191 días atrás, Carlo Ancelotti se convirtió en el primer seleccionador extranjero de la historia de Brasil. El contrastado técnico italiano asumió las riendas de una Canarinha que atraviesa uno de los peores momentos en cuanto a resultados y juego de su exitosa trayectoria. Con el ex del Real Madrid al frente del banquillo, el rumbo del combinado carioca tampoco ha cambiado por el momento. Después del reciente empate ante Túnez, el balance de Ancelotti en el cargo tras ocho partidos se sitúa en cuatro victorias, dos empates y dos derrotas.
Brasil únicamente se ha llevado el triunfo en la mitad de los encuentros dirigidos por Carlo Ancelotti. El entrenador transalpino se estrenó con un empate a cero ante Ecuador. Brasil lograría encadenar tres partidos consecutivos sin encajar en los primeros compases de la era del nuevo seleccionador. Ante Paraguay (1-0) y Chile (3-0), a diferencia del debut ante Ecuador, los brasileños lograron perforar la portería rival. El primer revés de Carletto como seleccionador carioca llegó a domicilio. En la siempre complicada visita a Bolivia, la cinco veces campeona del mundo cayó por 1-0 en El Alto.
Ancelotti concluyó sus primeros cuatro partidos oficiales al frente de la Canarinha con dos victorias, un empate y una última derrota en su haber. En el primer parón de la temporada no contó con los futbolistas del Real Madrid (Vinicius, Rodrygo y Militao), a los que dio descanso en unos compromisos en los que Brasil no se jugaba nada. Con la clasificación al Mundial finalizada, el conjunto carioca ha disputado cuatro amistosos en el segundo y tercer parón de selecciones de la campaña, todos ellos lejos de Brasil.
La mejor versión de la Seleção se vio en el primero de ellos ante Corea del Sur. El combinado asiático, uno de los más potentes de su continente, sucumbió por un contundente 0-5 ante una Brasil con nutrida participación madridista. Rodrygo anotó dos tantos, mientras Vinicius sumó gol y asistencia en un partido en el que Militao también partió como titular. Las buenas sensaciones se extendieron hasta la primera parte del duelo ante Japón. Los de Ancelotti pusieron el 0-2 pasada la media hora de juego, pero los nipones reaccionaron y se llevaron el triunfo por 3-2. Al técnico italiano le llovieron las críticas tras la remontada, una presión a la que está más que acostumbrado en su carrera.
Ancelotti también tiene ‘lío’ con los penaltis
Una de las principales críticas a Ancelotti en sus primeros pasos como seleccionador brasileño fue a sus continuos cambios en las convocatorias. «Yo creo que ya basta de probar jugadores», aseguró el ex jugador Felipe Melo tras la derrota en Japón. El entrenador transalpino lo ha aplicado en los dos últimos partidos de Brasil. En los duelos ante Senegal y Túnez, la Canarinha partió con un once plagado de potenciales titulares, a la espera de Raphinha. Ancelotti repitió en portería con Ederson, Marquinhos y Militao conformaron la defensa en ambos y apostó por el mismo sexteto en centro del campo y delantera: Casemiro, Guimarares, Estêvão, Rodrygo, Cunha y Vinicius.
🚨🇧🇷 LUCAS PAQUETA HAS MISSED THE PENALTY FOR BRAZIL! ❌pic.twitter.com/ZwrK05Q2C1
— TheGoalsZone (@TheGoalsZone) November 18, 2025
Brasil comenzó sus amistosos en Europa con buen pie. Los goles de Estêvão y Casemiro le dieron la victoria por 2-0 ante una siempre combativa Senegal. El plan no funcionó ante Túnez, donde los cariocas no pudieron deshacer el empate a uno. Además, en el partido frente a los tunecinos a Ancelotti le surgió un problema que ya vivió en su última temporada en el Real Madrid. Estêvão convirtió un penalti en la primera mitad. El técnico reconoció que el lanzador designado es Lucas Paqueta, que en ese momento no se encontraba sobre el césped. Más tarde se invirtieron los roles, y con Paqueta en el terreno de juego y Estêvão en el banquillo, el primero asumió y erró la pena máxima. Ancelotti tiene trabajo por delante hasta el Mundial, entre el que se encuentra encontrar un lanzador fiable para los penaltis.