Proyectan los jardines de coral artificial más grandes de Oriente Medio para proteger la vida marina
el proyecto extenderá jardines de coral por una superficie total de 1.200 kilómetros cuadrados, equivalente a unos 200.000 campos de fútbol


La Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi ha anunciado una importante iniciativa de arrecifes artificiales, un proyecto denominado Coral Gardens (jardines de coral), que será el más grande de su tipo instalado en Oriente Medio.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) está preparando su creación para proteger el medio marino y la mejora de la biodiversidad en el mar, informaron este lunes fuentes oficiales.
La iniciativa, que se llevará a cabo entre 2025 y 2030, pretende crear jardines de coral en el emirato mediante el despliegue de 40.000 módulos de arrecifes artificiales fabricados con materiales ecológicamente duraderos y diseñados con diferentes formas y tamaños para favorecer el crecimiento y la reproducción de los organismos marinos, según la agencia oficial de noticias emiratí WAM.
200.000 campos de fútbol
Bajo las directrices del jeque Hamdan bin Zayed Al Nahyan, representante del gobernador en la Región de Al Dhafra y el presidente de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi (EAD), el proyecto extenderá jardines de coral por una superficie total de 1.200 kilómetros cuadrados, equivalente a unos 200.000 campos de fútbol.
Estará situado en las aguas costeras y profundas de la capital emiratí, especialmente en zonas desprovistas de hábitats de arrecifes de coral o praderas marinas.
También se implantarán varios módulos de arrecifes artificiales con fragmentos de coral vivos criados en el vivero de Abu Dhabi, que se seleccionarán entre las especies más resistentes que toleran las altas temperaturas del agua marina.
Restaurar el ecosistema marino
«De este modo se favorecerá el crecimiento y la reproducción de los arrecifes de coral y se ayudará a restaurar el ecosistema marino natural», agregó la agencia sobre estos jardines, con los que se pretende proporcionar refugios seguros para la liberación de especies locales de peces de piscifactoría y favorecer su crecimiento y reproducción naturales en el medio marino.
«Proteger el medio marino y mejorar su sostenibilidad es una parte esencial de la visión de los EAU para garantizar un futuro sostenible a las generaciones venideras», afirmó el presidente de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi.
«Los Jardines de Coral encarnan el compromiso de Abu Dhabi de aplicar soluciones innovadoras basadas en la naturaleza para apoyar la biodiversidad marina, rehabilitar y restaurar los recursos naturales en consonancia con los planes de desarrollo económico», añadió.
Un emirato pionero
El emirato es pionero en la implementación de soluciones sostenibles basadas en la naturaleza, y la iniciativa de los Jardines de Coral de Abu Dhabi refleja un firme compromiso con la preservación del medio marino y la mejora de la biodiversidad.
«A través de esta ambiciosa iniciativa, buscamos mejorar los ecosistemas marinos, apoyar la pesca y abordar los desafíos del cambio climático. Esta iniciativa también contribuirá a promover el ecoturismo en el emirato al aumentar los atractivos turísticos para los buceadores, convirtiéndola en un proyecto integral que logra un equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad ambiental», explica Shaikha Salem Al Dhaheri, secretaria general de la EAD.
La iniciativa busca producir más de 5 millones de kilos de pescado al año, de diversas especies de superficie y de fondo, lo que contribuirá a restaurar las poblaciones de peces y a mejorar la pesca recreativa.
Mejora del medioambiente marino
Los arrecifes también protegerán las playas e islas del emirato de los efectos previstos del cambio climático y sustentarán los hábitats de carbono azul.
Los estudios experimentales de la agencia sobre arrecifes artificiales han confirmado su eficacia para mejorar el medioambiente marino y la biodiversidad.
La investigación incluyó la evaluación de diferentes tipos y diseños de materiales para la construcción de arrecifes, instalados en 30 sitios marinos. El emirato es líder nacional y regional en estudios experimentales especializados sobre arrecifes de coral artificiales para evaluar su eficacia y su papel en el sustento de la vida marina.
Los resultados mostraron que los arrecifes artificiales fueron capaces de atraer, retener e incubar organismos marinos a tasas superiores a las de los arrecifes de coral naturales, lo que refleja su potencial para mejorar el medioambiente marino, aumentar la biodiversidad y sostener las poblaciones de peces, mejorando así el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación de los recursos naturales.