Contraste de números

El Real Madrid duplica sus ingresos en una década mientras la Liga congela sus derechos televisivos

El club blanco ha alcanzado los 1.185 millones de euros en ingresos la pasada temporada

Por derechos televisivos de LaLiga tan solo recibió 155 millones en la 2023/24

Tebas se lava las manos con el descanso del Real Madrid: «El problema no lo crea la Liga»

Florentino Pérez, Javier Tebas, Madrid ingresos
Florentino Pérez y Javier Tebas (Getty Images).

Los grandes números del Real Madrid en el ejercicio económico 2024-25, situando su nuevo récord de ingresos en los 1.185 millones de euros, sólo han tenido un ligero retroceso en el dinero obtenido con los derechos televisivos. Un contraste que tiene como motivo el estancamiento de los derechos de televisión de la Liga de Javier Tebas desde hace una década y la eliminación del ‘market pool’ por parte de la UEFA.

El caso de la competición doméstica es el más paradigmático. El contrato que  la Liga firmó con DAZN y Movistar para la explotación de los derechos televisivos a nivel nacional entre 2022 y 2027 se tasó en 1.194 millones de euros anuales. Una cantidad de la que el Real Madrid recibió 159 millones en la temporada 2023/24, la última de la que se tienen datos. Un número que resulta totalmente anacrónico al revisar la hemeroteca. En la campaña 2015-16, la entidad dirigida por Florentino Pérez ingresó 140 millones en este mismo concepto, solo 19 menos que 9 años después.

El contexto del fútbol ha cambiado mucho en la última década. Un nuevo mundo al que el Real Madrid sí se ha adaptado. Si volvemos a tomar la temporada 2025/16 como referencia, los ingresos ordinarios del club en aquella campaña se situaban en los 620 millones de euros. Retrocediendo un año más, a la 2014-15, los 578 millones que obtuvo el Real Madrid en ese ejercicio suponen menos de la mitad de los 1.185 actuales. Por tanto, el equipo de la capital española ha conseguido duplicar sus ingresos en una década. Lo ha logrado con un considerable aumento de estos ingresos en todas las áreas del club, salvo la venta de derechos televisivos.

Este dato evidencia las diferencias entre la gestión de Javier Tebas al frente de LaLiga y la de Florentino Pérez y su Junta Directiva al mando del Real Madrid. Un Tebas al que no parece interesarle que los clubes españoles busquen más ingresos por derechos televisivos más allá de los de la competición doméstica. El presidente de LaLiga declaró hace un mes su ‘guerra’ a la nueva competición de la UEFA: «Mi objetivo es que no haya más Mundiales de Clubes».

Una aversión por este torneo a la que sumar a su preocupación por el nuevo formato de la Champions. «Las televisiones tienen unos presupuestos para gastar, de ahí que se recorte a las ligas nacionales en favor de esta competición», aseguró el dirigente el pasado mes de febrero. Otro frente abierto para Javier Tebas junto a sus interminables guerras contra el Real Madrid y Florentino Pérez, con la Superliga como principal campo de batalla.

 

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias