Coche Coches

Soy mecánico y ésta es la mejor marca de coches que he visto hasta la fecha: «No se rompen»

Coches

Elegir un coche nuevo nunca ha sido tarea fácil. Más allá de la estética o del precio, la mayoría de conductores buscan fiabilidad, seguridad y bajos costes de mantenimiento. Y en ese escenario, las recomendaciones de los mecánicos tienen una gran relevancia, ya que son ellos quienes ven de cerca qué modelos dan más problemas y cuáles, por el contrario, sorprenden por su resistencia. Recientemente, dos mecánicos han compartido en TikTok su opinión sobre MG, una compañía de origen británico y actual propiedad china, cuyos vehículos, según afirman, «prácticamente no se rompen».

Desde su relanzamiento en España en 2021, MG ha superado las 100.000 unidades matriculadas en apenas cuatro años y medio. Con semejante volumen de ventas, no es de extrañar que muchos talleres vean un aumento de vehículos MG entrando por la puerta. Pero la clave, según los mecánicos, está en que los coches que llegan lo hacen por accidentes o problemas derivados del uso, no por fallos graves de fiabilidad.

Los coches que ‘no se rompen’

@desguacemotocoche Los MG son carne de desguace? #motocoche #desguace #mg #chino #autoparts #reciclaje #recambios #repuestos ♬ sonido original – desguacemotocoche

«MG (Morris Garages), una firma de origen británico adquirida por el gigante chino SAIC Motor, es la marca de coches chinos más vendida actualmente en España. MG ha sabido aprovechar el crecimiento del interés por los coches chinos en España ofreciendo modelos como el MG ZS o el MG4 Electric, que combinan diseño europeo, tecnología avanzada y precios competitivos. Su estrategia ha sido clara: ofrecer SUV y compactos con una buena dotación de serie, versiones híbridas y 100% eléctricas, y mantener un precio de entrada atractivo. Esto ha permitido que MG conquiste a conductores jóvenes, familias y usuarios interesados en la transición eléctrica», recoge gtautos.es.

En el vídeo, los dos profesionales del motor comentan lo siguiente: «se nos inunda el desguace con esta marca. Y es que no paran de entrar. Es raro el mes que no entre alguno». Lejos de ser una crítica a la calidad de los vehículos, explican que esto ocurre porque hay cada vez más MG circulando en España. Lo que subrayan, sin embargo, es que los fallos mecánicos son mínimos: «son coches chinos, con la calidad justa para echar días. A unos precios rompedores, muy baratos. Pero lamento deciros a los «haters» de la marca que son coches que están dando muy buenos resultados».

Pero, ¿la percepción de los mecánicos coincide con la realidad? Hasta el momento, no existen informes públicos que coloquen a MG al nivel de fiabilidad de marcas japonesas como Toyota o Honda, que llevan décadas liderando rankings de durabilidad.

Sin embargo, el hecho de que los coches «no se rompan» refuerza su imagen. Ahora bien, los mecánicos advierten de lo siguiente: «en cuanto al coste de reparación, es el mismo que el valor de venta del coche». Esto significa que, aunque los MG no se averían fácilmente, cuando lo hacen, el coste de algunas reparaciones puede resultar poco rentable en comparación con el precio de compra.

Lo que empezó como una «anécdota» en 2021 se ha convertido en una auténtica transformación del panorama automovilístico español. En la actualidad, uno de cada 15 coches que se venden en España es de origen chino, y MG es la marca que lidera este desembarco. Si la tendencia se mantiene, es probable que en pocos años veamos a MG competir de «tú a tú» con gigantes europeos y japoneses en segmentos donde antes no tenía cabida.

¿Merecen la pena los MG? La respuesta, al menos según la experiencia de los mecánicos, es clara: sí. Son coches que cumplen con lo prometido, tienen precios muy competitivos y están demostrando una fiabilidad mayor de la esperada.

Crecimiento de MG

Según la patronal Anfac, en 2024 se matricularon 66.608 vehículos procedentes de China, lo que representó el 6,55% de cuota de mercado, casi el doble que en 2023 (3,7%). Dentro de este fenómeno, hay una firma destaca por encima del resto: MG. Desde 2021, la marca ha experimentado un crecimiento exponencial: 6.091 matriculaciones en 2022, 29.040 en 2023 y 30.786 en 2024. En los ocho primeros meses de 2025, MG ya ha superado todas las cifras del año anterior, con un crecimiento del 58% respecto al mismo periodo de 2024.

El éxito de MG se explica en gran medida por la excelente relación calidad-precio que ofrece y su amplia gama de vehículos de gasolina, híbridos, que se adaptan a diferentes tipos de clientes. El modelo más vendido es el MG ZS, cuya versión de gasolina representa más de la mitad de todas las ventas desde 2021. En 2024 fue el quinto coche más vendido en España, con 20.386 unidades.

Actualmente cuenta con 115 puntos de venta y servicio en España, además de un nuevo almacén de recambios en Guadalajara de 10.000 m², capaz de distribuir piezas en 24 horas en toda la península. A esto se suma el hub logístico de Barcelona, que centraliza operaciones para el sur de Europa, garantizando rapidez y eficiencia en la atención al cliente. Todo indica que la presencia de MG en España seguirá en aumento.

Lo más visto

Últimas noticias