Muere Rafael Rullán a los 73 años, histórico jugador del Real Madrid de baloncesto
Jugó 18 temporadas en el primer equipo
Un impresionante récord que fue superado por Sergio Llull, actual capitán blanco
Rullán también es leyenda de la selección española
Rafael Rullán ha fallecido a los 73 años en Madrid. El histórico jugador del Real Madrid de baloncesto jugó 18 temporadas en el equipo blanco, una auténtica leyenda que también lo es de la selección española. Nacido en Palma de Mallorca en 1952, se trata de un mito del madridismo y del deporte español, ya que fue el primer deportista balear en participar en unos Juegos Olímpicos y ganar una medalla en un europeo, hito que logró en 1973 con la plata.
Rullán llegó al Real Madrid desde su Mallorca natal a finales de los años 60 como miembro de la Operación Altura que se organizó para captar nuevos talentos hasta convertirse en uno de los mejores pívots de la década de los 70. El ex jugador tuvo como maestro al mítico Clyfford Luyk, quien le moldeó desde su llegada a la entidad madridista para convertirle en un ganador incansable. La técnica, su gran tiro de media distancia, su juego de cara y de espaldas al aro y la combatividad fueron sus señas de identidad.
Son inolvidables los duelos que mantuvo con Dino Meneghin (Pallacanestro Varese) en la máxima competición continental. Salió victorioso en muchas ocasiones a pesar de la diferencia de estatura y peso. La leyenda de Rullán se amplió a la selección. 162 internacionalidades y una medalla de plata en el Eurobasket de Barcelona de 1973 son el bagaje con España del pívot mallorquín, al que las lesiones en la parte final de su carrera le obligaron a retirarse en 1987.
Para entonces ya se había convertido en un jugador de récord en el Real Madrid, un hito que a inicios de esta temporada rompió Sergio Llull. El capitán blanco afronta su decimonovena temporada con el conjunto blanco, superando al legendario Rullán. Tras su adiós al baloncesto, el balear ejerció de delegado del primer equipo de 1991 a 1999 y siempre estuvo unido a la entidad blanca, pasando desde su muerte a la eternidad del club y del baloncesto español.