El final de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid ha tenido el desenlace más triste posible. El equipo blanco cayó el pasado domingo contra el Barcelona y dijo adiós a sus escasas posibilidades de poder ganar la Liga. Un duro varapalo que confirmó que la entidad madridista no ganará este año ninguno de los tres títulos importantes (Champions, Copa del Rey y Liga) a pesar de haber levantado durante este curso la Supercopa de Europa y la Intercontinental. También perdió la Supercopa de España.
Falta el comunicado oficial del Real Madrid, pero ya es un secreto a voces que Carlo Ancelotti dejará en pocos días de ser entrenador del conjunto blanco. Cumplió en Barcelona 350 partidos, que se dice pronto, al frente del club blanco y dijo adiós al último gran título que le quedaba por disputar de una manera cruel y dolorosa. A partir del 1 de junio llegará Xabi Alonso y el Madrid iniciará un nuevo proyecto que comenzará con el Mundial de Clubes.
Un final muy triste para una auténtica leyenda del Real Madrid en sus banquillos. Y es que perfectamente podemos hablar de Carlo Ancelotti como el mejor entrenador de la historia blanca en cuanto a títulos. El técnico italiano es el segundo entrenador con más encuentros en la historia del Real Madrid tras Miguel Muñoz (605) y ha ganado 15 títulos en el banquillo madridista, lo que le convierte en el más laureado en los 123 años de leyenda del club: 3 Champions League, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.
Seis temporadas de Ancelotti en dos etapas diferentes donde el italiano ha logrado 247 victorias, 50 empates y 53 derrotas. Su primera etapa, tras ganar la Décima, terminó en la campaña 2014/2015 con cero títulos y esta termina igual tras levantar dos Copas de Europa más en 2022 y 2024. Su último curso quizás ha sido el peor como entrenador madridista.
Un triste final para Ancelotti
Pero también podemos decir que esta temporada de Ancelotti no ha sido buena. Todo lo contrario. Desde el principio de la campaña se vio a un equipo sin rumbo, sin plan y con un juego plano y nulo sobre el césped. Tampoco ha logrado mejorarlo en ningún momento. Jugó la mayor parte del curso con un 4-3-3 que dejó al equipo muy indefenso en el centro del campo y cuando se dio cuenta de que los tres de arriba no podían jugar juntos, ya fue demasiado tarde. Es cierto que le han faltado muchas piezas y que las duras lesiones han mermado su plantilla. Pero Ancelotti siempre ha contado con un grupo reducido de jugadores y eso le ha condenado al final.
El final de Ancelotti, aunque todavía le quedan tres partidos más de Liga con el Real Madrid, dos de ellos ante su afición en el Bernabéu, fue el más triste posible en Barcelona. Perdió de la manera más cruel posible después de adelantarse con un 0-2 en los primeros 13 minutos. Pero fue el final que se esperaba tras una temporada donde se han hecho las cosas mal en la parcela deportiva. El cuerpo técnico blanco con el italiano a la cabeza se metió demasiado atrás en Montjuic y recibió cuatro goles en apenas un cuarto de hora.
Y es que Carlo Ancelotti ha perdido este año como entrenador del Real Madrid los cuatro duelos contra el Barcelona. Y la realidad es que sale muy señalado en todos ellos. Hansi Flick en su primer año en España le ha superado en todo. 0-4 en el Bernabéu en el primero de Liga, 5-2 en la final de la Supercopa de España, 3-2 en la final de la Copa del Rey y 4-3 en el último Clásico liguero. Estas cuatro derrotas ante un equipo culé que durante toda la temporada fue mejor que los blancos ha significado que el Madrid pierda los tres títulos. La Champions se esfumó en una dura eliminatoria ante el Arsenal donde el equipo no dio la cara y perdió los dos partidos ante el equipo inglés. Otras derrotas durante la temporada ante Milan, Betis, Liverpool, Athletic, Valencia o Lille (fueron 14) también hicieron mucho daño a Ancelotti.