CASA REAL ESPAÑOLA

El detalle que nadie ha visto en la jura de bandera de la princesa Leonor en Cartagena de Indias

La princesa Leonor ha lucido el Toisón de Oro durante la jura de bandera en Cartagena de Indias

Una condecoración que recibió de manos de su padre el pasado 30 de enero de 2018

La princesa Leonor en la jura de bandera. (Foto: EFE)
La princesa Leonor en la jura de bandera. (Foto: EFE)
  • LITO REYES
    • Actualizado:

Tras varios meses surcando aguas internacionales a bordo de Elcano, la princesa Leonor ha realizado una nueva escala en su travesía. El buque escuela ha atracado en la costa de Cartagena de Indias, otra parada dentro de la ruta en la que los guardiamarinas están completando su formación militar. Colombia se trata del antepenúltimo destino del histórico velero antes de llegar a Nueva York e iniciar la vuelta a España. Durante la estancia en la ciudad colombiana, ha protagonizado el acto de jura de bandera en las instalaciones de Elcano y en él ha lucido un significativo detalle en su uniforme. Lo ha hecho en calidad de guardiamarina y ha implementado en su ropa el Toisón de Oro la máxima condecoración de la monarquía española.

La heredera ha portado con orgullo el símbolo nacional arropada por el resto de sus compañeros, al igual que ya hizo en Montevideo (Uruguay). Una implicación que ha dejado en evidencia el gran interés de la primogénita de los Reyes de España y la fidelidad a sus principios de herencia familiar, que forman parte de su instrucción.

La princesa Leonor en la jura de bandera. (Foto: EFE)

La princesa Leonor en la jura de bandera. (Foto: EFE)

La jura ha tenido como escenario el mar Caribe,  ha estado llena de simbolismo y se ha celebrado en la popa del barco. La ceremonia, que ha estado presidida por el comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, y el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín, ha contado con la presencia de en torno a 70 civiles. En su mayoría, españoles residentes en la nación sudamericana. Leonor, que ha sido la protagonista, ha cogido el testigo de su padre y ha replicado su gesto. Un momento que también protagonizó el Rey Felipe VI en 1987 durante su formación.

La princesa Leonor en la jura de bandera. (Foto: EFE)

La princesa Leonor en la jura de bandera. (Foto: EFE)

«Jurar ante la bandera de España en este contexto significa asumir con plena conciencia un compromiso solemne con la defensa del país y sus valores», declaró Carreras-Presas. Un gesto que han realizado uno a uno todos los guardiamarinas y otros asistentes al ceremonioso acto.

El Toisón de Oro

El Toisón de Oro es el nombre de una de las órdenes más prestigiosas de Europa de caballería. Fue fundada en 1429 por el duque de Borgoña, Felipe III. Se trata de la máxima distinción de la monarquía española y está estrechamente vinculada a la dinastía de los Habsburgo y a las coronas de Austria y España. La insignia está compuesta por un collar de oro con un carnero. Una pieza desmontable que permite a los tenedores del emblema poder portar el animal como broche.

La princesa Leonor con el Toisón de Oro. (Foto: Gtres)

La princesa Leonor con el Toisón de Oro. (Foto: Gtres)

La princesa Leonor posee tal condecoración que se da a miembros de la Familia Real. El único habilitado para otorgarla es el Rey y, en este caso, la heredera recibió la joya de manos de su padre. Felipe VI, que lo obtuvo a los 13 años, el 3 de mayo de 1981, quiso homenajear a su hija y aprovechó el día de su 50 cumpleaños, el pasado 30 de enero de 2018, para entregárselo. El acto tuvo lugar en un evento solemne celebrado en el Palacio Real de Madrid. Se trata de una pieza única que la futura Reina de España ha utilizado de forma muy simbólica en aguas colombianas.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias