Cerrar
OkGreen
NOTICIAS ECO
  • El Papa León XIV instaura una nueva misa ecológica para impulsar la conciencia ambiental
  • Madrid anilla 50 crías de la rapaz más grande de Europa para seguirlas a distancia
  • Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
  • Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
  • El mundo arde: así son los megaincendios o incendios de sexta generación
  • Más de 21.000 cabezas de ganado pastorean en la Comunidad de Madrid para prevenir incendios forestales
Cerrar
  • Compromiso Empresarial
  • Sostenibilidad
  • Innovación y tecnología
  • Energías renovables
  • Movilidad Sostenible
  • Biodiversidad
  • Huella Eco
  • Ventana verde
  • Agricultores

    El Gobierno construirá la presa de Alcolea, pero pide a la Junta de Andalucía que limpie el cauce

    El proyecto lleva paralizado desde el año 2017 por el Estado, con un 21% de ejecución

    presa alcolea
    La comunidad de regantes también ha exigido que se finalicen las obras
    • OKGREEN
      • 24/04/2024 06:15
      • Actualizado: 24/04/2024 06:15

    La presa de Alcolea, un proyecto ubicado en la provincia de Almería, lleva paralizada desde el año 2017, fecha en la que los trabajos dejaron de realizarse por parte del Estado, dejándola al 21% de ejecución.

    Con un presupuesto de adjudicación que superó los 89 millones de euros y 246 hectómetros cúbicos de capacidad, la presa de Alcolea se paralizó, primero por problemas de la constructora y, después, por las dudas sobre el nivel de contaminación de los recursos que embalsará.

    La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha afirmado este martes que el Estado «está comprometido» en hacer la presa de Alcolea, pero ha subrayado que «hay responsabilidades compartidas» con la Junta de Andalucía y que el Gobierno es «lo suficientemente responsable» para pedir a la administración andaluza «que limpie de ácidos y metales el cauce del Odiel para que esa agua sea apta para el regadío».

    Aguas ácidas

    Así lo ha manifestado Rico a preguntas de los periodistas antes del inicio de la reunión de la Comisión de impulso de las necesidades en infraestructuras en la provincia de Huelva, donde ha destacado que el Gobierno «no ha descartado» esta presa, pero que hay «cuatro informes, el último es de hoy, de la Universidad de Huelva, diciendo que esas aguas son ácidas, que tienen metales y que no son aptas para el riego».

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, afirmó en este sentido a finales de febrero que «la presa de Alcolea, lo más importante es asegurar que no hay ningún tipo de contaminación por metales pesados y por carga minera».

    El problema está en el cauce del Odiel, muy afectado por los vertidos de numerosas instalaciones mineras abandonadas, desde las que se filtran aguas ácidas y cargadas de metales pesados. Este embalse es una de las principales reivindicaciones hídricas de Andalucía y el pilar que sustenta la prevista expansión de regadíos en Huelva.

    Presa de alcolea
    Presa de Alcolea en fase de construcción

    Agua tirada al mar

    Hace poco más de un año, Moreno urgió al Gobierno a retomar las obras de la presa de Alcolea declarando que se «ha tirado al mar el consumo de Huelva en 2 años», y que, con esta actuación, se pierde un volumen de «22 hectómetros cúbicos».

    «Una vez que se arregle, porque tienen que limpiar un 70% de acidez, y no lo digo yo, lo dice un comité de expertos de Huelva después de cuatro informes más que hay en ese sentido, por el CEDES y empresas muy solventes, el Gobierno de España está comprometido, lo ha reiterado en numerosas respuestas parlamentarias, en el Senado y en el Congreso, de que lo va a hacer. Pero el agua tiene que estar limpia, tiene que ser apta para el regadío», ha reafirmado la subdelegada.

    Además, la subdelegada ha informado de que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se va a reunir la semana que viene con el recién constituido gobierno portugués, «con el correspondiente ministro de Portugal» para que «la activación del Bocachanza sea una realidad», algo que «se comprometió con el sector agrario». «Y se están cumpliendo todas las fechas», ha añadido.

    Lealtad institucional

    Por último, Rico ha manifestado que «confía» en la lealtad institucional de cada administración y en la cooperación «para hacer posible lo necesario y Huelva eso es necesario», por lo que ha enfatizado que el Gobierno «no está renunciando a nada» en la provincia.

    «La apuesta del gobierno de España es clara, a nivel hidráulico, a nivel ferroviario, a nivel de carreteras y a todos los niveles, incluido el energético que tenemos todavía que concretar y en esta comisión lo vamos a hacer, el nivel de gigavatios que necesitamos», ha concluido.

    • Temas:

    • Agricultores
    • Agricultura
    • Agua
    • Almería
    • Contaminación
    • biodiversidad
    • Junta de Andalucía
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Últimas noticias

    El Papa León XIV durante la misa de inicio de su Pontificado, en la plaza de San Pedro. (Foto: Stefano Spaziani / Europa Press).
      • Ciudad del Vaticano

    El Papa León XIV instaura una nueva misa ecológica para impulsar la conciencia ambiental

    • Antonio Quilis
    • 03-07-2025
    Pollo de buitre negro (Foto: Comunidad de Madrid).
      • Aves

    Madrid anilla 50 crías de la rapaz más grande de Europa para seguirlas a distancia

    • Antonio Quilis
    • 03-07-2025
      • Alimentación

    Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional

    • Antonio Quilis
    • 03-07-2025
    Un momento de la extracción de la red de pesca.
      • Basura

    Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud

    • Antonio Quilis
    • 02-07-2025

    Lo más leído

    OKGREEN
      • sostenibilidad

    Nace OKGREEN el periódico de la sostenibilidad y el medioambiente de OKDIARIO. ¡Celébralo con nosotros!

    • OKDIARIO
    • 17-11-2023
    Octubre destacó por el temporal de lluvias y vientos, dejando un mes cálido y húmedo según la AEMET (Foto: Europa Press)
      • Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

    Un mes de octubre muy cálido y muy húmedo no ha paliado la sequía en España

    • Antonio Quilis
    • 07-11-2023
    Los paneles solares flexibles autoinstalables pueden ser una solución para reducir tu factura de la luz
      • Energía fotovoltaica

    Instala tu panel solar flexible en el balcón y ahorra en la factura de la luz

    • OKGREEN
    • 29-09-2023
      • Alimentación

    Cada año tiramos en torno a 931 millones de toneladas de comida

    • María Zabay
    • 08-09-2023
    OkGreen

    Descubre OKGREEN: toda la actualidad de la sostenibilidad y de la economía responsable con el medioambiente y con el planeta.

    Te interesa

    • El Papa León XIV instaura una nueva misa ecológica para impulsar la conciencia ambiental
    • Madrid anilla 50 crías de la rapaz más grande de Europa para seguirlas a distancia
    • Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
    • Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
    • El mundo arde: así son los megaincendios o incendios de sexta generación
    • Más de 21.000 cabezas de ganado pastorean en la Comunidad de Madrid para prevenir incendios forestales
    • La Herrería acoge la segunda edición del Curso de Verano sobre Golf y Sostenibilidad de la UCM
    • Investigación e innovación para tener agua desalada y reutilizada segura y sostenible
    • Cazadores de metano: estos artefactos ya surcan los cielos para detectarlo en tiempo real
    • La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias

    Más de Okdiario

    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Economía
    • Motor
    • OkSalud
    • Sociedad
    • Recetas de cocina
    • OkBaleares
    • Deportes
    • Diario Madridista
    • Aragón

    Síguenos

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore