Semana Santa: Los 6 puntos clave que has de revisar antes de salir de viaje con tu coche

El grueso de los desplazamientos por carretera con motivo de las vacaciones de Semana Santa se produce hoy. En total, serán 14,8 millones de vehículos los que se muevan por nuestras vías, lo que supone un aumento de casi 300.000 respecto al año pasado. Esto hace que las posibilidades de que haya incidentes aumenten, algo que en parte podemos controlar si tenemos hecho un correcto mantenimiento a nuestro vehículo. Son tan solo 6 puntos los que tienes que tener en cuenta para viajar de la forma más segura. No cuesta nada comprobarlos, y sí que puede costar mucho el no hacerlo. Son los siguientes:
Los neumáticos
El neumático es el único punto de unión de nuestro vehículo con el asfalto, con lo que su buen estado es fundamental. Revisa la presión de los cuatro antes de salir de viaje, además de su desgaste. Recuerda que por ley, el dibujo de la goma no puede tener menos de 1,6 mm de profundidad, aunque se recomienda no bajar de los 2 mm para asegurar unas condiciones óptimas de agarre. Vigila también que las llantas no tengan ni golpes ni deformaciones.
Discos y pastillas de freno
Los discos y las pastillas de freno deben ser vigilados también, con más frecuencia las segundas. Durante las revisiones del coche los mecánicos chequearán que los discos están en buen estado, si bien las pastillas conviene echarles un ojo cada 10.000 kilómetros.
Líquido de frenos y anticongelante
El líquido de frenos es otro de los puntos clave a la hora de detener el coche. Con el paso del tiempo, éste se deteriora, perdiendo propiedades. Conviene sustituirlo cada 2 o 3 años, además de comprobar que el nivel es el adecuado. Lo mismo sucede con el anticongelante, que será el que nos evite algún susto especialmente cuando nos vamos de vacaciones -en Semana Santa aún es posible hacerlo- a un lugar donde la temperatura sea fría.
El aceite
El aceite es otro de los puntos clave del motor del coche, pues es el encargado de lubrificar. Cada 15.000 kilómetros conviene sustituirlo, mientras que el nivel hemos de comprobarlo con frecuencia -siempre con el motor en frío y con el coche situado sobre una superficie plana-. Cuando lo cambies, no busques el aceite más barato, pues la calidad del mismo es importante.
La batería
Si bien la batería no requiere un mantenimiento como tal, cada cierto tiempo debemos comprobar los niveles de los vasos, añadiendo agua destilada. También hay que chequear el estado de los bornes, que deben estar bien atornillados y limpios.
La iluminación
Otro de los puntos clave de la seguridad en viajes como los de Semana Santa es la iluminación. Su correcto funcionamiento no hará solamente que nosotros veamos bien, sino que posibilitará al resto de conductores detectarnos a distancia. Además, recuerda que es obligatorio tener un juego de luces de repuesto.