El Real Madrid vuelve a la Octava. Adidas y el club merengue han decidido lanzar la colección «Bring-Back», una conmemoración para la final de la final de Champions League ganada en París en el año 2000 contra el Valencia (3-0). A partir del 11 de abril, a las 10:00 hora peninsular, los madridistas podrán adquirir en las tiendas seleccionadas y la página web de Adidas las camisetas y otras prendas conmemorativas de la temporada 1999-00.
Con una reproducción fiel al diseño original, la colección recupera la camiseta blanca de local, la elegante camiseta negra de visitante y el clásico chándal, combinando el legado del fútbol con el estilo urbano contemporáneo. Desde el césped del Santiago Bernabéu hasta las calles de la capital, la colección está pensada para los madridistas que entienden que la historia no pasa de moda.
Ambas camisetas son réplicas exactas de las utilizadas en aquella temporada legendaria. La equipación de local luce cuello tipo polo, tres bandas doradas y las siglas «RMFC» en el pecho, mientras que las mangas incorporan las tres rayas en azul marino y dorado, fieles al diseño original. La elástica de visitante (con la que ganaron la Octava) se presenta en negro con cuello polo, detalles dorados y de nuevo con las siglas «RMFC», junto a las icónicas tres bandas de Adidas en los brazos. Como guiño nostálgico, ambas camisetas incluyen el histórico patrocinio de Teka en el frontal.
Participan en la campaña leyendas merengues como Raúl, Manolo Sanchís, Iker Casillas, Fernando Morientes, Guti y el recién retirado Marcelo. Junto a ellos, personalidades conocidas como Delantero09 (creador de contenido), DjMaRiiO (creador de contenido) y Juan Bertheau (artista) les acompañan en el lanzamiento de la colección «Bring-Back».
La historia de la octava Copa de Europa
El Real Madrid, dos años después de haber levantado la Séptima en Ámsterdam y poner un punto final a una sequía de 32 años, volvía a una final de la Champions League. En el Stade de France de Saint-Denis (París), los blancos no se vistieron de blanco, sino de negro. La última vez que el Real Madrid había disputado una final de la Copa de Europa sin vestir su color tradicional, habían perdido. En la temporada 1961-62, el Benfica de Eusébio derrotó por 5-3 a los de Chamartín. Los merengues habían vestido de azul aquel día.
Sin embargo, aquel 24 de mayo del año 2000 pondría un fin a esta maldición. Con su camiseta negra, los merengues impusieron su ley ante el Valencia. Fernando Morientes, conocido como el ‘Moro’, abrió la lata en el minuto 39 con un cabezazo. Luego, en la segunda parte, Steve McManaman golpeó con una sublime volea en la frontal del área. Cañizares intentó cazarla, pero su mirada pudo seguir al esférico, que se dirigía dentro de su portería.
Y, por último, don Raúl González Blanco. Después de protagonizar una competición de ensueño con nueve goles, sólo faltaba uno para proclamarse máximo artillero de la edición 1999-00. Y ese tanto iba a llegar. En un córner despejado por Sávio, el Ángel de Madrid cogió el balón en solitario a pocos del círculo central y en su cabeza sonó: «A correr».
Durante más de 50 metros, el ‘7’ cabalgó hacia la portería de Cañizares, como si solamente estaban él y el meta en el verde del Stade de France. Cuando llegó el momento de la verdad, el madrileño no tembló y finiquitó el marcador con el 3-0. Con apenas 23 años, Raúl se convertía en el máximo goleador de la competición y alzaba su segunda ‘orejona’. También era la segunda del eterno Lorenzo Sanz.