Para traerla a Europa

La alianza del Real Madrid con la NBA es una apuesta segura

El desembarco de la marca del baloncesto estadounidense al viejo continente con la creación de un campeonato de clubes es el objetivo de Florentino Pérez

Para ello, ha armado la sección con personas de la talla de Sergio Rodríguez en la dirección deportiva y Sergio Scariolo en el banquillo, ambos con dilatada experiencia al otro lado del charco

Además, el equipo blanco está 'americanizando' su plantilla con fichajes como el de Chuma Okeke

El Real Madrid está empujando fuerte por la llegada de la NBA a Europa. En los últimos meses, se viene gestando el que de producirse sería uno de los mayores movimientos en la historia del baloncesto europeo y el club blanco está apostando porque sabe que es victoria asegurada.

No será fácil, ya que el riesgo de oponerse a la Euroliga es elevado, pero la directiva madridista, con Florentino Pérez como primer interesado, se ha propuesto el objetivo de lograr el desembarco del producto americano en el viejo continente con la creación de una competición de clubes registrada bajo la marca estadounidense.

Para ello, el presidente del club, que también quiere romper con el monopolio de la UEFA en el fútbol europeo creando la Superliga, sabía que este proceso, largo y complicado, pasaba porque el Real Madrid sufriera una ‘americanización’ línea por línea. Esta empezó por un cambio total en la dirección de la sección, con el regreso de personas que reúnan máxima experiencia en la NBA.

Sergio Rodríguez como director deportivo, Martynas Pocius en la parcela de scouting y Sergio Scariolo en el banquillo son las tres grandes apuestas de Florentino para convencer a una Liga estadounidense que ya confirmó el pasado marzo en boca de su comisionado Adam Silver su expansión a Europa.

Reunión en París y mucho camino recorrido

Como decimos, será un proceso largo, pero la intención de ambas partes tras reunirse el jueves en París es traer la NBA en dos o tres años. Cabe recordar que el Real Madrid es equipo fundador de la Euroliga y que su participación es inamovible al contar con licencia A. Eso sí, este privilegio expira en 2026 después de que la entidad decidiera no renovarlo por las últimas tiranteces con el organismo que preside Dejan Bodiroga.

Las relaciones entre las dos partes están prácticamente rotas después de que el Real Madrid votase en contra de llevar la Final Four a Abu Dabi, ya que entendía que el único propósito de la Euroliga era el dinero árabe y no tuvo en cuenta un calendario cargadísimo que superó, para algunos equipos, los 90 partidos.

El club blanco entiende que su negativa a la fase final en los Emiratos repercutió en algunas de las decisiones arbitrales que sufrió a lo largo de la última recta del curso, sobre todo en los play off frente a Olympiacos. Destacan dos arbitrajes súper polémicos en el Movistar Arena que impidieron a los de Chus Mateo llevar la serie de vuelta a Atenas y luchar en el quinto partido por uno de los cuatro billetes hacia la pelea a cuatro por el título.

Finalmente, cayó por una canasta ganadora de Alberto Abalde que no entró tras tocar dos veces el aro y se quedaba fuera por primera vez desde 2021. El Real Madrid quiere ahora recuperar el prestigio que considera haber perdido por culpa del campeonato y ha llevado a cabo por un proceso que comienza por competir esta temporada en la Euroliga con Scariolo como entrenador y con las nuevas incorporaciones con la firma, la mayoría, del Chacho y Pocius.

En el caso del italiano, todavía seleccionador de España, sabe que será uno de los grandes interesados en traer la NBA, pues hablamos de un tipo que sabe ganar un anillo tras hacerlo en 2019 como técnico asistente de Nick Nurse. En el caso del ex jugador canario, su lustro en Norteamérica le avala como gran conocedor del producto estadounidense y su relación con la FIBA y Adam Silver, unidos ahora por la misma misión, fue irresistible a Florentino, que llevaba tiempo queriendo apostar por él en la directiva de la sección.

Más de un quinteto NBA en el Real Madrid

Es más, la tendencia del Real Madrid hacia lo estadounidense se refleja en la propia plantilla. Fichajes este verano como el de Chuma Okeke, que reúne 203 encuentros disputados en la Liga más prestigiosa del mundo y que llega para desempeñar un rol importante de 4 en el equipo blanco y triunfar en el baloncesto europeo, y siete jugadores con experiencia al otro lado del charco como Facundo Campazzo, Theo Maledon, Mario Hezonja, Gaby Deck, Usman Garuba, Walter Tavares y Bruno Fernando componen un quinteto y medio con el sello de la NBA.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias