Gestión de residuos y consumo responsable, las claves de una hostelería sin huella ambiental
Las acciones sostenibles realizadas por los bares y restaurantes reconocidos en la II Edición de los Premios ‘Sin Huella’

La correcta gestión de los residuos, la promoción de un consumo responsable, así como el impulso del ahorro de agua o la búsqueda de la eficiencia en materia energética, son las principales acciones desarrolladas por los establecimientos de hostelería premiados en la II Edición de los premios Sin Huella.
Estos galardones, otorgados por Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Coca-Cola y Comunidad #PorElClima (ECODES)con el apoyo de Hostelería de España, son un reconocimiento a aquellos establecimientos hosteleros, instituciones y asociaciones que han asumido un compromiso decidido para actuar contra el cambio climático en el sector de la hostelería.
Compromiso con la innovación
En esta II edición, han sido galardonados, a nivel nacional, el restaurante Ovillo, el proyecto de Javier Muñoz-Calero, en la categoría de Innovación; la enseña La Tagliatella, en la de Acción; la Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra, en la de Liderazgo; el grupo hostelero RBE (Restaurant Brands Europe), en la de Impulso; y el Ayuntamiento de Bilbao, en la de Alianzas. Además, Restalia Brands ha recibido un especial reconocimiento por su compromiso.
La ambición de Hostelería #PorElClima es que estos premios sirvan de inspiración para involucrar tanto a otros establecimientos del sector como a otras instituciones en la importancia de actuar por el clima y avanzar en la reducción de las emisiones de carbono.
España, referente europeo
«La hostelería española, además de ser un referente a nivel europeo por su excelencia como sector, también cuenta con un gran potencial para concienciar y actuar contra el cambio climático dada su presencia en todo el territorio español. A pesar de que no es un sector intensivo en emisiones, la hostelería está actuando y sigue avanzando en su acción climática», destacó Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
«Precisamente, todos estos establecimientos premiados son un claro ejemplo del compromiso creciente del sector con el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO₂», apuntó Gómez-Acebo.
Excelencia y reducción de carbono
Juan Ortiz, director general de Ecodes, que actúa como secretaría técnica de la Comunidad #PorElClima, señaló que «volvemos hoy a demostrar que es posible ofrecer un servicio de hostelería excelente mientras se reduce la huella de carbono».
Ortiz añadió que «los premiados en esta edición son un valioso ejemplo de acciones cercanas, comprometidas y valientes que construyen el camino de las transformaciones auténticas y necesarias, aquellas que no sólo benefician al medioambiente y al clima, sino que también fortalecen la resiliencia y competitividad de sus negocios. La hostelería española vuelve a ser ejemplo de liderazgo en la construcción de un futuro más verde y dinámico».
Ejemplo del compromiso de la hostelería
Por su parte, José Almeida, presidente de Hostelería de España, apuntó que «todos los premiados son un claro ejemplo del compromiso de la hostelería con la sociedad. El cambio climático es una preocupación de muchas empresas y de muchos de nuestros clientes, por lo que la hostelería no puede quedar al margen, y está haciendo esfuerzos de adaptación para minimizar su impacto».
Además, Almeida destacó que «la enorme capilaridad de este sector hace que sea perfecto para amplificar ese mensaje de compromiso a los millones de clientes que visitan diariamente los más de 300.000 establecimientos de hostelería que hay en nuestro país».
Además de estos galardones, Hostelería #PorElClima ha reconocido ejemplos de buenas prácticas y referentes a nivel regional, uno por cada comunidad autónoma, en reconocimiento a su compromiso con el clima.
Premios con poca huella
En el caso del restaurante Ovillo, ubicado en Madrid, el proyecto más personal de Javier Muñoz-Calero, chef y propietario, se ha valorado su capacidad para dar un servicio de calidad a sus clientes, adoptando, a la vez, un compromiso con el medioambiente.
Muñoz-Calero ha puesto en marcha más de 40 medidas encaminadas a reducir sus emisiones, con acciones tan diferenciales como un sistema de recuperación de agua de lluvia o el aprovechamiento de los residuos para crear compost. Este compromiso le ha hecho merecedor del premio a la Innovación.
1.000 acciones en favor del clima
Por su parte, La Tagliatella, cadena de restaurantes especializada en gastronomía italiana, ha decidido acelerar la reducción de sus emisiones. El grupo ha adherido a Hostelería #PorElClima a 29 de sus establecimientos que, en conjunto, realizan más de 1.000 acciones en favor del clima.
