¿Qué tengo que hacer si tengo un coche eléctrico para sobrevivir al apagón de luz?
Cientos de miles de españoles se han quedado sin luz en la mañana de este lunes y el suministro no se ha podido recuperar

España está sumida en el más absoluto caos por apagón de luz masivo y el coche eléctrico no se libra. Cientos de miles de españoles se han quedado sin luz en la mañana de este lunes y el suministro no se ha podido recuperar. Un corte de electricidad que, según los expertos consultados por este diario, podría durar varias horas e incluso días al estar vinculado a un posible ciberataque, que también ha afectado a otros países europeos como Portugal, Andorra, Alemania e Italia.
Por el momento, Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro eléctrico, en colaboración con las empresas del sector, tras el apagón y asegura estar recuperando la tensión en el norte y sur peninsular. no obstante, las comunicaciones por carretera, ferroviarias y aéreas están registrando serias incidencias, imposibilitando la comunicaciones de cientos de miles de ciudadanos.
Uno de los afectados por el apagón de luz en España es el coche eléctrico. ¿Cómo mantener la carga de estos vehículos durante situaciones imprevistas? ¿Es posible cargar tu coche incluso cuando la red eléctrica local está fuera de servicio? La respuesta es sí, pero las soluciones no son tan fáciles como ir a la gasolinera a repostar combustible.
Consejos en un apagón con coche eléctrico
Cargar un coche eléctrico durante un apagón masivo de electricidad puede ser un gran reto, por ello los experto recomiendan a los usuarios de coches eléctricos no dejar sus vehículos con una carga inferior al 10%. Esto se debe a que el coche cargará más lento en el inicio y en caso de no tener fuentes de energía la autonomía será muy limitada. Por ello es importante, mantener el automóvil con entre un 20% y un 30% de energía, para poder hacer frente a cualquier tipo de imprevisto.
Placas solares
Los usuarios de coches eléctricos que cuenten con una instalación en sus hogares de energía renovables, como es el caso de placas solares, no tendrán de que preocuparse, ya que aquellos que estén instalados con cierres automáticos podrán seguir funcionando. No obstante hay que tener en cuenta, que lo más normal es que estos también se apaguen por su conexión a la red eléctrica.
Generador eléctrico
Un generador eléctrico también puede ser una solución a la hora de cagar un coche 100% eléctrico en caso de apagón, como el que se está produciendo en España y varios países europeos.
Aunque para este tipo de carga hay que tener en cuenta de que el generador es capaz de suministrar la energía necesaria para cargar el vehículo, así como realizarlo en un entorno seguro y con ventilación para evitar la acumulación de gases nocivos.
Baterías externas
La baterías externas son útiles para una carga parcial e incluso completa en situaciones de emergencia. Si el usuario de coche eléctrico tiene acceso a un inversor de corriente para convertir la energía almacenada en la corriente adecuada y la batería externa tiene una gran capacidad puede recargar su vehículo al menos con una carga parcial.
Cargadores portátiles de emergencia
Por último, los cargadores portátiles de emergencia son una solución para cargar un eléctrico en caso de apagón. Estos dispositivos están diseñados específicamente para situaciones en las que no hay acceso a una red eléctrica estable. Estos cargadores suelen ser lentos, pero podrían ser útiles en situaciones extremas.
Puntos de recarga con el apagón de luz
Antes de llevar a cabo cualquiera de estos consejos es importante que te asegures de verificar la compatibilidad con tu modelo de coche eléctrico y sigue las instrucciones del fabricante.
Si no dispones de ninguno de los elementos anteriores, puedes acudir a una estación de recarga pública alimentada por energía solar, ya que es posible que estas no hayan perdido energía durante un apagón general.