Motor

La razón por la que debes dejar un calcetín en el coche durante el invierno

Los coches en invierno sufren las inclemencias climatológicas.

Calcetín coche invierno

El que haya humedad dentro de los coches y espacios cerrados no es sólo algo molesto, si no que también puede resultar arriesgado para la salud porque puede fomentar la aparición de microorganismos y bacterias que pueden acabar en complicaciones como asma, dolores, alergias o enfermedades pulmonares.

Por ello, es muy importante tomar medidas en caso de que notemos que nuestro coche está húmedo por dentro. Será algo a lo que hay que prestar especial atención si en nuestro vehículo viajan niños o mascotas, pues suelen ser más propensos a sufrir las consecuencias de la humedad.

¿Cómo se evita la humedad en el coche?

Nos encontramos ante una solución práctica y económica como son los absorbedores de humedad. Para poder hacerlo, solo van a ser precisos los productos sencillos de encontrar en nuestra casa. Uno de ellos, se encuentra en la propia cocina. No olvidemos que el arroz absorbe la humedad, y seguramente lo hayas utilizado en más de una ocasión para mojar un teléfono móvil mojado. Pues bien, también puedes utilizar este ingrediente en tu coche: sólo necesitas 40 gramos de arroz que introducirás en un calcetín o una bolsa de tela.

La bolsita o el calcetín podemos dejarlo en el interior del coche, maletas, armario u otro espacio. Pensemos que el arroz va a contar con una función doble, puesto que también va a valer para que se neutralicen los malos olores.

Otra opción que tiene algo más de elaboración es añadir aceites aromáticos o pétalos de flores secas dentro, todo ello para poder generar aromas de lo más agradables que permanecerán durante un tiempo en el coche.

Trucos para que tu coche huela bien

Existe una manera fácil de poder evita el vaho y la condensación que se va a formar en las ventanillas del coche. Un truco que se va a basar en las bolsas rellenas de bolitas de pequeño tamaño que están dentro del interior de cajas de zapatos y demás productos, que van a acabar en la basura. Las bolsas de sílice tienen unos gránulos transparentes que absorben la humedad y se pueden utilizar para acabar con la humedad del coche.

Otra opción para tu coche

El carbón activo es un inmejorable aliado para el mal olor en diferentes situaciones. Podemos usarlo en casa, en varios sitios y de la misma forma también en el vehículo.

De esta forma es posible neutralizar olores como el tabaco, mascotas, comida y humedad, entre otros.

Protección especial de la batería en el coche en invierno

La batería del vehículo puede llegar a perder la capacidad por el frío. En este sentido, lo mejor es proceder a su recarga cuando comienza el invierno y proteger los bornes con un tipo de producto que evita que se acumulen depósitos salinos que puedan complicar el contacto.

Pensemos que la batería del vehículo es el elemento de mayor sensibilidad ante las reducidas temperaturas. Un buen mantenimiento va a evitar problemas en el coche en invierno y va a evitar que el coche no pueda arrancar ante un clima adverso.

Se debe vigilar el estado de la batería cada medio año y buscar el consejo por parte de los profesionales en tu taller de confianza, en especial cuando se ven pérdidas del electrolito (ácido de la batería) o cuando haya deformaciones o fisuras en la carcasa.

De igual forma, debes echar un vistazo a las conexiones que haya en los cables, puesto que se pueden haber desplazado, además de los bornes, los cuales tienen que estar secos, firmes y que no deberán tener signos de corrosión.

Hablamos de una evidencia que va a delatar que existe una sobrecarga, el que ha envejecido la batería del coche o la fuga del ácido.

Más consejos para la protección del coche en invierno

Pensemos que se deben tener en mente otras medidas que van a servir de ayuda para que se mantenga el coche con las mejores condiciones en este momento del año.

Cuando la cerradura se encuentre congelada por el frío, lo mejor es no tirar para intentar su apertura. En este sentido, lo mejor es ir rociando algo de alcohol por encima, agua caliente o usar un secador.

Para evitar este tipo de situación, lo mejor es comprar un líquido lubricante para las cerraduras del coche, que lo que hará es que no se vaya a congelar en las bajas temperaturas.

Seguro que muchas veces llegaste a tu vehículo y la luna se encontraba totalmente cubierta de hielo. Para quitarlo, lo mejor es usar una rasqueta. Se comienza encendiendo el coche y después se pone la calefacción apuntando hacia el parabrisas. Todo ello hará que todo sea más sencillo.

Si se quiere evitar, lo mejor es colocar un parasol de aluminio sobre la luna y así evitaremos la congelación a la intemperie. Se puede también recurrir al remedio casero del cartón con plástico.

Se debe evitar la condensación de la zona de dentro del parabrisas al limpiar con regularidad la zona. De no poder evitarlo, lo mejor es poner al máximo el aire acondicionado y abrir la ventanilla, lo que terminará por agilizar el proceso.

Conclusión

Esperamos que todos estos consejos sean de utilidad para ti, puesto que hay vías para sobrellevar las inclemencias del coche en invierno de la mejor de las maneras en tu vehículo.

Lo más visto

Últimas noticias