Energía fotovoltaica V Cumbre del Autoconsumo

Los referentes del autoconsumo se citarán en Madrid para acelerar su papel en la transición ecológica

La V Cumbre de Autoconsumo de UNEF se realizará el 24 de abril en el Hotel RIU Plaza de España

autoconsumo madrid
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

El próximo 24 de abril de 2025, el hotel RIU Plaza de España en Madrid acogerá la V Cumbre de Autoconsumo, el evento de referencia organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) para impulsar el desarrollo del autoconsumo en España, en un año clave para la actualización regulatoria y la consecución de los objetivos del PNIEC.

Este evento de referencia reunirá a los principales profesionales y agentes del sector en un momento crucial marcado por la actualización del RD 244/2019 y la ambiciosa meta de alcanzar 19 GW de autoconsumo en 2030.

Nuevos ponentes que enriquecerán el debate

Entre las nuevas confirmaciones al evento, que sumarán su experiencia al debate, se encuentra Raquel Pastor, directora general de Energía y Minas de la Junta de Extremadura, una comunidad pionera en el fomento fotovoltaico.

Raquel Pastor ha promovido el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de su comunidad y ha puesto en valor los beneficios económicos, sociales y medioambientales de las comunidades energéticas. Su participación en este evento en Madrid enriquecerá el debate en la mesa sobre el papel del autoconsumo en la electrificación y la incentivación de los CAEs.

Una mesa que compartirá con Mar Blázquez, subdirectora adjunta de Eficiencia y Acceso a la Energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, otra de las interesantes nuevas confirmaciones.

Certificados de Ahorro Energético

Durante su experiencia en el ministerio, se han desarrollado diversas iniciativas relacionadas con la eficiencia energética, como los comentados Certificados de Ahorro Energético (CAEs), sistema clave para incentivar la integración de la bomba de calor con el autoconsumo y el almacenamiento, por lo que su participación en dicha mesa será de vital interés.

Jaume Margarit aportará su experimentada visión sobre el cumplimiento de los objetivos del PNIEC. Jaume ha pertenecido al ICAEN (Instituto Catalán de la Energía), institución en la que se desempeñan funciones de consultoría, y más concretamente, en materia de energías renovables, dónde se lideran iniciativas para impulsar estas fuentes de energía en Cataluña. También ha formado parte del IDAE como director de Energías Renovables, y de la Dirección General de Energía y Minas.

Otra de las nuevas confirmaciones destacadas es David Ribó, investigador de la Universidad Politécnica de Valencia, quien presentará el estudio EBAFLEX, una prospectiva clave sobre el impulso de baterías y la flexibilidad en el sector.

placas solares sol

Buenas prácticas contra incendios

En la cumbre de Madrid se presentará también el Manual de buenas prácticas en seguridad contra Incendios en Instalaciones Fotovoltaicas de Autoconsumo en cubierta, elaborado por UNEF.

Irene Real, directora de Autoconsumo de la asociación, detallará un adelanto de esta guía, que recoge las principales actuaciones en materia de diseño, instalación y mantenimiento de las instalaciones de autoconsumo en cubierta.

Principales decisores del autoconsumo en España

La lista de asistentes la completan referentes en el sector, como Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del MITECO, quien abordará los avances en el nuevo RD de Autoconsumo;  María González, jefa del área de Mercado Minorista en CNMC, quien compartirá su conocimiento sobre las trabas en la puesta en marcha de las instalaciones de autoconsumo y el proceso de tramitación.

La cumbre también contará con la presencia de Rosalía Rivas, jefa del departamento de modelos para la operación del sistema de Red Eléctrica, quien adelantará la iniciativa de REE de impulsar una Plataforma de Autoconsumo para mejorar la observabilidad en «tiempo real», o Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, una comunidad referente en medidas de fomento del autoconsumo.

Fundamental para la descarbonización

Según José Donoso, director general de UNEF, «el autoconsumo fotovoltaico no sólo es fundamental para la descarbonización de nuestro país, sino que también consolida la ventaja competitiva que España posee en este sector. Para maximizar su impacto en la transición energética, debemos priorizar la eliminación de barreras administrativas y la mejora de su atractivo económico a través de medidas fiscales y tarifarias».

En la V Cumbre del Autoconsumo de Madrid se abordarán, además:

  • Regulación actual de autoconsumo: El nuevo Real Decreto y la necesidad de nuevas propuestas regulatorias.
  • Electrificación y CAEs: Cómo incentivar la electrificación mediante mecanismos como el sistema CAEs.
  • Almacenamiento detrás de contador: ¿Es imprescindible para el futuro del autoconsumo?
  • Autoconsumo industrial: Una de las principales vías de crecimiento del autoconsumo. Se compartirán casos de éxito, barreras y soluciones para su desarrollo.
  • Calidad y seguridad de las instalaciones de autoconsumo: Buenas prácticas en el diseño de la instalación, la elección de los materiales y el mantenimiento.
  • Trabas en el proceso de puesta en servicio de las instalaciones: Especialmente en el autoconsumo colectivo, abordando los retos y las mejoras en los trámites y procesos de activación.
  • Nuevos modelos de negocio, financiación y subvenciones: Innovación y creatividad para mantener la inversión atractiva tras el fin de las ayudas Next Generation.

Puedes reservar ya tu plaza de la V Cumbre de Autoconsumo en Madrid en www.unef.es 

Coordenadas de la V Cumbre de Autoconsumo

Día: 24 de abril

Lugar: Hotel Princesa Plaza, Calle de Serrano Jover, 3, Centro, 28015 Madrid

Horario: de 9:00 a 18:00 horas