha provocado que muchas familias tengan que recurrir a esta organización para cubrir sus necesidades básicas. La crisis ha golpeado con fuerza a numerosas comunidades, y la ayuda de la Reina, junto a la de otras entidades, busca aliviar la difícil situación que atraviesan tantas personas.
El Rey Felipe, pendiente de la emergencia
El Rey Felipe VI también ha querido mostrar su apoyo a las zonas afectadas. Ha interrumpido sus vacaciones privadas para ponerse en contacto con varios presidentes autonómicos y conocer de primera mano el alcance de los daños. En provincias como Orense, Zamora o Cáceres la situación es alarmante, y aunque en algunas zonas los equipos de extinción avanzan, el fuego se propaga con rapidez y su control es extremadamente complejo. Incluso otras comunidades, como la Valenciana, se han visto obligadas a desplegar todos sus recursos para contener el problema.


El Rey Felipe VI en un acto oficial. (Foto: Gtres)
La respuesta de la Familia Real ha sido muy bien recibida por las autoridades. Alfonso Mañueco, presidente de Castilla y León, expresó públicamente su agradecimiento: «Agradezco al Rey su solidaridad por los incendios de Castilla y León y su apoyo a todos los que luchan contra el fuego. Acabo de hablar con Su Majestad y me ha transmitido su pesar por el voluntario fallecido y su cariño a todas las personas en estos momentos tan duros. ¡Gracias!».
En la misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, señaló: «He recibido una llamada del Rey Felipe, preocupado por los incendios. Me traslada su solidaridad y apoyo al Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía y a la Agencia de Emergencias de Andalucía, así como a todos los efectivos desplegados, que una vez más están dando una lección de profesionalidad. Orgullosos de ellos. Gracias, Majestad».
Estos gestos ponen de relieve la faceta más cercana de la Familia Real en momentos críticos para el país. Tanto la Reina Sofía como el Rey Felipe han querido dejar claro que, más allá de sus compromisos institucionales, su prioridad es estar cerca de quienes más sufren las consecuencias de esta tragedia.