Entre las acciones puestas en marcha por los establecimientos de La Tagliatella destacan el trabajo con proveedores locales en cada zona y la correcta gestión de los residuos, especialmente el reciclaje tanto de vidrio, como papel y cartón, bombillas y todo tipo de envases.
Además, en parte de estos establecimientos ha llevado a cabo la instalación de sistemas que reducen el consumo de agua y la sustitución de electrodomésticos por otros más eficientes.
Pionero en reducir sus emisiones
Restaurant Brands Europe, grupo de restauración, fue el primer gran grupo de restauración en adherirse a Hostelería #PorElClima gracias a la incorporación, en 2022, de más de 400 establecimientos de las marcas Burger King (387) y Popeyes Louisiana Kitchen (26).
El grupo ha sido pionero en iniciar un plan para reducir sus emisiones a través de la disminución del uso de combustible fósil en los establecimientos de sus marcas y alinearse con los objetivos marcados por el Acuerdo de París. Para ello está actuando en tres líneas de acción: uso de energías renovables, movilidad sostenible y uso de material reciclado en la construcción de sus locales.
Cubrir objetivos ambientales y climáticos
Desde su creación en 2023 por parte de la Asociación de Hostelería de Navarra, la Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra colabora con Hostelería #PorElClima para cubrir los objetivos ambientales y climáticos en el sector hostelero.
Esta organización se está encargando de difundir el proyecto para incrementar la adhesión de los establecimientos navarros y ofrece las herramientas y servicios a disposición de estos.
Ha generado un espacio de trabajo específico para estos temas que benefician al sector y al medioambiente. Esta labor de promoción e impulso le ha hecho merecedor del premio al Liderazgo.
Premio para Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha sido premiado por su capacidad de establecer Alianzas para promocionar la descarbonización del sector. El Ayuntamiento acudió a Hostelería #PorElClima en la ciudad para realizar una colaboración conjunta y dar a conocer el proyecto al mayor número de hosteleros bilbaínos posible.
El Ayuntamiento, además, para facilitar el cumplimiento de medidas de sostenibilidad, ha entregado a todos los establecimientos de la ciudad folletos informativos sobre medidas que pueden poner en marcha y reductores de caudal para mejorar el ahorro de agua en los locales.
En cuanto a los premiados a nivel autonómico, los establecimientos galardonados fueron los siguientes:
- Islas Baleares: Es Cranc
- Aragón: VIDOCQ
- Comunidad Valenciana: Restaurante La Ola
- Galicia: Memories Eder
- Extremadura: Restaurante La Ermita
- Andalucía: Boca Llena
- Cantabria: Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo
- Navarra: Verduarte
- Castilla y León: Restaurante Delirios y Tapas
- País Vasco: Aitaren
- Asturias: Dindurra
- Comunidad de Madrid: Círculo de Bellas Artes de Madrid
- Castilla-La Mancha: Pícaro Tapas y Copas
- Cataluña: Udon
- Murcia: La Tapa de las Flores
- Canarias: Patio Canario
- La Rioja: Bar la Esquina de San Juan
Puedes realizar la ruta de los Premios Sin Huella de Hostelería por el Clima en este enlace.
La entrega de estos premios tuvo lugar en un acto celebrado en Madrid con la presencia de Elena Pita, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en 2017 con el objetivo de movilizar al sector de la hostelería y contribuir a su transformación para adaptarlo a las demandas de una sociedad cada vez más sensibilizada con las cuestiones medioambientales.
Ofrece herramientas, información y pautas de actuación para que bares, restaurantes y cafeterías puedan reducir sus emisiones, en línea con el compromiso adquirido en el Acuerdo de París. Hostelería #PorElClima, hoy en día, cuenta con más de 14.600 establecimientos adheridos que han implementado más de 234.000 acciones dirigidas a reducir sus emisiones.
Un aspecto relevante de Hostelería #PorElClima, iniciativa pionera en un sector tan importante para la economía española, es que se ha conseguido fijar una foto general de la huella de carbono de los bares y restaurantes, lo que contribuye a definir el plan de acción en la lucha contra el cambio climático.
Además, el pasado año lanzó el Observatorio de Acción Climática del Sector Hostelero con el objetivo de convertir esta herramienta en una fuente de información y conocimiento, tanto para el sector como para aquellas instituciones y organizaciones implicadas en la toma de decisiones a nivel país en materia de acción climática.