¿Cuánto tardaría Papá Noel en repartir sus regalos si viajase en coche?
![Papa Noel](https://okdiario.com/img/motor/2017/12/20/papa-noel.jpg)
Apenas quedan unos días para que una de las noches más mágicas del año vuelva a producirse. Los más pequeños de la casa esperan con los brazos abiertos a Papá Noel, que una vez más recorrerá los hogares de todo el mundo cargado de regalos. Eso sí, llega a tiempo porque utiliza a sus mágicos renos como motor de su trineo. Si tuviese que viajar en coche la cosa cambiaría. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto tardaría el bueno de Santa Claus en acabar su trabajo si se moviese como el resto de los mortales? La gente de Acierto.com nos lo cuenta.
Si tenemos en cuenta que Papá Noel recorre la noche del 24 al 25 de diciembre unos 510 millones de kilómetros en tan solo 32 horas, vemos que su velocidad media es de 10.703.437 km/h. En el caso de tener que ir en coche, estaríamos hablando de un trayecto en el que emplearía nada más y nada menos que 743 años, teniendo además que pagar una factura en gasolina de unos 40 millones de euros. Y eso sin contar con el coste del cambio de neumáticos, que le llevaría hasta un año y dos meses si realizara todos los necesarios para seguir viajando con seguridad. Y es que recordemos que la legislación actual permite que el dibujo de la rueda tenga una profundidad mínima de 1,6 milímetros. Respecto al desgaste, los expertos establecen el límite para que un neumático continúe siendo eficiente en los 50.000 kilómetros. En definitiva, Santa Claus debería renovar los de su automóvil, al menos, 10.200 veces. ¿El total? Más de 40.500 ruedas cambiadas.
Los datos de esta curiosa aproximación se ciñen al consumo medio de un coche familiar en el que el Papá Noel podría viajar holgadamente, consumiendo unos 6 litros cada 100 kilómetros y ciñéndonos al precio actual del combustibles. No obstante, a todo esto habría que sumarle las reparaciones, los descansos, las noches de hotel y las dietas. Por no hablar del sueldo de los elfos y de la fabricación de los propios regalos.
En cuanto a lo que gastaría en seguros de coche, hay que tener en cuenta que debería contratar una modalidad que incluyera vehículo de sustitución y una cobertura de asistencia viaje sin limitaciones de kilometraje que le permitiese llegar a tiempo. Si tenemos en cuenta que necesitaría al menos 2.500 vehículos (si lo cambiase cada 200.000 kilómetros) y que el precio medio de una póliza a todo riesgo con franquicia para un coche familiar con espacio para el equipaje ronda los 400 euros, desembolsaría más de 1 millón de euros solo en seguros de automóvil.
¿Y si Papá Noel viajase en moto o en autocaravana?
Llevando a cabo el mismo cálculo, vemos que si Papá Noel se decantase por una moto de 500 cc para evitar atascos y seguir sintiendo el viento ondeando su barba, tardaría un poco menos, unos 670 años. Además, ahorraría alrededor de 13 millones de euros en combustible, mientras que las ruedas debería cambiarlas cada 40.000 kilómetros, pero serían solo dos. En total usaría 25.500 neumáticos.
Por el contrario, si escogiera una autocaravana para ir más cómodo, destinaría 836 años -más un año y dos meses en cambio de neumáticos-. Ahora bien, el gasto en gasolina se le dispararía: 65 millones de euros. En camión tendría más espacio para los regalos, pero el consumo de combustible alcanzaría los 133 millones de euros. Casi mejor que lo siga haciendo en trineo, ¿no?